El aguinaldo es un derecho laboral en México que se otorga a los trabajadores como un pago adicional al salario ordinario. Este beneficio, que se entrega generalmente en diciembre, es gravable y está sujeto a retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR). En este artículo, desglosaremos cómo se calcula el ISR sobre el aguinaldo y qué aspectos debes considerar para entender mejor este proceso.
### ¿Qué es el aguinaldo y cómo se calcula?
El aguinaldo es un pago que corresponde a al menos 15 días de salario, según lo estipulado en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, muchos trabajadores reciben un aguinaldo mayor, dependiendo de su contrato y la política de la empresa. Para calcular el aguinaldo, se toma el salario mensual y se divide entre 30, multiplicando el resultado por el número de días que se pagará como aguinaldo.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario mensual de 15,000 pesos, su aguinaldo por 15 días sería:
– Salario diario: 15,000 / 30 = 500 pesos
– Aguinaldo: 500 x 15 = 7,500 pesos
Es importante destacar que el aguinaldo está exento de impuestos hasta un monto equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, este monto es de 3,394.20 pesos. Esto significa que si tu aguinaldo es igual o menor a esta cantidad, no tendrás que pagar ISR sobre él.
### Cálculo del ISR sobre el aguinaldo
El cálculo del ISR sobre el aguinaldo se realiza de la siguiente manera. Si el aguinaldo excede los 3,394.20 pesos, el monto que supere esta cifra será gravable. Para ilustrar esto, tomemos el ejemplo anterior:
– Aguinaldo: 7,500 pesos
– Monto exento: 3,394.20 pesos
– Monto gravable: 7,500 – 3,394.20 = 4,105.80 pesos
Este monto gravable será sujeto a la retención de ISR. El ISR se calcula utilizando una tabla de tarifas progresivas proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Las tasas varían dependiendo del ingreso total del trabajador, y pueden ir desde el 1.92% hasta el 35%.
Por ejemplo, si el monto gravable es de 4,105.80 pesos, se debe consultar la tabla del SAT para determinar la tasa aplicable. En general, el cálculo del ISR se realiza de la siguiente manera:
1. **Identificar el ingreso gravable**: En este caso, 4,105.80 pesos.
2. **Aplicar la tasa correspondiente**: Supongamos que la tasa es del 10.88% (esto puede variar según la tabla del SAT).
3. **Calcular el ISR**: 4,105.80 x 10.88% = 446.14 pesos.
Por lo tanto, de los 7,500 pesos de aguinaldo, se retendrían aproximadamente 446.14 pesos por concepto de ISR, y el trabajador recibiría un total de 7,053.86 pesos.
### ¿Qué es el ISR y su importancia?
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto que se aplica a los ingresos generados por personas físicas y morales en México. Este impuesto es fundamental para el financiamiento de servicios públicos y programas sociales, como educación, salud y seguridad. La recaudación del ISR permite al gobierno mantener y mejorar la infraestructura y los servicios que benefician a la población.
Es importante que los trabajadores comprendan cómo funciona el ISR, ya que el incumplimiento en el pago de este impuesto puede resultar en multas y recargos. Sin embargo, los empleados no deben preocuparse demasiado por el cálculo del ISR, ya que las empresas están obligadas a realizar la retención correspondiente en cada pago de nómina.
### Impacto del ISR en el salario mensual
El ISR también afecta el salario mensual de los trabajadores. La retención varía según el ingreso, y a medida que el salario aumenta, también lo hace el porcentaje de ISR que se debe pagar. Por ejemplo, un trabajador con un ingreso mensual de 10,000 pesos podría enfrentar una retención de aproximadamente 770.90 pesos, dependiendo de su base gravable y la tasa aplicable.
La tabla del SAT establece que los porcentajes de retención van desde el 1.92% hasta el 35%, lo que significa que es crucial que los trabajadores estén informados sobre su situación fiscal para evitar sorpresas al momento de recibir su pago.
En resumen, el aguinaldo es un derecho laboral que, aunque está sujeto a impuestos, puede ser una fuente importante de ingresos adicionales para los trabajadores. Conocer cómo se calcula el ISR y qué montos están exentos puede ayudar a los empleados a planificar mejor sus finanzas y a entender el impacto de estos impuestos en su salario.
