La exalcaldesa y empresaria Sandra Cuevas ha estado en el centro de la atención mediática tras su reciente aparición en el Festival Acamoto, un evento que ha generado tanto entusiasmo como controversia. En medio de rumores sobre su vida personal y profesional, Cuevas ha decidido hablar sobre su conexión con Guerrero y su presencia en este festival, que ha sido escenario de incidentes desafortunados en el pasado.
### La Inauguración de la Galería de Arte y la Presencia en Acapulco
Recientemente, Sandra Cuevas inauguró su nueva ‘Galería de Arte’, un proyecto que se suma a su creciente lista de negocios. Este evento atrajo la atención de varios medios de comunicación, quienes no tardaron en cuestionarla sobre los rumores que la rodean. La exalcaldesa ha estado en el ojo del huracán debido a acusaciones que la vinculan con actividades ilícitas, incluyendo el cobro de “piso” a comerciantes durante su gestión en la alcaldía Cuauhtémoc, así como una supuesta investigación por lavado de dinero.
A pesar de la presión mediática, Cuevas se mostró decidida y segura durante la inauguración. En un intento por desviar la atención de las especulaciones, mencionó su reciente visita a la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, donde afirmó que no había sido invitada, lo que generó aún más interés sobre su estado actual. Sin embargo, su aparición en el Festival Acamoto fue lo que realmente captó la atención del público.
En el festival, Cuevas fue vista luciendo una gorra de Louis Vuitton, un detalle que no pasó desapercibido. Durante su visita, se le preguntó sobre los incidentes ocurridos en el evento, que incluyeron desgracias y hasta muertes. A pesar de la gravedad de la situación, Cuevas optó por centrarse en lo positivo de Acapulco, describiéndolo como un «lugar maravilloso» y destacando la resiliencia de su gente. «Acapulco es un lugar maravilloso, con gente guerrera, siempre está luchando con la adversidad y hay que apoyarlos», comentó, dejando entrever su deseo de contribuir al bienestar de la región.
### Reflexiones sobre las Redes Sociales y su Desaparición
Uno de los temas más intrigantes que surgieron durante la conversación fue la desaparición de Cuevas de las redes sociales. En un mundo donde la presencia digital es casi obligatoria, su decisión de alejarse ha generado especulaciones. Cuevas explicó que siente que las redes sociales son un espacio lleno de falsedad y odio, donde las personas presumen vidas que no llevan realmente. «Perdemos mucho tiempo en las redes sociales, veo mucha falsedad… hay odio…», afirmó, sugiriendo que su ausencia fue una forma de proteger su bienestar emocional.
La empresaria también mencionó su amor por Acapulco, revelando que posee una pequeña casa en la zona y que disfruta de visitar el lugar con frecuencia. Esta conexión personal parece ser un refugio para ella, un espacio donde puede escapar de las presiones de su vida pública. «Estoy yendo muy seguido a Acapulco, tengo una pequeña casa allá y soy muy feliz cuando voy a Acapulco», expresó, dejando claro que su vínculo con la región va más allá de lo profesional.
La participación de Sandra Cuevas en el Festival Acamoto y su reciente aparición pública han suscitado un debate sobre la figura de los líderes locales y su responsabilidad en la comunidad. A medida que los rumores y las especulaciones continúan, Cuevas parece decidida a mantener su enfoque en el arte y la cultura, mientras navega por las aguas turbulentas de su vida personal y profesional. Su historia es un recordatorio de que, en el mundo del espectáculo y la política, la percepción pública puede ser tanto un activo como un desafío.
A medida que avanza el tiempo, será interesante observar cómo Sandra Cuevas maneja su imagen y su carrera en medio de la controversia. Su capacidad para conectar con la comunidad de Acapulco y su enfoque en el arte podrían ser claves para su futuro, tanto en el ámbito empresarial como en su vida personal. La exalcaldesa ha demostrado que, a pesar de las adversidades, su amor por Acapulco y su deseo de contribuir a su desarrollo son inquebrantables.