La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado un balance significativo sobre la reducción de homicidios dolosos en el país durante su primer año de gobierno. En un evento realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se ha registrado una disminución del 32% en este tipo de delitos a nivel nacional. Esta cifra representa un avance notable en la lucha contra la violencia en el país, donde se han reportado 27 homicidios diarios menos en comparación con el año anterior.
La mandataria subrayó que esta reducción no es un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia de seguridad integral que se ha implementado en colaboración con su gabinete. Durante su discurso, Sheinbaum mencionó que se han logrado avances significativos en 11 entidades federativas, destacando los casos de Zacatecas, donde los homicidios han caído un 88%, y Chiapas, con una reducción del 73%. Otras entidades como Jalisco, Nuevo León y Guanajuato también han mostrado mejoras notables en sus cifras de homicidios.
### Estrategia de Seguridad Integral
La estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum se basa en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas de la violencia, judicialización de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia, y coordinación entre todos los órganos de gobierno. Esta estructura busca no solo reducir los índices de criminalidad, sino también abordar las raíces del problema, que a menudo se encuentran en la pobreza, la falta de oportunidades y la desigualdad social.
La presidenta enfatizó la importancia de la inteligencia y la investigación en la lucha contra el crimen organizado. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, también ha elogiado la estrategia implementada, señalando que ha permitido un enfoque más efectivo en la prevención y el combate a la delincuencia. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la sociedad civil son aspectos que se han considerado cruciales para el éxito de esta política.
Además, Sheinbaum ha presentado iniciativas legislativas para fortalecer la persecución de delitos como la extorsión, buscando que este delito se persiga de oficio, es decir, sin necesidad de que las víctimas presenten una denuncia. Esta medida tiene como objetivo proteger a las víctimas y garantizar que los delincuentes enfrenten consecuencias por sus actos.
### Resultados y Retos en la Seguridad Pública
A pesar de los logros alcanzados, la presidenta ha reconocido que aún queda un largo camino por recorrer en la lucha contra la violencia en México. La reducción del 32% en los homicidios dolosos es un avance significativo, pero la percepción de inseguridad entre la población sigue siendo alta. Esto se debe a la complejidad del fenómeno delictivo en el país, que incluye no solo homicidios, sino también extorsiones, secuestros y otros delitos que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos.
La estrategia de seguridad también ha enfrentado críticas y desafíos. Algunos sectores de la población cuestionan la efectividad de las medidas implementadas y exigen resultados más contundentes. En este sentido, la presidenta ha reiterado su compromiso de trabajar de manera constante y transparente para mejorar la seguridad en el país. La creación de espacios de diálogo y la inclusión de la ciudadanía en la formulación de políticas de seguridad son pasos que se están tomando para abordar estas preocupaciones.
El gobierno de Sheinbaum ha demostrado que la seguridad es una prioridad en su agenda, y los resultados hasta ahora indican que se están tomando medidas serias para enfrentar el problema. Sin embargo, la lucha contra la violencia en México es un desafío multidimensional que requiere un enfoque integral y sostenido en el tiempo. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno, así como la participación activa de la sociedad civil, serán fundamentales para continuar avanzando en la construcción de un entorno más seguro para todos los mexicanos.