La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dejado claro su postura frente a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que los cárteles del narcotráfico tienen un «tremendo control» sobre el país. En una conferencia de prensa, Sheinbaum respondió con firmeza, asegurando que las autoridades mexicanas no están «petrificadas» por el crimen organizado y que no tienen miedo de enfrentar esta problemática. La mandataria enfatizó que la relación entre México y Estados Unidos es crucial, no solo por la cercanía geográfica, sino también por los lazos familiares y económicos que unen a ambos países.
La presidenta subrayó que, a pesar de los desafíos que enfrenta México en términos de violencia y narcotráfico, se han realizado esfuerzos significativos para combatir estos problemas. «No somos iguales a los gobiernos anteriores», afirmó, haciendo referencia a la administración de Felipe Calderón y su enfoque en la guerra contra el narcotráfico, que, según ella, permitió la infiltración de agencias extranjeras en asuntos internos del país. Sheinbaum destacó que su gobierno está comprometido con la soberanía nacional y que no se dejarán intimidar por las críticas externas.
### La Defensa de la Soberanía Mexicana
En su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de defender la soberanía de México. «No buscamos pelear, pero sí exigimos un trato de iguales», dijo, refiriéndose a la necesidad de que Estados Unidos reconozca la autonomía de México en la lucha contra el narcotráfico. La presidenta también mencionó que se está trabajando en un video informativo para que Trump y su administración estén al tanto de las acciones que se están llevando a cabo en México para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
La mandataria no negó que el país enfrenta un problema serio con el narcotráfico, pero insistió en que se han hecho progresos en la incautación de drogas y en la implementación de políticas más estrictas para controlar la producción y distribución de sustancias ilegales. «México ya está muy adelantado en este tema», afirmó, señalando que el país cuenta con mecanismos legales que regulan la producción de precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo.
Además, Sheinbaum criticó la falta de acción en Estados Unidos respecto al consumo de drogas, señalando que el país debe reconocer su propio problema de adicción, especialmente entre los jóvenes. «Mientras no reconozcan el grave problema de adicción a las drogas, no se podrá avanzar en la solución del narcotráfico», argumentó. La presidenta también cuestionó la efectividad de las operaciones en Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo y armas hacia México, sugiriendo que la cooperación debe ser más equilibrada y efectiva.
### La Relación México-Estados Unidos: Un Vínculo Crucial
La relación entre México y Estados Unidos es compleja y multifacética, abarcando aspectos económicos, sociales y culturales. Sheinbaum destacó que hay aproximadamente 40 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos, lo que convierte a esta relación en un asunto de gran relevancia para ambos países. La presidenta enfatizó que la cooperación es esencial para abordar problemas como el narcotráfico, la migración y el comercio.
En este contexto, Sheinbaum se mostró abierta al diálogo, pero dejó claro que no aceptará un trato desigual. «La relación es muy importante, pero también lo es nuestra soberanía», reiteró. La presidenta también mencionó que su administración está trabajando en la implementación de políticas que no solo aborden el narcotráfico, sino que también busquen mejorar la seguridad y la paz en México.
La respuesta de Sheinbaum a Trump refleja un enfoque más asertivo y proactivo en la política exterior de México, donde la defensa de la soberanía y la dignidad nacional son prioritarias. En un momento en que las relaciones entre ambos países pueden ser tensas, la presidenta busca establecer un diálogo constructivo que beneficie a ambas naciones, sin comprometer la autonomía de México.
A medida que la situación del narcotráfico continúa evolucionando, la postura de Sheinbaum podría ser un indicativo de cómo México planea enfrentar los desafíos futuros en su relación con Estados Unidos. La presidenta ha dejado claro que su administración está comprometida con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos mexicanos, y que no se dejarán intimidar por las críticas externas.