El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha abierto una nueva convocatoria para cubrir la vacante de Enlace de Verificación, un puesto clave dentro de su estructura organizativa. Esta oportunidad no solo ofrece un salario competitivo, que supera los 22,000 pesos mensuales, sino que también representa una excelente ocasión para aquellos profesionales que buscan contribuir al desarrollo y análisis de la información estadística en México.
### Requisitos y Proceso de Postulación
Para poder postularse a esta vacante, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia. Específicamente, se requiere ser licenciado en Matemáticas, Físico-Matemático, Estadística o Actuaría, y contar con un título que lo acredite. Además, es indispensable tener al menos 23 años de edad y un año de experiencia en el manejo de bases de datos, análisis de información estadística y generación de algoritmos o modelos matemáticos.
La vacante está diseñada para trabajar en la Ciudad de México, aunque los postulantes pueden residir en cualquier parte del país. Se solicita que los candidatos tengan disponibilidad para viajar, así como contar con un RFC con homoclave. En el caso de los hombres, es necesario tener la cartilla militar liberada, lo cual debe ser especificado en el currículum vitae que se envíe.
El horario de trabajo será de 8 horas diarias, de lunes a viernes, con la posibilidad de ajustes según las necesidades del INEGI. El sueldo mensual bruto para esta posición es de 22,387.97 pesos, y el contrato tendrá una duración desde el 17 de julio hasta el 31 de diciembre de este año, con la posibilidad de recontratación sujeta al desempeño del empleado.
Los interesados deben enviar su currículum al correo electrónico ivette.grande@inegi.org.mx antes del 2 de julio para ser considerados en el proceso de selección. Es importante que el currículum esté bien estructurado y que incluya toda la información relevante que demuestre la idoneidad del candidato para el puesto.
### Funciones y Responsabilidades del Puesto
El Enlace de Verificación desempeñará un papel fundamental en el análisis e integración de la generación de información estadística. Entre sus principales responsabilidades se encuentra el seguimiento al desarrollo del diseño estadístico, así como la obtención de métodos de estimaciones de calidad de los parámetros que se desean medir a partir del modelo conceptual. Esto implica una colaboración estrecha con otros departamentos y equipos dentro del INEGI para asegurar que los procesos estadísticos se realicen de manera eficiente y efectiva.
Además, el puesto incluye la contribución al desarrollo y ejecución de procesos internos relacionados con los proyectos estadísticos. Esto abarca desde la formulación de esquemas de trabajo hasta la automatización y simplificación de acciones conjuntas que faciliten la recolección y análisis de datos. El Enlace de Verificación también será responsable de dar seguimiento a los preparativos para la capacitación e integración de datos, así como al procesamiento, clasificación y codificación de la información recabada durante el levantamiento de datos de los programas estadísticos.
Otra de las funciones clave del puesto es realizar análisis estadísticos de los principales indicadores asociados a los proyectos en los que se esté trabajando. Esto no solo implica un manejo avanzado de herramientas estadísticas, sino también la capacidad de interpretar y comunicar los resultados de manera clara y efectiva a otros miembros del equipo y a la dirección del INEGI.
El trabajo en el INEGI no solo es una oportunidad profesional, sino también una forma de contribuir al desarrollo del país a través de la generación de datos precisos y relevantes que informen políticas públicas y decisiones estratégicas. La labor del Enlace de Verificación es, por tanto, esencial para garantizar la calidad y la fiabilidad de la información estadística que se produce en México.
Para aquellos que estén interesados en esta vacante, es fundamental actuar con rapidez y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos. La fecha límite para la presentación de currículums es el 2 de julio, por lo que es recomendable no dejar la postulación para el último momento. Esta es una oportunidad que puede abrir muchas puertas en el ámbito profesional y contribuir significativamente al desarrollo de la estadística en el país.