La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha destacado el crecimiento significativo del partido en Jalisco, donde se han registrado más de 267 mil afiliados, superando en un 50% la meta establecida para la entidad. Este aumento en la membresía es un reflejo del compromiso del partido con la organización y la participación ciudadana. En una reciente conferencia de prensa en Guadalajara, Alcalde enfatizó que el número de afiliados en Jalisco es mayor que el total de miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en todo el país, lo que subraya la consolidación de Morena en la región.
La presidenta de Morena también anunció que la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido se enfocará en la creación de 71 mil 541 comités seccionales a nivel nacional, de los cuales 3 mil 905 estarán en Jalisco. Esta iniciativa busca fortalecer la estructura del partido y fomentar la participación activa de los militantes en la toma de decisiones. Alcalde mencionó que el proceso de conformación de estos comités comenzará el 17 de agosto y se extenderá hasta el 25 de enero de 2026, con asambleas programadas en todo el país.
### Impacto de la Política Social en la Reducción de la Pobreza
Durante su intervención, Luisa María Alcalde también abordó el tema de la reducción de la pobreza en México, destacando que entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de mexicanos han salido de esta condición. Según Alcalde, este avance es resultado directo de las políticas implementadas por los gobiernos de la cuarta transformación, que han priorizado el bienestar de la población más vulnerable. La presidenta de Morena subrayó que estos resultados son un reflejo de un cambio en el modelo económico del país, que ha permitido mejorar las condiciones de vida de millones de ciudadanos.
«Es un orgullo poder afirmar que con el cambio de modelo económico, 13.4 millones de mexicanos han salido de la pobreza. Esto es lo que significa ‘por el bien de todos los pobres'», afirmó Alcalde. Además, hizo hincapié en que, a diferencia de las administraciones anteriores, que vieron un aumento en la pobreza, el gobierno actual ha logrado disminuir tanto la pobreza como la desigualdad en el país.
Alcalde también destacó que la política de bienestar ha incluido programas universales que benefician a personas con discapacidades, adultos mayores y estudiantes, así como el incremento del salario mínimo y la eliminación de prácticas laborales abusivas como la subcontratación. En contraste, recordó que durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la pobreza aumentó significativamente, lo que pone de manifiesto la diferencia en la gestión de los gobiernos morenistas.
### Desafíos y Propuestas para el Futuro
A pesar de los logros, Alcalde reconoció que aún existen desafíos por enfrentar, especialmente en lo que respecta a la administración estatal y la atención a las problemáticas locales. En este sentido, enfatizó la necesidad de erradicar la corrupción y mejorar los servicios públicos, un compromiso que debe ser asumido por todos los niveles de gobierno. La presidenta de Morena criticó a la oposición por incrementar los costos de los servicios y trasladar la carga a la ciudadanía, en lugar de buscar soluciones efectivas.
En cuanto a las críticas de la oposición sobre la reforma electoral impulsada por la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Alcalde Luján señaló que el PRIAN y Movimiento Ciudadano han mostrado un rechazo absoluto a la discusión abierta, sin presentar propuestas concretas para fortalecer la democracia. «No hay una sola propuesta porque no tienen proyecto. El problema de la derecha es que no tienen un proyecto de país», afirmó.
La presidenta de Morena también abordó el tema de la paridad de género en la política, apoyando la iniciativa del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, que busca garantizar la postulación de mujeres en ocho municipios del estado. Sin embargo, advirtió que este tema no debe ser utilizado como una herramienta de manipulación política, sino como un verdadero compromiso con la igualdad.
Con estas acciones y propuestas, Morena busca consolidar su presencia en Jalisco y continuar trabajando en favor de la población más vulnerable, reafirmando su compromiso con la transformación social y política del país.