En un esfuerzo por fortalecer la integridad y la transparencia dentro de su estructura, el partido Morena ha aprobado recientemente un conjunto de lineamientos éticos que buscan erradicar prácticas que han sido consideradas como contrarias a los principios de la Cuarta Transformación. Este documento, que ha sido aprobado por unanimidad en el Consejo Nacional de Morena, establece directrices claras sobre lo que se considera conducta inapropiada en el ámbito político y electoral.
### Prohibiciones Clave en el Nuevo Lineamiento
Los lineamientos éticos de Morena se centran en la promoción de una democracia auténtica y libre de influencias externas. Entre las prohibiciones más destacadas se encuentran el acarreo de votantes, la entrega de despensas y la manipulación del voto. Estas acciones, que han sido comunes en el panorama político mexicano, son ahora categóricamente rechazadas por el partido. El documento establece que cualquier intento de obtener respaldo a través de pagos, dádivas o promesas de beneficios a cambio de votos será considerado una violación grave a los principios del movimiento.
Además, se prohíbe la intervención de poderes fácticos en las decisiones del partido, así como el uso de recursos públicos para fines electorales. Esto incluye la promoción de la imagen de servidores públicos fuera de los tiempos legales establecidos para campañas, lo que busca garantizar la equidad en las contiendas electorales. La militancia también tiene la responsabilidad de no utilizar tácticas engañosas o deshonestas en sus campañas, lo que incluye la formulación de propuestas que no sean realistas o que se basen en mentiras.
Otro aspecto importante de estos lineamientos es la prohibición de prácticas discriminatorias. El partido ha dejado claro que no se tolerará el uso de lenguaje sexista, clasista o racista en ninguna forma de expresión política. Esto refleja un compromiso con la inclusión y el respeto hacia todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social.
### Ejes Fundamentales de la Ética en Morena
Los lineamientos éticos de Morena se estructuran en torno a cinco ejes fundamentales que guiarán la conducta de sus miembros. El primero de estos ejes es la austeridad republicana, que se opone al uso indebido de recursos y a la ostentación. Esto incluye la prohibición de la renta de aviones privados, vehículos blindados y otros lujos que no se alinean con la filosofía de servicio del partido. La austeridad es vista como un principio esencial para mantener la cercanía con la ciudadanía y evitar la corrupción.
El segundo eje se centra en la independencia de los poderes fácticos. Morena establece que no se permitirá el influentismo ni la sumisión a grupos de poder. Esto implica que los miembros del partido deben actuar con autonomía y rendir cuentas claras sobre sus decisiones y acciones. La transparencia es fundamental para construir la confianza del electorado y asegurar que las decisiones se tomen en beneficio de la sociedad.
El tercer eje aborda la igualdad y el respeto entre la militancia. Se enfatiza la importancia de la unidad y la crítica constructiva, promoviendo un ambiente en el que las diferencias se resuelvan a través de mecanismos institucionales, como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Esto busca evitar la polarización interna y fomentar un diálogo abierto y respetuoso entre los miembros del partido.
Finalmente, el cuarto eje se enfoca en la prohibición del nepotismo electoral. Desde este año, se establece que no se permitirá que familiares de miembros del partido ocupen candidaturas, lo que busca eliminar cualquier percepción de favoritismo y garantizar que las decisiones se basen en méritos y capacidades.
Estos lineamientos éticos representan un paso significativo hacia la construcción de un partido más transparente y comprometido con los principios democráticos. Al establecer reglas claras y sanciones para quienes las violen, Morena busca no solo mejorar su imagen ante la ciudadanía, sino también contribuir a un sistema político más justo y equitativo en México. La implementación de estas medidas será crucial para evaluar el verdadero compromiso del partido con la ética y la democracia en el futuro.