Close Menu
    What's Hot

    La Operación Policial Más Mortal en Río de Janeiro: Un Análisis de sus Consecuencias

    La OMS y la Crisis Sanitaria en Sudán: Un Llamado Urgente a la Acción

    Desarticulación de Grupo Delictivo en Plaza Miyana: Un Avance en la Seguridad Capitalina

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Transformaciones Urbanas en la Ciudad de México: Preparativos para el Mundial 2026
    Metropoli

    Transformaciones Urbanas en la Ciudad de México: Preparativos para el Mundial 2026

    adminBy admin29 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México se encuentra en plena transformación con miras al Mundial de Fútbol 2026, un evento que no solo atraerá a miles de aficionados de todo el mundo, sino que también impulsará mejoras significativas en la infraestructura urbana. Recientemente, se han iniciado obras de modernización en torno al Estadio Banorte, anteriormente conocido como Estadio Azteca, que incluyen la rehabilitación de puentes peatonales, la construcción de un nuevo mercado y un biciestacionamiento, así como la mejora de los servicios de transporte público en la zona.

    ### Mejoras en la Infraestructura Urbana

    Las obras comenzaron oficialmente con la rehabilitación del puente peatonal que conecta el Estadio Banorte con el Tren Ligero. Este puente es crucial para los aficionados que asisten a los partidos de fútbol, ya que facilita el acceso a uno de los recintos deportivos más emblemáticos del país. La mandataria capitalina destacó la importancia de estas obras, afirmando que el objetivo es garantizar que todos los habitantes de las colonias y barrios aledaños tengan acceso a servicios básicos de calidad, como agua, drenaje y saneamiento.

    El proyecto contempla la creación de un espacio más seguro y accesible para los peatones. Se planea la instalación de nuevas columnas, barandales, elevadores, escaleras y una mejora en la iluminación y señalética del puente. Con una superficie de 4,300 metros cuadrados, el puente no solo servirá como un acceso al estadio, sino que se convertirá en un paseo agradable para la población. La frase «Juego limpio, Paseo limpio» se ha adoptado como lema para esta transformación, que busca dignificar el acceso al estadio y garantizar la movilidad peatonal.

    Además del puente peatonal, se llevarán a cabo obras en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco, que abarcarán más de 16,000 metros cuadrados. Las mejoras incluirán la rehabilitación de la carpeta asfáltica, la ampliación de banquetas y la mejora de luminarias, lo que facilitará el tránsito de los usuarios del transporte público.

    ### Nuevos Espacios Comerciales y de Recreación

    Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la construcción del nuevo Mercado Huipulco y un biciestacionamiento. Este mercado contará con 90 locales, así como con elevadores y sanitarios públicos, lo que no solo beneficiará a los comerciantes, sino que también ofrecerá a los visitantes un espacio para disfrutar de la gastronomía local y realizar compras antes o después de los eventos deportivos.

    La creación de un biciestacionamiento es un paso importante hacia la promoción de un transporte más sostenible. Con el aumento del uso de bicicletas en la ciudad, este espacio permitirá a los ciclistas estacionar sus bicicletas de manera segura mientras disfrutan de los eventos en el estadio. La integración de estos nuevos espacios comerciales y de recreación es parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar la zona y hacerla más atractiva tanto para los residentes como para los turistas.

    La jefa de gobierno también reconoció la colaboración de los comerciantes locales, quienes han accedido a reubicarse temporalmente para facilitar las obras. Este tipo de cooperación es fundamental para asegurar que las mejoras se realicen de manera eficiente y que la comunidad se beneficie a largo plazo.

    El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, anunció que las obras de construcción del Mercado Huipulco y el biciestacionamiento comenzarán a finales de octubre y principios de noviembre. La rehabilitación del puente vehicular Circuito Estadio Azteca también está en la agenda, con planes para mejorar su estructura y la carpeta de rodamiento, asegurando así un acceso vehicular más seguro y eficiente.

    Con estas iniciativas, la Ciudad de México no solo se prepara para recibir a los aficionados del fútbol en 2026, sino que también busca dejar un legado duradero de infraestructura mejorada y servicios públicos de calidad para sus habitantes. La modernización en torno al Estadio Banorte es un ejemplo claro de cómo un evento internacional puede catalizar cambios positivos en la vida urbana, beneficiando a la comunidad en su conjunto.

    Ciudad de México infraestructura Mundial 2026 transformaciones urbanismo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleSheinbaum Responde a Llamado del PAN: Un Enfoque en el Terreno Político
    Next Article Sheinbaum Defiende Rutas Aéreas entre México y Estados Unidos ante Restricciones
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desarticulación de Grupo Delictivo en Plaza Miyana: Un Avance en la Seguridad Capitalina

    29 de octubre de 2025

    César Cravioto Presenta Iniciativas para la CDMX en el Congreso Local

    28 de octubre de 2025

    Alerta Amarilla en la CDMX: Consejos para Enfrentar el Frío

    28 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La Operación Policial Más Mortal en Río de Janeiro: Un Análisis de sus Consecuencias

    La OMS y la Crisis Sanitaria en Sudán: Un Llamado Urgente a la Acción

    Desarticulación de Grupo Delictivo en Plaza Miyana: Un Avance en la Seguridad Capitalina

    El Impacto Devastador del Huracán Melissa en el Caribe

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.