En el Estado de México, los programas «Vivienda para el Bienestar» y «Mi Primer Hogar» ofrecen una segunda oportunidad para aquellos que no pudieron registrarse a tiempo. Estos programas, administrados por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), están diseñados para ayudar a las personas a mejorar o construir su vivienda, brindando apoyos económicos significativos. A continuación, se detallan los requisitos, el proceso de prerregistro y las fechas clave para acceder a estos beneficios.
### Beneficios de los Programas de Vivienda
Los programas mencionados tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mexiquenses. «Vivienda para el Bienestar» está dirigido a personas mayores de 18 años que tienen dependientes económicos y desean realizar mejoras en su vivienda actual. Este programa ofrece un apoyo de hasta $40,000 pesos para rehabilitaciones, lo que puede ser crucial para quienes viven en condiciones de hacinamiento o con viviendas deterioradas.
Por otro lado, «Mi Primer Hogar» está orientado a jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuentan con una vivienda propia. Este programa permite a los beneficiarios construir su primera casa en un terreno que ya posean. La posibilidad de acceder a un hogar propio es un paso significativo hacia la estabilidad y el bienestar personal y familiar.
Ambos programas requieren que los solicitantes cumplan con ciertos criterios, lo que garantiza que los apoyos se destinen a quienes realmente los necesitan. A continuación, se detallan los requisitos específicos para cada programa.
### Requisitos para Acceder a los Programas
#### Vivienda para el Bienestar
Para poder acceder a este programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser mayor de 18 años.
– Tener dependientes económicos, como hijos o padres a su cargo.
– Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
– No ser propietario de otra vivienda.
– Contar con un predio propio o en posesión legal para realizar mejoras.
– Presentar una condición de hacinamiento o necesidad de mejora en la vivienda actual.
#### Mi Primer Hogar
Los requisitos para este programa son los siguientes:
– Tener entre 18 y 29 años.
– Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
– No contar con vivienda propia.
– Presentar una condición de hacinamiento, como más de dos personas por cuarto en la vivienda actual.
– Contar con un predio propio o en posesión legal para construir.
Además de cumplir con estos requisitos, los solicitantes deben presentar una serie de documentos necesarios para formalizar su solicitud. Estos incluyen:
– Copia del acta de nacimiento.
– Copia de identificación oficial (INE).
– Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
– Documentación que acredite la posesión legal del predio (escrituras, contrato de compraventa, etc.).
– Formato Único de Bienestar, que está disponible en el sitio web del IMEVIS.
– Solicitud oficial del programa, que se llena durante el proceso de registro.
### Proceso de Prerregistro
El prerregistro para ambos programas se realiza de manera digital a través de la plataforma oficial del IMEVIS. Es fundamental seguir estos pasos para asegurar que tu solicitud sea procesada correctamente:
1. **Acceso al sitio web**: Ingresa a imevis.edomex.gob.mx y busca la sección de prerregistro para «Vivienda para el Bienestar» o «Mi Primer Hogar».
2. **Llenado del formulario**: Proporciona tus datos personales, incluyendo nombre completo, CURP, RFC, dirección, y selecciona el programa al que deseas aplicar. Adjunta los documentos solicitados en formato digital.
3. **Guardar el comprobante**: Al finalizar el prerregistro, recibirás un folio o comprobante que debes guardar, ya que será necesario para dar seguimiento a tu solicitud.
Es importante tener en cuenta que el prerregistro se organiza por la inicial del primer apellido del solicitante, con fechas específicas asignadas. Si por alguna razón no pudiste registrarte en las fechas originales, hay días destinados para rezagados, que son el 7 y 8 de julio de 2025. Mantente atento al calendario y considera suscribirte a alertas del IMEVIS en redes sociales para no perderte ninguna oportunidad.
Recuerda que el trámite es gratuito y no debes recurrir a intermediarios. Con paciencia y un seguimiento adecuado, podrás acceder a los programas de «Vivienda para el Bienestar» o «Mi Primer Hogar», mejorando así tu calidad de vida y la de tu familia.