La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevó a cabo la inauguración de la autopista Tepic-Compostela en Nayarit, un evento que marca un hito en la infraestructura del estado y que refleja el compromiso de su administración con el desarrollo económico y social del país. Durante su discurso, Sheinbaum enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y destacó que el verdadero interés debe ser el bienestar del pueblo. Esta obra no solo representa un avance en la conectividad de la región, sino que también simboliza el esfuerzo del gobierno por erradicar la corrupción y fomentar un desarrollo equitativo.
La presidenta subrayó que los mexicanos que laboran en Estados Unidos son fundamentales para la economía tanto de México como de su vecino del norte. «Los trabajadores mexicanos no solo sostienen la economía de México, sino también la de Estados Unidos», afirmó, resaltando la contribución de los paisanos que envían remesas y apoyan a sus familias en el país. Este reconocimiento a la labor de los migrantes es parte de un enfoque más amplio de su administración, que busca poner en el centro de la política pública a quienes más lo necesitan.
**Compromiso con el Pueblo y la Cuarta Transformación**
Durante su intervención, Sheinbaum recordó que su gobierno se basa en tres principios fundamentales: primero, priorizar a los más pobres; segundo, asegurar que no haya un gobierno rico con un pueblo pobre; y tercero, trabajar siempre de la mano con la ciudadanía. Estos principios son parte de lo que ella denomina el «segundo piso de la cuarta transformación», un compromiso que busca continuar con las políticas iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta mencionó que, desde que asumió el cargo, se han logrado importantes avances en la reducción de la pobreza, con 13.5 millones de mexicanos saliendo de esta condición en los últimos seis años. Este enfoque en el bienestar social se traduce en inversiones en salud, educación y vivienda, así como en la creación de programas que benefician directamente a las comunidades más vulnerables.
Además, Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para llevar a cabo obras públicas. «Cuando no hay intereses individuales, cuando el único interés que priva es del pueblo y de la nación, México avanza», afirmó, enfatizando que la relación entre ambos sectores es clave para el desarrollo del país. La inauguración de la autopista Tepic-Compostela es un claro ejemplo de esta sinergia, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el crecimiento económico en la región.
**Obras que Transforman Vidas**
La inauguración de la autopista no fue el único evento significativo durante la gira de trabajo de Sheinbaum en Nayarit. También se llevó a cabo la entrega de constancias de reducción de deudas impagables a trabajadores, un acto que la presidenta calificó como un acto de justicia. Este tipo de iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio por aliviar la carga financiera de los ciudadanos y brindarles un respiro en tiempos difíciles.
Sheinbaum también mencionó la supervisión de la ampliación del aeropuerto de Nayarit, un proyecto que promete mejorar la conectividad aérea y atraer más turismo a la región. La presidenta se comprometió a seguir trabajando en la construcción de infraestructura que beneficie a la población, como el puente que se planea construir para facilitar el paso de la vía del tren, así como otros proyectos que están en marcha en Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.
La presidenta concluyó su discurso reconociendo el trabajo de los ingenieros y trabajadores de la construcción, a quienes calificó como los mejores del mundo. Este reconocimiento es parte de un esfuerzo por dignificar el trabajo y la labor de quienes contribuyen al desarrollo del país, resaltando que el progreso de México depende de la colaboración y el esfuerzo conjunto de todos sus ciudadanos.
En resumen, la inauguración de la autopista Tepic-Compostela no solo representa un avance en la infraestructura de Nayarit, sino que también simboliza el compromiso de la administración de Sheinbaum con el bienestar del pueblo y el desarrollo equitativo del país. A través de la colaboración entre el gobierno y el sector privado, se busca construir un México más justo y próspero para todos.
