Close Menu
    What's Hot

    La Controversia de la Protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

    Estados Unidos y la Autoridad Palestina: Un Encuentro en Tiempos de Tensión

    RTP Anuncia Licitación para la Adquisición de Nuevos Autobuses en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Las Pensiones Millonarias de Ex Trabajadores de Pemex y Luz y Fuerza: Un Debate Abierto
    Política

    Las Pensiones Millonarias de Ex Trabajadores de Pemex y Luz y Fuerza: Un Debate Abierto

    adminBy admin29 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En un reciente evento, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reveló cifras alarmantes sobre las pensiones que reciben ex trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Este anuncio ha generado un intenso debate sobre la justicia y la equidad en el sistema de pensiones del país, especialmente en un contexto donde la mayoría de los mexicanos perciben pensiones significativamente más bajas.

    Las cifras presentadas indican que algunos ex trabajadores de estas empresas estatales reciben pensiones que superan el millón de pesos mensuales. Esta situación ha llevado a la administración actual a considerar cambios constitucionales para abordar lo que consideran un problema de inequidad y ofensa hacia el pueblo mexicano.

    ### La Realidad de las Pensiones de Luz y Fuerza del Centro

    Durante la presentación, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, destacó que de los 14,073 ex trabajadores de LyFC, un alarmante 67% recibe pensiones que oscilan entre los 100,000 y el millón de pesos al mes. Esto contrasta drásticamente con el promedio nacional de pensiones, que se sitúa en aproximadamente 7,092 pesos mensuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    La situación se vuelve aún más crítica al considerar que 3,504 de estos ex trabajadores tienen pensiones superiores al sueldo neto mensual de la presidenta Sheinbaum. Este hecho ha suscitado indignación y ha llevado a la administración a cuestionar la sostenibilidad y la justicia de tales pagos. La Secretaría Anticorrupción enfatizó que algunos de estos ex trabajadores reciben hasta 140 veces más que el promedio de pensiones en el país, lo que plantea serias dudas sobre la equidad del sistema.

    Además, se reveló que muchos de estos pagos se consideran extraordinarios y fueron autorizados en administraciones anteriores, lo que ha generado un debate sobre la responsabilidad de los gobiernos pasados en la creación de este escenario.

    ### Las Pensiones de Pemex y la Necesidad de Reformas

    El análisis no se detuvo en LyFC; también se abordaron las pensiones de los ex trabajadores de Pemex. Se informó que 544 personas reciben pensiones que superan el sueldo de la presidenta, con un total de 1,827 millones de pesos en pagos. Más preocupante aún es el hecho de que hay 618 casos en los que las pensiones superan el monto anual bruto del director general de Pemex, lo que plantea serias preguntas sobre la gestión de los recursos y la equidad en el sistema de pensiones.

    La gráfica presentada durante el evento mostró que 115 ex trabajadores reciben pensiones de entre 300,000 y 319,999 pesos al mes, mientras que 179 ex trabajadores tienen pensiones que oscilan entre 240,000 y 259,999 pesos mensuales. Estos datos resaltan la disparidad en el sistema de pensiones y la necesidad urgente de reformas.

    La presidenta Sheinbaum ha manifestado su intención de realizar cambios constitucionales para abordar esta problemática, argumentando que las pensiones millonarias son una ofensa para el pueblo de México. La administración actual está considerando medidas que busquen limitar los montos de las pensiones, especialmente para aquellos que han estado en el servicio público y que, a pesar de haber dejado sus puestos, continúan recibiendo pagos exorbitantes.

    ### El Contexto de Luz y Fuerza del Centro

    Para entender mejor la situación actual, es importante recordar que Luz y Fuerza del Centro fue un organismo público descentralizado que operaba en la región central de México, proporcionando electricidad a millones de clientes. Su extinción en 2009, bajo el gobierno de Felipe Calderón, dejó a más de 44,000 trabajadores sin empleo, lo que generó un conflicto laboral significativo.

    A pesar de las indemnizaciones ofrecidas, muchos ex trabajadores se negaron a aceptarlas y continuaron luchando por sus derechos a través del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Con el tiempo, la mayoría aceptó su liquidación, pero un grupo considerable sigue luchando por una solución justa. El gobierno actual ha implementado un programa de compensación vitalicia para aquellos que no habían logrado una solución, ofreciendo pensiones mensuales a los afectados.

    La situación de las pensiones de ex trabajadores de Pemex y LyFC es un reflejo de las desigualdades en el sistema de pensiones en México. La revelación de estas cifras ha abierto un debate sobre la necesidad de reformas profundas que busquen garantizar una mayor equidad y justicia en el acceso a pensiones dignas para todos los mexicanos, no solo para unos pocos privilegiados. La administración de Sheinbaum se enfrenta a un desafío significativo al intentar equilibrar la justicia social con la sostenibilidad financiera del país.

    Debate luz y fuerza pemex pensiones trabajadores
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDespliegue Militar de EE. UU. en el Caribe: Un Análisis de los Destructores y su Propósito
    Next Article Transportistas de la CDMX Aplazan Movilización en Busca de Diálogo con el Gobierno
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Inusual Trayectoria de Gina Paola Alfiero en Obras Públicas

    29 de agosto de 2025

    Reunión Estratégica entre México y Estados Unidos: Detalles de la Visita de Marco Rubio

    29 de agosto de 2025

    Regreso a Clases: Mensaje de Claudia Sheinbaum y Nuevas Becas para Estudiantes

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    La Controversia de la Protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

    Estados Unidos y la Autoridad Palestina: Un Encuentro en Tiempos de Tensión

    RTP Anuncia Licitación para la Adquisición de Nuevos Autobuses en la Ciudad de México

    La Situación Crítica en Gaza: Un Análisis del Conflicto Actual

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.