Close Menu
    What's Hot

    Recompensa de 5 millones de dólares por líder de pandilla haitiana

    Escándalo de Corrupción en Corea del Sur: Arresto de la Ex Primera Dama

    Viajes Gratuitos para Adultos Mayores: El Programa Colibrí de Plata en Acción

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Urgente Necesidad de Inversión en Infraestructura Hidráulica en La Laguna
    Política

    Urgente Necesidad de Inversión en Infraestructura Hidráulica en La Laguna

    adminBy admin13 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La situación del agua en la Comarca Lagunera ha alcanzado un punto crítico. El diputado federal Marcelo Torres Cofiño ha hecho un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se incluyan recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, destinados a la renovación de la red de distribución de agua y el drenaje sanitario en los municipios de esta región. Esta propuesta es vital, ya que la infraestructura hidráulica en muchas de estas localidades ha superado su vida útil, lo que pone en riesgo el acceso al agua potable y la salud de sus habitantes.

    La Comarca Lagunera, que incluye municipios como Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, enfrenta un problema alarmante. Según datos proporcionados por el legislador, el 65% de la red de drenaje sanitario en Torreón tiene más de 40 años, y el 76% de las líneas de drenaje requieren ser reemplazadas. Esta situación ha llevado a que se pierda hasta un 46% del agua debido a fugas en tuberías deterioradas, lo que representa un costo significativo para el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), que en junio de 2024 atendió 1,564 reportes de fugas, con un costo total de 3.8 millones de pesos.

    La propuesta de Torres Cofiño no solo busca mejorar la infraestructura existente, sino que también es un llamado a la acción para los diputados de Morena. «El agua es un derecho constitucional. Negarla o no garantizarla es darle la espalda a la gente de la Laguna», afirmó el legislador panista. Esta declaración resalta la importancia de la responsabilidad política en la gestión de recursos hídricos y la necesidad de que los representantes de la región actúen en beneficio de sus ciudadanos.

    ### La Inversión Necesaria para un Futuro Sostenible

    El proyecto Agua Saludable para la Laguna, que busca garantizar el acceso a agua limpia, no podrá ser efectivo si la infraestructura existente sigue deteriorándose. Torres Cofiño enfatizó que la inversión en la renovación de la red de distribución y el drenaje es crucial para asegurar que el agua tratada llegue a los hogares sin pérdidas ni contaminación. «No sirve de nada traer más agua si se va a perder en fugas o mezclar con aguas negras», subrayó.

    La propuesta presentada por el diputado incluye varios puntos clave que requieren atención inmediata. En primer lugar, se solicita la sustitución de la red de distribución de agua potable en los municipios que forman parte del proyecto de Agua Saludable para la Laguna. Esto es fundamental para garantizar que el agua tratada llegue a cada hogar de manera eficiente y segura.

    En segundo lugar, se plantea la necesidad de reemplazar el drenaje sanitario obsoleto. Un sistema de drenaje funcional es esencial no solo para la salud pública, sino también para la protección del medio ambiente. La falta de un drenaje adecuado puede llevar a problemas de salud y contaminación que afectan a toda la comunidad.

    Además, se propone dotar de presupuesto necesario para la construcción de un sistema de drenaje pluvial en el sector sur y surponiente de la región. Este tipo de infraestructura es vital para manejar las lluvias y prevenir inundaciones, que pueden causar daños significativos a las propiedades y afectar la calidad de vida de los residentes.

    Torres Cofiño también destacó que esta inversión es independiente de los presupuestos ya comprometidos para redes troncales y proyectos federales. La urgencia de la situación requiere que se asignen recursos específicos para garantizar que el agua llegue directamente a la llave de cada hogar lagunero. La falta de acción en este sentido podría tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de la población.

    ### Un Llamado a la Acción

    El llamado de Marcelo Torres Cofiño a los diputados de Morena es claro: tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con la Comarca Lagunera y sus habitantes. «En Morena tienen hoy la oportunidad de demostrar si están con la Laguna o con el abandono. No hay punto medio», afirmó el legislador. Esta declaración pone de relieve la importancia de la política en la gestión de recursos hídricos y la necesidad de que los representantes de la región actúen en beneficio de sus ciudadanos.

    La situación del agua en La Laguna es un tema que no puede ser ignorado. La falta de inversión en infraestructura hidráulica no solo afecta el acceso al agua potable, sino que también tiene implicaciones para la salud pública y el desarrollo económico de la región. Es imperativo que los responsables de la toma de decisiones actúen con urgencia para garantizar que los habitantes de La Laguna tengan acceso a este recurso vital. La inversión en infraestructura hidráulica es una inversión en el futuro de la región y en la calidad de vida de sus ciudadanos.

    agua hidráulica infraestructura Inversión La Laguna
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleAumento de Detenciones de Migrantes en EE.UU. Bajo la Administración Trump
    Next Article Hidalgo se Prepara para una Revolución Ferroviaria con Nuevos Proyectos de Tren
    admin
    • Website

    Related Posts

    México Refuerza su Estrategia de Seguridad con la Extradición de Capos a EE.UU.

    13 de agosto de 2025

    Sheinbaum y la Nueva Corte: Cambios en el Poder Judicial Mexicano

    13 de agosto de 2025

    Hidalgo se Prepara para una Revolución Ferroviaria con Nuevos Proyectos de Tren

    13 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Recompensa de 5 millones de dólares por líder de pandilla haitiana

    Escándalo de Corrupción en Corea del Sur: Arresto de la Ex Primera Dama

    Viajes Gratuitos para Adultos Mayores: El Programa Colibrí de Plata en Acción

    Líbano y la Influencia de Irán: Un Llamado a la Soberanía Nacional

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.