Close Menu
    What's Hot

    La ONU advierte sobre la adaptación a las olas de calor extremas

    Alerta Amarilla en la CDMX: Fuertes Vientos Afectan Nueve Alcaldías

    Honduras: El Desafío que Enfrentará México en la Copa Oro

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Reordenamiento del Comercio en el Paseo de la Reforma: Un Acuerdo entre el Gobierno y Vendedores
    Metropoli

    Reordenamiento del Comercio en el Paseo de la Reforma: Un Acuerdo entre el Gobierno y Vendedores

    By 17 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La situación del comercio ambulante en el Paseo de la Reforma ha sido un tema de debate constante en la Ciudad de México. Recientemente, el secretario de Gobierno, César Cravioto, anunció que ocho de los once grupos de comerciantes que operan en esta emblemática vialidad han acordado retirarse de manera consensuada en las próximas dos semanas. Este acuerdo es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de la Ciudad de México para reordenar el comercio en esta área y ofrecer alternativas a los vendedores, muchos de los cuales son indígenas.

    ### Diálogo y Reubicación de Vendedores

    El Gobierno de la CDMX ha estado en diálogo con los grupos de comerciantes para encontrar soluciones que no solo beneficien a los vendedores, sino que también respeten los derechos de los comercios establecidos en la zona. Cravioto explicó que se están ofreciendo espacios en plazas comerciales y en el Teatro Blanquita como alternativas para los vendedores que se retiren de Reforma. Este enfoque busca evitar la confrontación y fomentar un ambiente de colaboración entre el gobierno y los comerciantes.

    «Estamos haciendo programas juntos para estas comunidades tanto con la Secretaría de Trabajo como con la Secretaría de Pueblos Originarios; ya hemos avanzado -de los 11 grupos- con ocho grupos que en el transcurso de las próximas dos semanas se van a levantar de Reforma de manera consensuada», indicó Cravioto en una reciente conferencia de prensa. Este tipo de iniciativas son esenciales para garantizar que los derechos de los vendedores ambulantes sean respetados, al mismo tiempo que se busca un orden en el espacio público.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ha manifestado su intención de utilizar todas las vías legales disponibles para retirar a los comerciantes informales de la zona. Sin embargo, el secretario Cravioto ha defendido la postura del gobierno, asegurando que se está actuando de manera proactiva y que el diálogo es fundamental para abordar esta problemática. «Los grupos originarios tienen derecho también al trabajo y estamos en pláticas con ellos», añadió.

    ### Plan de Reordenamiento para el Centro Histórico

    Además del acuerdo con los comerciantes de Reforma, la jefa de Gobierno ha anunciado un plan de reordenamiento que abarcará no solo el Paseo de la Reforma, sino también el Centro Histórico. Este plan tiene como objetivo mejorar la imagen de estas áreas y garantizar un uso más eficiente del espacio público. La jefa de Gobierno ha asegurado que pronto se verán resultados tangibles de este esfuerzo, destacando la importancia del diálogo y la colaboración con los diferentes actores involucrados.

    «Se está trabajando así que pronto van a ver ya muy buenos resultados empezando por Reforma, no es un trabajo nuevo, es un trabajo que tiene que tener mucho diálogo. Consideramos que hay las condiciones para hacer un gran reordenamiento en el Centro y empezaremos con Reforma y pronto estarán viendo resultados», afirmó la jefa de Gobierno.

    Este tipo de iniciativas son cruciales en una ciudad como México, donde el comercio ambulante ha crecido de manera significativa en los últimos años. La falta de regulación y el crecimiento desmedido de este tipo de comercio han generado tensiones entre los vendedores informales y los negocios establecidos, así como preocupaciones sobre la seguridad y el orden público.

    El reordenamiento del comercio en el Paseo de la Reforma es un paso importante hacia la creación de un espacio más ordenado y seguro para todos. Sin embargo, también plantea desafíos, como la necesidad de garantizar que los vendedores ambulantes tengan acceso a oportunidades de trabajo dignas y sostenibles. La reubicación en espacios formales es una solución que podría beneficiar a ambas partes, pero su éxito dependerá de la implementación efectiva de los programas y del compromiso del gobierno para seguir dialogando con los comerciantes.

    El comercio ambulante es un fenómeno complejo que requiere un enfoque integral. La colaboración entre el gobierno y los vendedores es esencial para lograr un equilibrio que permita el desarrollo económico sin sacrificar el orden y la seguridad en las calles. A medida que se avanza en este proceso de reordenamiento, será fundamental seguir monitoreando los resultados y ajustar las estrategias según sea necesario para asegurar que se cumplan los objetivos propuestos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleMantenimiento del Parque Cultural Hidalguense: Recursos y Gestión
    Next Article Avances y Desafíos del Matrimonio Igualitario en Guanajuato

    Related Posts

    Alerta Amarilla en la CDMX: Fuertes Vientos Afectan Nueve Alcaldías

    1 de julio de 2025

    Acciones del Gobierno del Estado de México ante las Lluvias Intensas

    30 de junio de 2025

    Celebración de los 35 Años de Xin Xin: Un Homenaje a la Panda Gigante de México

    29 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La ONU advierte sobre la adaptación a las olas de calor extremas

    Alerta Amarilla en la CDMX: Fuertes Vientos Afectan Nueve Alcaldías

    Honduras: El Desafío que Enfrentará México en la Copa Oro

    Modificación del Impuesto a Remesas: Un Respiro para los Migrantes Mexicanos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.