El Estado de México, reconocido por ser la entidad con el mayor número de electores en el país, se encuentra en el centro de un importante proceso de reforma electoral. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha liderado las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral, un espacio donde se busca escuchar y recoger las voces de la ciudadanía, así como de diversas instituciones y organizaciones. Este esfuerzo se enmarca dentro de la Cuarta Transformación, un movimiento que promueve la inclusión y la participación activa del pueblo en la toma de decisiones.
La Gobernadora Gómez ha enfatizado que la democracia no se limita únicamente al acto de votar, sino que es un proceso continuo que debe adaptarse a los nuevos desafíos sociales, tecnológicos y económicos. En su intervención, destacó la importancia de construir transformaciones verdaderas a partir del diálogo y la cercanía con la gente. «Las y los mexiquenses sabemos bien que las transformaciones verdaderas se construyen estando cerca de la gente, escuchando la voz del pueblo y dialogando con la ciudadanía», afirmó.
Durante las audiencias, se han presentado 18 ponencias que buscan integrar una propuesta consensuada para fortalecer el sistema electoral del país. La participación de organizaciones sociales, partidos políticos, académicos y representantes de los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para enriquecer este proceso. La Gobernadora expresó su confianza en que las conclusiones de estas audiencias permitirán crear un modelo electoral más equitativo y transparente, que refleje las necesidades y demandas de la población.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, también participó en este ejercicio, subrayando que la propuesta de reforma electoral se basará en un análisis exhaustivo de lo que ha funcionado en el pasado y de las sugerencias obtenidas durante las audiencias. Zaldívar destacó que se espera una reforma que represente a todos los sectores de la sociedad y que responda a las exigencias del pueblo.
La importancia de estas audiencias radica en su carácter plural y respetuoso, donde se busca que todas las voces tengan cabida. La Gobernadora Gómez ha reiterado que el objetivo es construir un sistema electoral que no solo sea confiable, sino que también garantice la equidad en los procesos electorales. En este sentido, la participación activa de la ciudadanía es crucial para lograr un cambio significativo.
### Un Espacio para la Participación Ciudadana
Las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral no solo son un mecanismo para recoger propuestas, sino que también representan un espacio para fomentar la participación ciudadana en la política. La Gobernadora ha hecho hincapié en que el gobierno debe estar en constante diálogo con el pueblo, y que la democracia se nutre de la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
Este enfoque inclusivo busca empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles ser parte del proceso de toma de decisiones que afecta sus vidas. La Gobernadora ha señalado que es fundamental que la ciudadanía se sienta escuchada y que sus opiniones sean tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas. La apertura al diálogo y la colaboración entre diferentes actores políticos y sociales es clave para construir un sistema electoral más robusto y representativo.
La participación de diversas instituciones, como el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y el Instituto Electoral del Estado de México, también ha sido destacada. Estas entidades han mostrado su compromiso de colaborar en el fortalecimiento del sistema electoral, asegurando que se mantenga un enfoque centrado en el bienestar de la ciudadanía. La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, reafirmó la importancia de seguir siendo una institución abierta al diálogo y al trabajo conjunto.
### Retos y Oportunidades en la Reforma Electoral
La reforma electoral en el Estado de México enfrenta varios retos, entre los que se encuentran la desconfianza de algunos sectores de la población hacia las instituciones y el sistema político en general. Sin embargo, también representa una oportunidad única para renovar y fortalecer la democracia en la entidad. La Gobernadora Gómez ha manifestado su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para superar estos desafíos y construir un sistema electoral que realmente refleje la voluntad del pueblo.
La implementación de un nuevo modelo electoral podría traer consigo cambios significativos en la forma en que se llevan a cabo las elecciones, así como en la manera en que se relacionan los ciudadanos con sus representantes. La posibilidad de contar con un sistema más transparente y equitativo podría contribuir a aumentar la participación electoral y a fortalecer la confianza en las instituciones.
En este contexto, las Audiencias Públicas se presentan como un paso fundamental hacia la construcción de un nuevo paradigma electoral en el Estado de México. La participación activa de la ciudadanía y la colaboración entre diferentes actores políticos y sociales serán determinantes para el éxito de esta reforma. La Gobernadora Delfina Gómez ha dejado claro que el futuro del sistema electoral depende de la capacidad de escuchar y responder a las necesidades de la población, y que el camino hacia una democracia más sólida y participativa está en manos de todos.
