La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció recientemente sobre el caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, enfatizando la importancia de que las investigaciones se realicen con base en pruebas concretas. Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la situación actual es diferente a la del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien fue condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el crimen organizado.
En su intervención, la mandataria subrayó que las indagatorias en torno a Bermúdez no deben involucrar a Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado y ex jefe del funcionario que se encuentra prófugo. Sheinbaum aseguró que el gabinete de seguridad está colaborando con la Fiscalía de Tabasco para localizar y capturar a Bermúdez Requena, quien es señalado como el presunto fundador del grupo delictivo conocido como La Barredora.
La presidenta mencionó que la investigación sobre Bermúdez comenzó a finales de 2024 y que, recientemente, se había detenido a una persona vinculada a la Secretaría de Seguridad de Tabasco, quien ya contaba con una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República. «Las investigaciones deben seguir, pero con base en pruebas, no en presuntos o en linchamientos mediáticos», enfatizó Sheinbaum, dejando claro que la justicia debe prevalecer sobre las especulaciones.
### La Diferencia entre los Casos de Bermúdez y García Luna
Claudia Sheinbaum hizo hincapié en que el caso de Hernán Bermúdez es distinto al de García Luna, quien fue premiado en varias ocasiones durante su carrera, a pesar de sus vínculos con el narcotráfico. La presidenta criticó a aquellos que intentan comparar ambos casos, argumentando que el gobierno actual está comprometido con la justicia y la transparencia. «Es importante, porque ahora toda la derecha está con este tema. ¿Quién detiene o quién abre la investigación y la orden de aprehensión contra este personaje? Nosotros, me refiero al momento en que estamos viviendo en el gobierno», dijo.
Sheinbaum también se refirió a las declaraciones del expresidente Felipe Calderón, quien recientemente afirmó que no se arrepiente de sus decisiones relacionadas con García Luna. La presidenta cuestionó la falta de críticas hacia el ex secretario y la aparente impunidad que ha disfrutado en el pasado. «Al revés, ¿no dijo Calderón hace poco que no se arrepiente de nada? Lo dijo, ¿no? Entonces es distinto y aquí siguen las investigaciones», agregó.
La mandataria dejó claro que no se puede responsabilizar a nadie hasta que no se demuestre lo contrario, reafirmando su compromiso con un proceso judicial justo y basado en evidencias. «Las investigaciones siguen. Nosotros tenemos una responsabilidad, pero es responsabilidad en todos sentidos, es decir, tienen que seguir las investigaciones y si no se puede acusar a nadie hasta que no se demuestre lo contrario», reiteró.
### La Colaboración con la Fiscalía y el Rol de la UIF
En su declaración, Sheinbaum también mencionó la colaboración del gobierno federal con la Fiscalía de Tabasco, destacando que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha tomado medidas para congelar cuentas relacionadas con Hernán Bermúdez. Este tipo de acciones son parte de un esfuerzo más amplio para desmantelar redes delictivas y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
«Recientemente se detuvo a una persona que trabajaba también en la Secretaría de Seguridad del estado de Tabasco, ya con una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República», explicó. La presidenta enfatizó que la UIF está desempeñando un papel crucial en la identificación y congelación de activos vinculados a actividades ilícitas, lo que demuestra un enfoque proactivo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
La mandataria también se refirió a la importancia de mantener la integridad del proceso judicial, asegurando que las investigaciones deben ser llevadas a cabo de manera rigurosa y objetiva. «Las investigaciones deben seguir, pero con base en investigaciones, con base en pruebas, no con base en presuntos o en linchamientos mediáticos», reiteró, subrayando la necesidad de un enfoque basado en la evidencia para garantizar que se haga justicia.
En resumen, la postura de Claudia Sheinbaum en el caso de Hernán Bermúdez refleja un compromiso con la justicia y la transparencia, diferenciando claramente su administración de las prácticas del pasado. Su énfasis en la necesidad de pruebas y en la colaboración con las autoridades competentes es un paso hacia adelante en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en México.