La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha tomado una decisión significativa al aprobar la concesión del grado de doctor honoris causa a 14 personalidades de renombre, tanto nacionales como internacionales. Este acto, que se llevó a cabo el 25 de agosto de 2025, resalta el compromiso de la institución con la excelencia académica y el reconocimiento de contribuciones sobresalientes en diversas áreas del conocimiento y la sociedad.
Entre los galardonados se encuentra Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, quien ha sido una figura clave en la política latinoamericana y defensora de los derechos humanos. Su trayectoria incluye no solo su mandato presidencial, sino también su papel como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La UNAM reconoce su labor en la promoción de la justicia social y la igualdad, valores que resuenan profundamente en la misión de la universidad.
Otro de los galardonados es Julio Frenk, un médico y académico mexicano que ha ocupado importantes cargos en el ámbito de la salud pública. Su experiencia incluye ser exsecretario de Salud en México y actual presidente de la Universidad de Miami. Frenk ha sido un defensor de la salud universal y ha trabajado en la intersección de la salud pública y la educación, lo que lo convierte en un candidato ideal para recibir este honor.
José Sarukhán Kermez, biólogo y exrector de la UNAM, también figura en la lista de nuevos doctores honoris causa. Sarukhán ha sido un pionero en la investigación sobre la biodiversidad y la conservación en México, y su trabajo ha tenido un impacto significativo en la política ambiental del país. Su liderazgo en la UNAM y su compromiso con la ciencia han dejado una huella indeleble en la comunidad académica.
### Un Reconocimiento a la Diversidad del Conocimiento
La lista de los nuevos doctores honoris causa incluye una variedad de personalidades que representan diferentes disciplinas y áreas de estudio. Entre ellos se encuentran Una Canger, Dag Hanstorp, Antonio María Hernández, Estela Susana Lizano Soberón, y Susana López Charretón, quienes han hecho contribuciones significativas en campos como la literatura, la ciencia y la educación.
Además, se han otorgado distinciones a María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Alejandro Portes, Dani Rodrik, Moisés Eduardo Selman Lama, Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza y Rafael Yuste. Cada uno de estos individuos ha demostrado un compromiso excepcional con su trabajo y ha influido en sus respectivas áreas, lo que justifica plenamente el reconocimiento de la UNAM.
Este acto no solo celebra los logros individuales de los galardonados, sino que también subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria en la academia. La UNAM, como una de las principales instituciones educativas de América Latina, busca fomentar un ambiente donde el conocimiento se comparta y se expanda a través de diversas perspectivas.
### La Importancia del Grado Honorario en la Educación Superior
El grado de doctor honoris causa es una de las más altas distinciones que puede otorgar una universidad. Este reconocimiento no solo honra a los individuos, sino que también refleja los valores y la misión de la institución que lo concede. En el caso de la UNAM, este acto simboliza su compromiso con la educación, la investigación y el servicio a la sociedad.
La concesión de estos grados honorarios también tiene un impacto en la comunidad estudiantil y académica. Los estudiantes y profesores pueden inspirarse en las trayectorias de los galardonados, quienes han enfrentado desafíos y han logrado éxitos en sus campos. Este tipo de reconocimiento puede motivar a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños y contribuir al bienestar de la sociedad.
Además, la UNAM, al otorgar estos grados, reafirma su papel como un líder en la educación superior en México y en el mundo. La universidad no solo se enfoca en la formación académica, sino que también busca formar ciudadanos comprometidos y responsables, capaces de enfrentar los retos globales actuales.
La ceremonia de entrega de estos grados honorarios se convierte en un evento significativo que reúne a académicos, estudiantes y miembros de la comunidad. Es una oportunidad para celebrar el conocimiento y la dedicación de aquellos que han hecho contribuciones valiosas a la sociedad. La UNAM, al reconocer a estas 14 personalidades, no solo honra su legado, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto que cada uno de nosotros puede tener en el mundo.
En resumen, la decisión de la UNAM de conferir el grado de doctor honoris causa a estas 14 personalidades es un testimonio del compromiso de la universidad con la excelencia académica y el reconocimiento de aquellos que han hecho contribuciones significativas a la sociedad. Este acto no solo celebra los logros individuales, sino que también inspira a futuras generaciones a seguir el camino del conocimiento y el servicio.