Close Menu
    What's Hot

    Tragedia en Gaza: Volcadura de Camión Humanitario Causa 20 Muertos

    Sanciones de EE. UU. a figuras del crimen organizado en México

    Alerta Amarilla en la Ciudad de México: Precauciones ante Lluvias y Granizo

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales asegurados en el IMSS
    Actualidad

    Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales asegurados en el IMSS

    adminBy admin6 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un avance significativo para los trabajadores de plataformas digitales en México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha reportado que más de un millón de trabajadores han sido registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este registro es parte de un programa piloto que busca garantizar la seguridad social de quienes laboran a través de aplicaciones como Uber, Rappi y otras. La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, destacó que este cambio no solo representa un avance en la protección de los derechos laborales, sino que también establece nuevas reglas para las plataformas digitales.

    La implementación de este programa, que comenzó el 1 de julio, ha permitido que un total de un millón 291 mil 365 puestos de trabajo sean asegurados, de los cuales un millón 46 mil 237 son registros únicos. Este número es un reflejo del crecimiento de la economía digital en el país y de la importancia de regular el trabajo en este sector. La subsecretaria enfatizó que las plataformas ya no pueden cobrar a los trabajadores por el uso de la aplicación, lo que representa un cambio significativo en la dinámica laboral de estos trabajadores.

    ### Cambios en la regulación de plataformas digitales

    La nueva regulación establece que las plataformas digitales tienen la responsabilidad de asegurar a sus trabajadores, garantizando así que tengan acceso a los beneficios del IMSS. Esto incluye la cobertura en caso de accidentes laborales, independientemente de si el trabajador alcanzó un ingreso neto equivalente a un salario mínimo mensual. La subsecretaria Chávez aclaró que, aunque el programa tiene una duración de seis meses, las plataformas están obligadas a registrar a sus trabajadores al inicio de cada mes.

    Además, se ha dejado claro que no habrá cambios en el régimen fiscal ni aumentos de impuestos relacionados con esta reforma. La esencia de esta medida es la justicia para los trabajadores, y no una estrategia recaudatoria. Esto ha sido un punto crucial para tranquilizar tanto a los trabajadores como a las empresas que operan en este sector.

    La subsecretaria también mencionó que el programa busca reconocer y proteger a todos los trabajadores de plataformas digitales, asegurando que cada uno de ellos esté cubierto durante el tiempo que realicen sus labores. Este enfoque es fundamental para garantizar que los derechos laborales sean respetados y que los trabajadores no sean explotados.

    ### Implicaciones para los trabajadores y las plataformas

    La implementación de este programa tiene implicaciones significativas para los trabajadores de plataformas digitales. Por un lado, les brinda la seguridad de contar con acceso a servicios de salud y protección en caso de accidentes laborales. Por otro lado, establece un marco regulatorio que obliga a las plataformas a cumplir con sus responsabilidades laborales.

    Chávez subrayó que este cambio marca un antes y un después en la relación entre las plataformas digitales y sus trabajadores. Las nuevas reglas claras permitirán que los trabajadores tengan condiciones laborales más justas y seguras. Este avance es especialmente relevante en un contexto donde el trabajo a través de aplicaciones ha crecido exponencialmente, pero donde los derechos de los trabajadores a menudo han sido ignorados.

    Las plataformas digitales, por su parte, tendrán que adaptarse a estas nuevas regulaciones y asegurarse de cumplir con las obligaciones que les corresponden. Esto incluye no solo el registro de los trabajadores, sino también la responsabilidad de garantizar que todos los beneficios del IMSS sean proporcionados adecuadamente. La falta de cumplimiento podría resultar en sanciones, lo que subraya la importancia de que las empresas se alineen con las nuevas normativas.

    El programa piloto es un paso hacia la formalización del trabajo en plataformas digitales, un sector que ha sido históricamente precario y desregulado. La STPS ha enfatizado que este tipo de iniciativas son esenciales para construir un mercado laboral más justo y equitativo, donde todos los trabajadores tengan acceso a los derechos y beneficios que merecen.

    En resumen, la reciente regulación que asegura a más de un millón de trabajadores de plataformas digitales en el IMSS representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales en México. Este cambio no solo beneficia a los trabajadores, sino que también establece un marco claro para las plataformas digitales, promoviendo un entorno laboral más justo y seguro. La implementación efectiva de estas medidas será crucial para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados y que las plataformas cumplan con sus responsabilidades.

    economía digital IMSS plataformas seguridad social trabajadores
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEmociones a Flor de Piel en ‘La Casa de los Famosos’: El Impacto de ‘El Guana’ en Dalilah Polanco
    Next Article Trump Aumenta Aranceles a India por Importaciones de Petróleo Ruso
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desmantelamiento de Grupos Delictivos en Tabasco: La Caída de ‘El Vampiro’

    6 de agosto de 2025

    Sanciones de EE.UU. contra el Cartel del Noreste y su conexión con la música

    6 de agosto de 2025

    La Controversia de Andy López Beltrán: Vacaciones y Acusaciones en el Ojo del Huracán

    6 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tragedia en Gaza: Volcadura de Camión Humanitario Causa 20 Muertos

    Sanciones de EE. UU. a figuras del crimen organizado en México

    Alerta Amarilla en la Ciudad de México: Precauciones ante Lluvias y Granizo

    La Crisis Humanitaria en Gaza: Un Llamado a la Acción Internacional

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.