La Expo Alianza Contigo 2025 se ha consolidado como un evento clave en el mundo de los licores y destilados en México, atrayendo a un público diverso que busca conocer las últimas tendencias en bebidas. Este evento, que se lleva a cabo en el Centro Ecuestre Sedena, ofrece una experiencia única donde los asistentes pueden degustar una amplia variedad de productos, desde tequilas y mezcales hasta vinos y cócteles innovadores. Rodolfo Ríos Caballero, sommelier y chef de Bodegas Alianza, comparte su visión sobre las preferencias actuales del consumidor y cómo estas están moldeando el mercado de los destilados en el país.
La Expo Alianza, que se celebra dos veces al año, está diseñada para clientes preferenciales, tanto de mayor como de menor consumo. Ríos Caballero explica que el objetivo principal es crear un ambiente familiar donde todos los asistentes puedan disfrutar y aprender sobre los productos que se ofrecen. «Queremos que la gente se sienta en casa, porque para nosotros todos son parte de la familia Alianza», comenta el sommelier.
### La Influencia de las Celebridades en el Mercado de Licores
Uno de los aspectos más destacados de la Expo es la creciente tendencia de las marcas de licores a asociarse con celebridades. Un ejemplo claro es el nuevo tequila cristalino reposado de Maluma, llamado Contraluz. Ríos Caballero señala que la popularidad del cantante ha impulsado el éxito de este producto, que ha sido bien recibido por el público. «Las colaboraciones con famosos no solo aumentan la visibilidad de la marca, sino que también generan un interés genuino en el producto», explica.
Además, el sommelier menciona que Maluma estuvo involucrado en el proceso de creación del tequila, desde la selección de ingredientes hasta el diseño de la botella. Esta conexión personal con el producto es un factor que atrae a los consumidores, quienes buscan no solo una bebida de calidad, sino también una historia detrás de ella.
La tendencia de asociar licores con figuras públicas no es nueva, pero ha cobrado fuerza en los últimos años. Las marcas están buscando embajadores que resuenen con su público objetivo, lo que ha llevado a un aumento en la variedad de productos disponibles en el mercado. Desde artistas hasta deportistas, la influencia de las celebridades está redefiniendo la forma en que los consumidores perciben y eligen sus bebidas.
### La Evolución del Consumo de Vino y Coctelería
Otro tema relevante en la Expo Alianza es el creciente interés por el vino espumoso, especialmente de pequeñas producciones en Francia e Italia. Ríos Caballero destaca que el consumo de vino en México ha aumentado significativamente, con un promedio de 1.6 a 1.8 litros de vino mexicano por persona al año. Este aumento en la popularidad del vino ha llevado a una mayor variedad de etiquetas disponibles en el mercado, incluyendo opciones de regiones vinícolas emergentes como el Valle de Tecate y el Valle de San Vicente.
La coctelería también ha visto un auge notable, con 7 de cada 10 mexicanos mostrando preferencia por las bebidas mezcladas. Ríos Caballero menciona que esta tendencia ha dado lugar a la creación de cócteles innovadores que incorporan sabores frescos y exóticos, como la jamaica y el tamarindo. Sin embargo, el sommelier advierte sobre el riesgo de perder la esencia de los productos originales. «Al mezclar licores con sabores adicionales, a veces se sacrifica la calidad del producto base», señala.
El experto también comenta sobre la diferencia entre el tequila y el mezcal en el contexto actual. Aunque el mezcal ha ganado popularidad, el tequila sigue siendo la opción preferida para muchos consumidores. Ríos Caballero explica que el tequila reposado cristalino, como el de Contraluz, es más accesible y fácil de beber para las nuevas generaciones. «La carga de alcohol no es tan intensa como en el tequila tradicional, lo que lo hace más atractivo para quienes están comenzando a explorar el mundo de los destilados», agrega.
La Expo Alianza Contigo 2025 no solo es un evento para degustar licores, sino también una plataforma para educar a los consumidores sobre las tendencias actuales en el mercado. Con masterclasses y dinámicas interactivas, los asistentes tienen la oportunidad de aprender sobre la mixología y la creación de cócteles, lo que enriquece su experiencia y conocimiento sobre el mundo de los licores.
En este ambiente festivo, los participantes pueden disfrutar de una variedad de bebidas, desde cócteles elaborados hasta tragos servidos en su forma más pura. Ríos Caballero enfatiza la importancia de disfrutar las bebidas de manera natural, recomendando que se consuman «derecho» para apreciar plenamente sus características organolépticas. Esta filosofía refleja un enfoque en la calidad y autenticidad que está ganando terreno en el mundo de los licores y destilados en México.