Close Menu
    What's Hot

    Crecen las Protestas en Perú: La Ley de Pensiones Desata la Indignación Ciudadana

    Trump y Netanyahu: Un Encuentro Decisivo para la Paz en Gaza

    Las Inundaciones en Iztapalapa: Causas y Consecuencias

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Suspensión de Clases en la UNAM por Amenazas: Un Contexto de Inseguridad
    Política

    Suspensión de Clases en la UNAM por Amenazas: Un Contexto de Inseguridad

    adminBy admin29 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha tomado la decisión de suspender clases y actividades en varias de sus facultades debido a una serie de amenazas recibidas en los últimos días. Esta medida, que afecta a una gran parte de la comunidad estudiantil, se ha implementado en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en los planteles educativos. Las facultades que han optado por trasladar sus actividades a un formato virtual o suspenderlas completamente incluyen Química, Arquitectura, Odontología, Ingeniería, Economía, Derecho, Psicología y Ciencias Políticas y Sociales.

    La situación se ha vuelto crítica tras el asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, lo que ha generado un clima de incertidumbre y miedo entre los alumnos y el personal académico. En respuesta a las amenazas, la Facultad de Psicología ha decidido impartir clases en línea desde el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre, mientras que la Facultad de Derecho también ha optado por la modalidad virtual para sus clases. La Facultad de Arquitectura, tras consultar a su comunidad, ha decidido suspender todas las actividades académicas y administrativas durante la misma semana.

    La UNAM ha reforzado la seguridad en sus instalaciones, aumentando la vigilancia y los rondines de seguridad en respuesta a las amenazas. En un comunicado, la universidad ha señalado que no minimiza ninguna situación que pueda poner en riesgo a su comunidad y que se han activado protocolos de atención para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes. Además, se han cerrado temporalmente la biblioteca central y la rectoría, manteniendo solo personal administrativo y de limpieza en sus instalaciones.

    **Impacto en la Comunidad Universitaria**

    La decisión de suspender clases ha generado reacciones mixtas entre los estudiantes. Muchos lamentan la interrupción de su formación académica, pero también reconocen la importancia de priorizar la seguridad. La comunidad universitaria ha expresado su preocupación por el clima de violencia que se ha apoderado de los planteles, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad más estrictas.

    Las facultades afectadas han comunicado a sus estudiantes la importancia de mantenerse informados y de no hacer caso omiso a las amenazas. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por ejemplo, ha estado en paro desde el 25 de septiembre, lo que refleja la creciente tensión y la necesidad de abordar de manera colectiva las preocupaciones sobre la seguridad en el campus.

    La UNAM ha reiterado su compromiso con la creación de espacios académicos seguros y libres de violencia, y ha instado a la comunidad a mantener un diálogo abierto para enfrentar los desafíos actuales. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y muchos estudiantes se preguntan cuándo podrán regresar a un entorno académico normal.

    **Medidas de Seguridad y Respuesta Institucional**

    La respuesta de la UNAM ante las amenazas ha sido rápida y decidida. Desde el 24 de septiembre, la universidad ha estado trabajando en la implementación de medidas de seguridad adicionales, incluyendo la difusión de información sobre los protocolos de atención ante situaciones de riesgo. La institución ha enfatizado que su prioridad es la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria.

    Además, se han recibido informes sobre la circulación de rumores y noticias falsas que han contribuido a la ansiedad generalizada entre los estudiantes. La universidad ha instado a su comunidad a verificar la información antes de compartirla y a no dejarse llevar por versiones descontextualizadas que puedan generar pánico.

    La situación actual en la UNAM es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas instituciones educativas en el país. La violencia y la inseguridad han llevado a un aumento en la preocupación por la seguridad en los campus, lo que ha llevado a muchas universidades a revisar sus protocolos de seguridad y a implementar medidas más estrictas para proteger a sus estudiantes y personal.

    A medida que la UNAM navega por esta crisis, la comunidad universitaria se enfrenta a un momento de reflexión sobre la importancia de la seguridad y el bienestar en el entorno académico. Las decisiones tomadas en estos días no solo afectarán la continuidad de las clases, sino que también marcarán un precedente sobre cómo las instituciones educativas responden a situaciones de riesgo y cómo se puede garantizar un ambiente seguro para el aprendizaje.

    amenazas clases inseguridad suspensión UNAM
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Impactante Caso de Intento de Homicidio en Japón: Un Joven y sus Ronquidos
    Next Article Heroísmo en Acción: Policías de Benito Juárez Asisten en Parto
    admin
    • Website

    Related Posts

    Impacto de un Rayo Detiene Operaciones en el Aeropuerto de Ciudad de México

    29 de septiembre de 2025

    Tendencias en Matrimonio y Divorcio en México: Un Análisis Actual

    29 de septiembre de 2025

    Colaboración México-EE.UU. para Combatir el Tráfico de Armas: Un Nuevo Enfoque

    29 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Crecen las Protestas en Perú: La Ley de Pensiones Desata la Indignación Ciudadana

    Trump y Netanyahu: Un Encuentro Decisivo para la Paz en Gaza

    Las Inundaciones en Iztapalapa: Causas y Consecuencias

    Operativo de la DEA: Un Golpe Decisivo al CJNG

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.