Close Menu
    What's Hot

    Desarrollo Internacional: Tensiones y Cambios en el Escenario Global

    Operaciones Antinarcóticos de EE. UU. en el Caribe: Un Análisis de las Consecuencias

    Preparativos de Protección Civil para el Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Preparativos de Protección Civil para el Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México
    Metropoli

    Preparativos de Protección Civil para el Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México

    adminBy admin7 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México se encuentra en plena preparación para el Mundial de Fútbol 2026, un evento que no solo atraerá a miles de aficionados de todo el mundo, sino que también representa un desafío significativo en términos de seguridad y protección civil. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha anunciado un programa integral que busca garantizar la seguridad de los asistentes y la adecuada respuesta ante emergencias, como sismos e inundaciones, que son riesgos latentes en la región.

    ### Estrategias de Protección Civil para el Mundial

    La secretaria de Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, ha destacado la importancia de contar con un plan que contemple diversas medidas de seguridad. Este programa se presentará a hoteleros y restauranteros, así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se espera un alto flujo de turistas durante el evento. La estrategia incluye la identificación de puntos de reunión y la difusión de información sobre qué hacer en caso de sismos, un fenómeno natural que ha afectado a la capital en múltiples ocasiones.

    «Es un plan integral que se está haciendo justamente del mundial de fútbol, y estamos trabajando allí con los restauranteros especialmente, dándoles alguna información básica que tienen que tener además en todos los restaurantes para los turistas que puedan venir en ese momento», comentó Urzúa. Además, se establecerán protocolos claros para que tanto los locales como los visitantes sepan cómo actuar en caso de una emergencia.

    El programa también contempla la identificación de áreas propensas a inundaciones, dado que el Mundial se llevará a cabo durante la temporada de lluvias. La funcionaria enfatizó que es crucial que la población esté informada sobre las amenazas que enfrenta la ciudad, y que no deben tener miedo, ya que las autoridades están preparadas para salvaguardar sus vidas.

    ### Atlas de Riesgos: Una Herramienta Clave

    Uno de los pilares del programa de protección civil es el Atlas de Riesgos, una herramienta que ha evolucionado significativamente en los últimos años. Durante su presentación ante legisladores, Urzúa destacó que el Atlas integra información sobre amenazas geológicas, hidrometeorológicas y antrópicas, así como factores que condicionan la vulnerabilidad de la población. Desde su creación, el volumen de información disponible ha crecido exponencialmente, pasando de aproximadamente 300 capas de datos a casi 3,000.

    «El 97% de estas capas está disponible en formato de datos abiertos, lo que permite a la ciudadanía y a los tomadores de decisiones acceder a información crucial para la prevención y mitigación de riesgos», explicó la secretaria. Desde 2019, el número de consultas al Atlas ha superado los 178 millones, lo que demuestra su relevancia y utilidad en la planificación de políticas de seguridad y protección civil.

    Las autoridades están trabajando de manera interconectada, no solo dentro de la Secretaría de Protección Civil, sino con todas las dependencias del gobierno de la ciudad. Este enfoque colaborativo es fundamental para asegurar que todos los aspectos de la seguridad durante el Mundial estén cubiertos y que la información fluya de manera efectiva entre las diferentes áreas involucradas.

    El programa de protección civil no solo se limita a la preparación ante emergencias, sino que también incluye la rehabilitación de espacios deportivos, como canchas de fútbol, que serán utilizadas durante el evento. La Secretaría de Obras y Servicios ha lanzado licitaciones para mejorar estas instalaciones, asegurando que estén en óptimas condiciones para recibir a los equipos y aficionados.

    La Ciudad de México se enfrenta a un reto monumental al organizar un evento de tal magnitud, pero con un plan de protección civil bien estructurado y herramientas como el Atlas de Riesgos, las autoridades están dando pasos firmes hacia la creación de un entorno seguro para todos. La colaboración entre diferentes sectores y la preparación ante posibles emergencias son claves para el éxito de este evento internacional, que promete ser un hito en la historia del fútbol y de la ciudad misma.

    Ciudad de México eventos deportivos Mundial 2026 Protección Civil seguridad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDesarrollo Político en Perú y México: Asilo y Conflictos Diplomáticos
    Next Article Operaciones Antinarcóticos de EE. UU. en el Caribe: Un Análisis de las Consecuencias
    admin
    • Website

    Related Posts

    Operaciones Antinarcóticos de EE. UU. en el Caribe: Un Análisis de las Consecuencias

    7 de noviembre de 2025

    Iniciativas en la CDMX para Combatir el Abuso Sexual y Promover la Autonomía de las Mujeres

    7 de noviembre de 2025

    Celebración de Culturas Indígenas: Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 en la Ciudad de México

    7 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Desarrollo Internacional: Tensiones y Cambios en el Escenario Global

    Operaciones Antinarcóticos de EE. UU. en el Caribe: Un Análisis de las Consecuencias

    Preparativos de Protección Civil para el Mundial de Fútbol 2026 en la Ciudad de México

    Desarrollo Político en Perú y México: Asilo y Conflictos Diplomáticos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.