Close Menu
    What's Hot

    Intervención Militar de EE.UU. en el Caribe: Un Enfoque a la Lucha Contra el Narcotráfico

    Cumbre de Alaska: Un Encuentro Decisivo entre Putin y Trump

    Nuevas Normativas para la Micromovilidad en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Nuevas Normativas para la Micromovilidad en la Ciudad de México
    Metropoli

    Nuevas Normativas para la Micromovilidad en la Ciudad de México

    adminBy admin14 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México está dando un paso significativo hacia la regulación de la micromovilidad con un nuevo dictamen que busca establecer un marco legal para los vehículos motorizados eléctricos personales. Esta iniciativa, que será discutida en un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso local, tiene como objetivo principal la creación de una categoría específica para estos vehículos, así como la modificación de definiciones relacionadas con motocicletas y otros medios de transporte.

    ### Regulación de Vehículos Motorizados Eléctricos Personales

    El dictamen propone la creación de la categoría de Vehículo Motorizado Eléctrico Personal (Vemepe). Este tipo de vehículo se define como aquel que cuenta con un acelerador independiente, tiene dos o más ruedas y está equipado con un motor eléctrico que puede alcanzar velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora. Los Vemepe se clasificarán en dos tipos: Tipo A, que incluye vehículos con un peso menor a 35 kilogramos, y Tipo B, que abarca aquellos con un peso mayor a 35 y hasta 350 kilogramos.

    Además, se modificará la definición de motocicleta, que ahora incluirá vehículos motorizados que utilizan manubrio para su conducción y que están equipados con un motor eléctrico con una potencia continua nominal mayor a 1 KW (1.34HP) o de combustión interna con un cilindraje a partir de 49 centímetros cúbicos. Esta redefinición busca incluir una gama más amplia de vehículos que circulan en la ciudad y que, hasta ahora, no contaban con una regulación específica.

    El dictamen también establece que los vehículos no motorizados serán aquellos que utilizan tracción humana, pedaleo asistido o que cuenten con un motor eléctrico, siempre que su velocidad máxima no supere los 25 kilómetros por hora. Esta distinción es crucial para garantizar que los diferentes tipos de vehículos tengan un marco regulatorio adecuado que promueva la seguridad y la convivencia en las vías urbanas.

    ### Adecuaciones Viales y Requisitos para Conductores

    Una de las principales disposiciones del dictamen es la obligación de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de adecuar las vialidades para priorizar a los peatones, ciclistas y usuarios de vehículos no motorizados. Esto incluye la creación de espacios seguros para la circulación de estos grupos, así como la mejora de la infraestructura existente para facilitar su movilidad.

    El dictamen también establece que todos los conductores de vehículos motorizados, incluidos los motociclistas y los usuarios de vehículos eléctricos personales, deberán contar con una licencia correspondiente al tipo de vehículo que conducen. Esta medida busca asegurar que todos los conductores estén debidamente capacitados y que cumplan con las normativas de seguridad vial.

    Además, se especifica que los conductores deberán portar la documentación requerida por la ley y otras disposiciones aplicables, lo que incluye la verificación de que sus vehículos cumplen con los estándares establecidos.

    En un artículo transitorio, se menciona que la Jefatura de Gobierno tendrá un plazo de 360 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las adecuaciones necesarias tanto al reglamento de la Ley de Movilidad como al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Esto implica que habrá un periodo de adaptación en el que se implementarán las nuevas normativas y se ajustarán las infraestructuras viales para cumplir con los nuevos requisitos.

    La regulación de la micromovilidad en la Ciudad de México es un paso importante hacia un sistema de transporte más sostenible y seguro. Con el aumento en el uso de vehículos eléctricos y otros medios de transporte alternativos, es fundamental que existan normativas claras que regulen su uso y promuevan la convivencia entre todos los usuarios de la vía pública. La implementación de estas medidas no solo beneficiará a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también contribuirá a una mejor calidad de vida en la ciudad al reducir la congestión vehicular y fomentar un entorno más amigable para los peatones y ciclistas.

    Ciudad de México micromovilidad normativas sostenibilidad transporte
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLas Declaraciones de Trump y el Envío de Líderes del Narcotráfico a EE.UU.
    Next Article Cumbre de Alaska: Un Encuentro Decisivo entre Putin y Trump
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevo Parque Lineal en Monterrey: Un Proyecto para el Futuro

    14 de agosto de 2025

    Clausura de Inmueble en Jardines del Pedregal: Un Caso de Uso de Suelo Irregular

    14 de agosto de 2025

    Iniciativas de Movilidad en Nuevo León: Carpool y Seguridad Escolar

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Intervención Militar de EE.UU. en el Caribe: Un Enfoque a la Lucha Contra el Narcotráfico

    Cumbre de Alaska: Un Encuentro Decisivo entre Putin y Trump

    Nuevas Normativas para la Micromovilidad en la Ciudad de México

    Las Declaraciones de Trump y el Envío de Líderes del Narcotráfico a EE.UU.

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.