La temporada del Chile en Nogada está a la vuelta de la esquina, y con ella, el esperado festival «Entre Volcanes y Sabores». Este evento, que celebra su edición número 24, se llevará a cabo en San Nicolás de los Ranchos, Puebla, un lugar emblemático para este platillo tradicional mexicano. Si eres un amante de la gastronomía y la cultura mexicana, este festival es una cita obligada.
### Un Festín de Sabores y Tradiciones
El Festival del Chile en Nogada no solo es una celebración de la comida, sino también de la cultura y las tradiciones que rodean a este icónico platillo. Este año, se espera la participación de 50 cocineras tradicionales que se encargarán de preparar el Chile en Nogada, un platillo que combina sabores dulces y salados, y que incluye ingredientes como manzana panochera, pera lechera, durazno, nuez de castilla, chile poblano, nogada, granada y perejil para decorarlo.
Emilio Herrera, subsecretario de Cultura Estatal, destacó que el festival es una experiencia que conecta a los asistentes con lo más profundo del arte mexicano. «No se trata solo de un platillo, sino de un evento que reúne arte, música y tradición viva», afirmó. Este año, se espera que más de 25,000 visitantes lleguen a disfrutar de esta delicia en su lugar de origen, lo que generará una derrama económica superior a los 12 millones de pesos.
Además de la oferta gastronómica, el festival contará con un corredor gastronómico que ofrecerá antojitos, postres y bebidas típicas, así como un área dedicada a las artesanías locales. Esto permitirá a los visitantes no solo degustar el famoso Chile en Nogada, sino también llevarse un pedazo de la cultura poblana a casa.
### Fechas y Actividades del Festival
El evento «Entre Volcanes y Sabores» se llevará a cabo todos los fines de semana del mes de agosto. Las fechas específicas son:
– Sábado 2 y Domingo 3
– Sábado 9 y Domingo 10
– Sábado 16 y Domingo 17
– Sábado 23 y Domingo 24
Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales y de entretenimiento. Se han programado conciertos, presentaciones musicales, danzas y espectáculos que prometen transformar a San Nicolás de los Ranchos en un epicentro de cultura y alegría. Más de 450 artistas participarán en las actividades, lo que garantiza un ambiente festivo y lleno de energía.
Además, se ofrecerán recorridos por la ruta del nogal, talleres artesanales y cabalgatas, brindando a los visitantes una experiencia completa que va más allá de la gastronomía. Este enfoque integral del festival busca resaltar la riqueza cultural de Puebla y su tradición culinaria, haciendo del evento una celebración de la identidad mexicana.
El Festival del Chile en Nogada no solo es una oportunidad para disfrutar de uno de los platillos más representativos de México, sino también para sumergirse en la cultura y las tradiciones de Puebla. La combinación de gastronomía, arte y entretenimiento hace de este evento una experiencia única que no te puedes perder.
Si planeas asistir, asegúrate de llegar temprano para disfrutar de todas las actividades y, por supuesto, para degustar el famoso Chile en Nogada. La experiencia promete ser inolvidable, y es una excelente manera de celebrar la riqueza cultural de México mientras disfrutas de un platillo que ha conquistado paladares tanto a nivel nacional como internacional.
Así que marca tu calendario y prepárate para vivir un mes de agosto lleno de sabor, música y tradición en el Festival del Chile en Nogada 2025. ¡No te lo puedes perder!