Con la llegada de junio, muchos beneficiarios de los programas sociales del Gobierno Federal en México se preparan para recibir sus pagos. Sin embargo, es importante destacar que no todos los apoyos se entregarán este mes. Las autoridades han instado a la población a estar atenta a las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar para conocer los calendarios de pagos y evitar confusiones.
Uno de los pagos más esperados es el correspondiente a las utilidades, un derecho establecido en la Constitución Mexicana. Este derecho garantiza que los empleados reciban una parte de las ganancias netas generadas por la empresa en la que laboran. Las empresas tienen hasta el 30 de mayo para realizar este pago, mientras que los patrones individuales tienen hasta el 29 de junio. Aquellos que tengan cuenta en el Banco del Bienestar y reciban el pago de utilidades verán este monto reflejado en sus cuentas durante junio. Sin embargo, no todos los beneficiarios de los programas sociales recibirán este pago, ya que algunos ya lo han recibido anteriormente.
### Programas Sociales que Realizarán Pagos en Junio
Entre los programas sociales que realizarán pagos en junio se encuentran varias becas y apoyos económicos. Por ejemplo, la Beca Benito Juárez otorga un apoyo bimestral de mil 900 pesos por estudiante de nivel medio superior en escuelas públicas. También está la Beca Rita Cetina, que proporciona 1,900 pesos por familia, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante que curse la secundaria.
Otro programa destacado es Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece 8 mil 480 pesos mensuales a jóvenes que no estudian ni trabajan, pero que participan en procesos de capacitación laboral. Además, el programa Sembrando Vida otorga 6 mil 450 pesos mensuales a sus beneficiarios. Es fundamental que las personas interesadas en recibir estos apoyos estén registradas previamente y cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositará el dinero correspondiente.
Es importante mencionar que la tarjeta del Bienestar es el medio oficial para cobrar estos beneficios. Los beneficiarios no necesitan retirar su dinero el mismo día en que se realiza el depósito, lo que les brinda mayor flexibilidad. Las autoridades del Bienestar también enfatizan la importancia de mantenerse informados sobre los calendarios de pago de cada programa, ya que la Secretaría del Bienestar comparte diariamente información sobre quiénes recibirán sus apoyos sociales a lo largo de la semana.
### Beneficiarios que No Recibirán Pagos en Junio
No todos los beneficiarios de los programas sociales recibirán depósitos en junio. Por ejemplo, aquellos que están inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no recibirán su pago este mes, ya que el último depósito se realizó en mayo. Este programa otorga 6 mil 200 pesos bimestrales a personas de 65 años o más, y el siguiente depósito se realizará en julio.
Es esencial que los beneficiarios estén al tanto de estas fechas y de los programas a los que están inscritos. La Secretaría del Bienestar proporciona información actualizada sobre los pagos, lo que permite a los beneficiarios planificar mejor sus finanzas. Además, se recomienda que las personas mantengan su información de contacto actualizada para recibir notificaciones sobre sus pagos y otros beneficios.
En resumen, junio es un mes clave para muchos beneficiarios de programas sociales en México. Con una variedad de apoyos disponibles, es fundamental que las personas estén informadas y preparadas para recibir sus pagos. La Secretaría del Bienestar juega un papel crucial en la comunicación de esta información, y los beneficiarios deben aprovechar los recursos disponibles para asegurarse de que no se pierdan ningún beneficio. Mantenerse informado y estar al tanto de los calendarios de pago es esencial para maximizar el apoyo que reciben del gobierno.