Close Menu
    What's Hot

    Estados Unidos Declara al Cártel de Los Soles como Grupo Terrorista

    Mantenimiento Programado en el Cablebús: Lo que Necesitas Saber

    México Brilla en el Mundial de Deportes Acuáticos con Medalla de Plata

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»La Violencia en Tabasco: La Lucha de Poder entre Grupos Criminales
    Actualidad

    La Violencia en Tabasco: La Lucha de Poder entre Grupos Criminales

    By 26 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En los últimos años, el estado de Tabasco ha sido testigo de un aumento alarmante en la violencia relacionada con el crimen organizado. Este fenómeno ha sido impulsado por la lucha de poder entre grupos criminales, siendo Hernán Bermúdez Requena, conocido como «El Abuelo», una figura central en esta problemática. Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, ha estado vinculado a actividades ilícitas que van desde el tráfico de migrantes hasta la venta de drogas y el robo de combustible. Su grupo, conocido como «La Barredora», ha desatado una serie de conflictos territoriales que han llevado a un incremento significativo en la violencia en la región.

    ### La Fractura de La Barredora y el Surgimiento de Nuevas Facciones

    La Barredora se formó en 2020 como una célula criminal independiente, con un fuerte enfoque en la zona metropolitana de Villahermosa y sus alrededores. Sin embargo, en diciembre de 2023, la organización sufrió una fractura interna que resultó en la creación de dos facciones: La Barredora Autónoma y la facción alineada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta división se produjo tras la salida de Bermúdez de la Secretaría de Seguridad, lo que generó una lucha por el control del territorio y las actividades delictivas en Tabasco.

    Las autoridades federales han señalado que la ruptura fue impulsada por Ulises Pinto Madera, conocido como «El Mamado», quien intentó entregar el control de la plaza al CJNG. Esta decisión desató una ola de violencia que se tradujo en un aumento del 202% en los asesinatos en Tabasco, pasando de 234 en 2023 a 707 en 2024. Los enfrentamientos entre las dos facciones han sido brutales, con reportes de decapitaciones y narcobloqueos que han aterrorizado a la población local.

    La Barredora, bajo el mando de Bermúdez, ha mantenido su estructura y conexiones con cuerpos de seguridad locales, lo que le ha permitido operar con cierta impunidad. Por otro lado, la facción del CJNG ha adoptado un enfoque militarizado, liderada por Daniel Hernández Montejo, conocido como «El H». Esta facción ha heredado parte de la red de contactos y el brazo armado de La Barredora, lo que ha intensificado la competencia entre ambos grupos.

    ### La Impactante Realidad del Crimen Organizado en Tabasco

    La lucha por el control del territorio en Tabasco no solo ha afectado a los grupos criminales, sino que también ha tenido un impacto devastador en la comunidad. La violencia ha generado un clima de miedo y desconfianza, afectando la vida cotidiana de los ciudadanos. Las autoridades han reportado que la pugna entre La Barredora y el CJNG se centra en áreas clave para actividades delictivas como la extorsión, el secuestro y el control de bares y centros nocturnos.

    Los municipios de Cárdenas y Paraíso son puntos críticos en esta lucha, donde ambos grupos se disputan rutas de transporte de hidrocarburos y armas. En áreas rurales como Nacajuca y Jalapa, el robo de ganado y el tráfico de drogas provenientes de Centroamérica son actividades comunes, lo que ha llevado a un aumento en la violencia rural. En Tacotalpa y Macuspana, los grupos han establecido conexiones con redes indígenas, lo que les permite controlar caminos secundarios y facilitar sus operaciones ilícitas.

    La estructura del CJNG en Tabasco incluye a varios líderes regionales, como Abraham Regil Pérez, conocido como «El Raya», y Édgar Soto Zavala, apodado «El Zavala», quienes son responsables de la logística y el tráfico de armas. Por su parte, La Barredora ha visto afectada su estructura de mando debido a las detenciones de figuras clave, como Francisco Javier Custodio Luna, alias «El Wasón», y Ulises Pinto Madera, lo que ha dejado un vacío de poder que otros líderes, como Carlos Tomás Díaz Rodríguez, conocido como «El Lic» o «Tomasito», están intentando llenar.

    La situación en Tabasco es un reflejo de la complejidad del crimen organizado en México, donde las luchas internas entre grupos criminales no solo afectan a los involucrados, sino que también tienen consecuencias devastadoras para la población civil. La violencia y la corrupción han permeado todos los niveles de la sociedad, lo que dificulta la labor de las autoridades y perpetúa un ciclo de criminalidad que parece no tener fin. La lucha por el control del territorio y las actividades delictivas en Tabasco continúa, dejando a su paso un rastro de destrucción y sufrimiento.

    grupos criminales lucha de poder Narcotráfico Tabasco violencia
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Controversia de Brigitte Macron: Demandas y Fake News en la Era Digital
    Next Article La Recopilación de Datos en Windows: Lo Que Necesitas Saber

    Related Posts

    Estados Unidos Declara al Cártel de Los Soles como Grupo Terrorista

    26 de julio de 2025

    La Infiltración del Crimen Organizado en la Seguridad Pública de Tabasco

    25 de julio de 2025

    La Censura en México: Un Creciente Peligro para la Libertad de Expresión

    24 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Estados Unidos Declara al Cártel de Los Soles como Grupo Terrorista

    Mantenimiento Programado en el Cablebús: Lo que Necesitas Saber

    México Brilla en el Mundial de Deportes Acuáticos con Medalla de Plata

    Nueva Comisión Evaluadora en Morena: Un Paso Hacia la Selección Cuidadosa de Nuevos Miembros

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.