Close Menu
    What's Hot

    La Controversia de la Protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

    Estados Unidos y la Autoridad Palestina: Un Encuentro en Tiempos de Tensión

    RTP Anuncia Licitación para la Adquisición de Nuevos Autobuses en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Revelaciones sobre Pensiones Exorbitantes en el Sector Energético Mexicano
    Actualidad

    Revelaciones sobre Pensiones Exorbitantes en el Sector Energético Mexicano

    adminBy admin29 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un reciente anuncio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha puesto en el centro de la atención pública las pensiones millonarias que reciben extrabajadores de empresas estatales como Pemex y Luz y Fuerza del Centro. Raquel Buenrostro, titular de esta secretaría, reveló que un número significativo de jubilados de estas instituciones perciben montos que superan ampliamente el promedio nacional, lo que ha generado un debate sobre la sostenibilidad y la justicia de estos beneficios.

    ### La Magnitud del Problema

    Durante una conferencia de prensa, Buenrostro expuso que 9,457 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro reciben pensiones que oscilan entre 100,000 y un millón de pesos mensuales. En contraste, el promedio de pensiones en México es de aproximadamente 7,092 pesos, lo que significa que estos jubilados reciben hasta 140 veces más que el promedio nacional. Además, se informó que el total de jubilados de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación asciende a 14,073, lo que implica un costo anual de 28,074 millones de pesos para el gobierno.

    Por otro lado, en Pemex, 544 pensionados reciben montos que superan las percepciones del director general de la empresa, acumulando un gasto anual de 1,827 millones de pesos. En este contexto, se identificaron 618 casos donde las pensiones superan el salario bruto del director general de Pemex, y 1,096 casos donde las pensiones exceden el máximo establecido en el tabulador salarial vigente.

    La situación es alarmante, ya que las pensiones de Pemex son, en promedio, 39 veces más que el promedio nacional. Esta disparidad ha llevado a cuestionar la equidad de un sistema que permite tales beneficios a un grupo selecto de jubilados, mientras que la mayoría de los trabajadores mexicanos se enfrenta a pensiones significativamente menores.

    ### Medidas para Abordar la Crisis

    Ante esta situación, la Secretaría Anticorrupción ha anunciado una serie de acciones para revisar la legalidad de estas pensiones. Se han establecido mesas de trabajo que incluyen la participación de diversas entidades como el IMSS, ISSSTE, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El objetivo es analizar y regular las pensiones de manera que se garantice su sostenibilidad y equidad.

    Una de las medidas más destacadas es la emisión de un Oficio Circular que normará los requisitos del pase de supervivencia, lo que implica que las dependencias responsables de cada jubilación deberán coordinarse para asegurar que solo aquellos que realmente cumplen con los requisitos reciban sus pensiones. Además, se firmarán convenios de colaboración con RENAPO y los Registros Civiles de las Entidades Federativas para facilitar el intercambio de información, lo que permitirá una mejor supervisión de los expedientes de los pensionados.

    La secretaria Buenrostro también enfatizó la importancia de homologar la integración de los expedientes de las personas pensionadas en la administración pública federal, lo que podría ayudar a prevenir fraudes y abusos en el sistema de pensiones.

    La revelación de estas pensiones exorbitantes ha suscitado un debate más amplio sobre la justicia social y la distribución de recursos en México. Muchos ciudadanos se preguntan cómo es posible que un número tan reducido de personas pueda recibir beneficios tan desproporcionados, mientras que la mayoría de los trabajadores se enfrenta a una realidad económica mucho más dura.

    La situación también plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las administraciones anteriores en la creación de un sistema de pensiones que parece favorecer a unos pocos en detrimento de la mayoría. La Secretaría Anticorrupción ha tomado la iniciativa de abordar este problema, pero queda por ver si las medidas anunciadas serán suficientes para corregir las desigualdades existentes.

    La atención a este tema es crucial, no solo por el impacto financiero que tiene en el presupuesto del país, sino también por el mensaje que envía sobre la equidad y la justicia en el acceso a los recursos públicos. La sociedad mexicana está atenta a los próximos pasos que tomará el gobierno en este sentido, y es probable que se intensifique el escrutinio sobre cómo se gestionan las pensiones en el sector público.

    La situación actual de las pensiones en México es un reflejo de las desigualdades que persisten en el país. La Secretaría Anticorrupción tiene la oportunidad de liderar un cambio significativo que no solo beneficie a los jubilados, sino que también garantice un sistema más justo y sostenible para las futuras generaciones.

    corrupción energético Finanzas México pensiones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTrump Retira Protección del Servicio Secreto a Kamala Harris: Un Cambio Controversial
    Next Article Oportunidad Laboral en el Sector Inmobiliario en Jalisco: Asesor Inmobiliario con Sueldo Atractivo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Las Pensiones Millonarias de Ex Trabajadores de Pemex y Luz y Fuerza: Un Debate Abierto

    29 de agosto de 2025

    Reunión Estratégica entre México y Estados Unidos: Detalles de la Visita de Marco Rubio

    29 de agosto de 2025

    Visita de Marco Rubio a México: Enfoque en Inmigración y Seguridad

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La Controversia de la Protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

    Estados Unidos y la Autoridad Palestina: Un Encuentro en Tiempos de Tensión

    RTP Anuncia Licitación para la Adquisición de Nuevos Autobuses en la Ciudad de México

    La Situación Crítica en Gaza: Un Análisis del Conflicto Actual

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.