Close Menu
    What's Hot

    Tragedia en Somalia: Atentado Suicida Durante Reclutamiento Militar Deja Más de 20 Muertos

    Desafíos y Cambios en la Actualidad Global: Un Análisis de los Acontecimientos Recientes

    Inauguración de la Línea de Trolebús Santa Martha-Chalco: Impacto y Estaciones Inoperativas

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Reviviendo Tradiciones: El Festival de Organilleros en el Corazón de la Ciudad
    Metropoli

    Reviviendo Tradiciones: El Festival de Organilleros en el Corazón de la Ciudad

    By 6 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Festival de Organilleros regresa al Centro Histórico de la Ciudad de México del 16 al 18 de mayo, un evento que busca preservar y celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura popular mexicana. Este festival, que se celebra por tercera vez, no solo rinde homenaje a los organilleros, sino que también incorpora nuevas expresiones artísticas y culturales, enriqueciendo así la experiencia de los asistentes.

    ### Un Encuentro de Tradición y Modernidad

    La Autoridad del Centro Histórico (ACH) ha organizado este festival con el objetivo de demostrar que el arte del organillo sigue vivo y en constante evolución. Carlos Cervantes Godoy, coordinador de la ACH, enfatizó la importancia de conservar esta cultura popular que se remonta a la llegada de los organillos a México durante el Porfiriato. «Todos hemos escuchado estas melodías en las esquinas y calles de la ciudad», comentó durante la conferencia de prensa.

    El festival comenzará el viernes 16 de mayo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este primer día se dedicará a un conversatorio enfocado en las mujeres organilleras, donde se compartirá su experiencia y el papel que desempeñan en esta tradición. Este enfoque en la voz femenina es un paso importante para visibilizar el trabajo de estas artistas, quienes a menudo han sido pasadas por alto en la narrativa cultural.

    El sábado 17 de mayo, la celebración se trasladará al Kiosko de la Alameda Central, donde se llevará a cabo una exposición fotográfica que mostrará la historia y el arte de los organilleros. A las 12:00 horas se inaugurará la exposición, seguida de una serie de bailes y cantos que acompañarán las melodías de los organillos. Este día promete ser un festín para los sentidos, donde los asistentes podrán disfrutar de la música y la danza en un ambiente festivo y familiar.

    ### Un Desfile que Celebra la Cultura

    El festival culminará el domingo 18 de mayo con un desfile que recorrerá desde el Zócalo hasta la Alameda Central, comenzando al mediodía. Este desfile no solo será una exhibición de talento, sino también una manifestación de la identidad cultural de la ciudad. Víctor Maya, presidente de la Asociación Cultural de Organilleros de la Ciudad de México, destacó que el objetivo del festival es mostrar cómo el oficio del organillero está en constante transformación, adaptándose a los tiempos modernos mientras se preserva su esencia.

    El evento no solo busca entretener, sino también educar al público sobre la importancia de esta tradición. Los organilleros, con sus coloridos organillos, son parte del paisaje sonoro de la ciudad y su trabajo es fundamental para mantener viva esta forma de arte. A través de actividades como el conversatorio y la exposición, se espera que más personas se interesen en aprender sobre la historia y el significado de esta tradición.

    La participación de chinchineros invitados de Chile también añade un elemento internacional al festival, promoviendo un intercambio cultural que enriquecerá la experiencia de todos los asistentes. La inclusión de artistas de otros países refleja la universalidad de la música y el arte, mostrando que, aunque las tradiciones pueden variar, el amor por la música y la cultura es un lenguaje común.

    El Festival de Organilleros no solo es un evento para disfrutar, sino una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las tradiciones en la vida contemporánea. En un mundo donde la modernidad a menudo eclipsa las costumbres ancestrales, este festival se erige como un recordatorio de que la cultura popular tiene un lugar vital en la sociedad actual. La ACH y los organizadores del festival están comprometidos con la preservación de esta herencia cultural, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar y aprender de ella.

    La celebración del Festival de Organilleros es, por lo tanto, una invitación a todos los ciudadanos y visitantes de la Ciudad de México a sumergirse en una experiencia cultural rica y vibrante. Con actividades que van desde conversatorios hasta desfiles, el festival promete ser un evento inolvidable que no solo entretiene, sino que también educa y celebra la diversidad cultural de la ciudad. La música de los organillos resonará en las calles, recordándonos la belleza de nuestras tradiciones y la importancia de mantenerlas vivas en el corazón de la metrópoli.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleRetrasos en los Pagos de la Pensión Bienestar: Lo Que Debes Saber
    Next Article Estado Actual de las Presas del Sistema Cutzamala: Un Respiro en Tiempos de Sequía

    Related Posts

    Inauguración de la Línea de Trolebús Santa Martha-Chalco: Impacto y Estaciones Inoperativas

    18 de mayo de 2025

    Fiesta Ilegal en la Colonia Guerrero: Un Riesgo para la Juventud

    18 de mayo de 2025

    Detención de un Operador de La Unión Tepito en la Colonia Morelos

    17 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tragedia en Somalia: Atentado Suicida Durante Reclutamiento Militar Deja Más de 20 Muertos

    Desafíos y Cambios en la Actualidad Global: Un Análisis de los Acontecimientos Recientes

    Inauguración de la Línea de Trolebús Santa Martha-Chalco: Impacto y Estaciones Inoperativas

    Investigaciones y Desafíos en el Contexto Actual: Desde Accidentes hasta Crisis Internacionales

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.