Close Menu
    What's Hot

    Tensiones Geopolíticas: Irán y Estados Unidos en el Centro del Debate Nuclear

    Tensiones Diplomáticas: Colombia y Estados Unidos en el Ojo del Huracán

    Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Vida»La Delgadez Regresa a las Pasarelas: Un Análisis de la Moda Actual
    Vida

    La Delgadez Regresa a las Pasarelas: Un Análisis de la Moda Actual

    adminBy admin20 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En el mundo de la moda, las tendencias son efímeras y a menudo cambian con rapidez. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que, a pesar de algunos avances, la delgadez sigue dominando las pasarelas, relegando la diversidad corporal a un segundo plano. Este fenómeno ha generado un debate sobre la representación de diferentes tipos de cuerpos en la industria de la moda, que parece estar atrapada en un ciclo de idealización de la delgadez.

    ### La Dominancia de la Delgadez en las Pasarelas

    Según un análisis de las colecciones primavera-verano 2026, presentado en las principales capitales de la moda como Nueva York, Londres, Milán y París, el 97,1% de las siluetas correspondieron a tallas entre la 32 y la 36. Este dato pone de manifiesto que las tallas consideradas «estándar» no reflejan la morfología media de la población. La directora de casting Esther Boiteux ha señalado que existe una percepción errónea de que estar delgado es sinónimo de elegancia y riqueza, lo que perpetúa un ideal de belleza poco realista.

    A pesar de que el movimiento ‘body positive’ ha ganado visibilidad desde su surgimiento en la década de 2010, la realidad en las pasarelas es que la representación de modelos de tallas más grandes sigue siendo mínima. De acuerdo con el estudio, las modelos de talla media (38-42) solo representan el 2% de las siluetas, mientras que las de talla grande (44 y más) apenas alcanzan el 0,9%. Esta falta de diversidad en las pasarelas ha sido confirmada por varias modelos que han expresado su frustración ante la escasez de oportunidades para cuerpos que no se ajustan al ideal delgado.

    Laura Leonide, una modelo de talla grande, ha compartido su experiencia, indicando que nunca ha intentado participar en la Semana de la Moda de París, ya que el estándar de belleza en Francia se asocia con la talla 36. Su carrera ha prosperado en lugares como Dubái, donde la demanda por modelos de diferentes tallas es mayor. Esta situación resalta la disparidad en la aceptación de la diversidad corporal en diferentes mercados de la moda.

    ### La Necesidad de un Cambio Profundo

    El cambio en la industria de la moda no es solo una cuestión de incluir modelos de diferentes tallas en las pasarelas. Para que esta inclusión sea sostenible, es necesario un cambio estructural en la producción y el diseño de la ropa. Ekaterina Ozhiganova, modelo y fundadora de la asociación Model Law, ha enfatizado que la ropa de los desfiles generalmente se diseña en una sola talla, lo que limita la representación de cuerpos diversos. Este enfoque no solo afecta a las modelos, sino que también perpetúa un ideal inalcanzable que muchos consumidores sienten que deben cumplir.

    La diseñadora Jeanne Friot ha expresado su deseo de ver pasarelas que reflejen la diversidad de la sociedad actual. Ella aboga por la inclusión de tallas más grandes, personas mayores y una representación más amplia de etnias y géneros. Este enfoque no solo enriquecería la experiencia de los desfiles, sino que también podría ayudar a cambiar la narrativa en torno a la belleza y la moda.

    A pesar de que los consumidores han comenzado a exigir más diversidad en la moda, la industria parece estar rezagada en su respuesta. Las modelos como Doralyse Brumain, que se encuentran en el rango de talla 40-42, han notado un retroceso en las oportunidades desde 2022. Esto sugiere que, aunque existe una demanda por parte del público, la industria aún no ha logrado adaptarse a estas expectativas.

    La lucha por una representación más equitativa en las pasarelas es un reflejo de un cambio cultural más amplio que busca desafiar los estándares de belleza tradicionales. Las voces de modelos y diseñadores que abogan por la diversidad son cada vez más fuertes, pero el camino hacia un cambio real y duradero en la moda aún está lleno de obstáculos. La industria debe reconocer que la belleza no se limita a un solo tipo de cuerpo y que la inclusión puede ser tanto un imperativo ético como una estrategia comercial inteligente.

    análisis delgadez moda pasarelas tendencias
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleApoyo Integral para Damnificados por Lluvias: Detalles y Estrategias de Recuperación
    Next Article Tragedia en Maryland: Un Conductor Embiste Fiesta Infantil y Causa Muertos y Heridos
    admin
    • Website

    Related Posts

    Celebración de la Relojería Mexicana en SIAR 2025

    20 de octubre de 2025

    Impacto Global de la Caída de Amazon Web Services: Análisis de la Crisis

    20 de octubre de 2025

    La Revolución del Lujo en la Belleza: Ética y Personalización

    19 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tensiones Geopolíticas: Irán y Estados Unidos en el Centro del Debate Nuclear

    Tensiones Diplomáticas: Colombia y Estados Unidos en el Ojo del Huracán

    Desarticulación de Células Criminales: Mujeres Líderes del Cártel de Tláhuac en el Punto de Mira

    Perspectivas sobre la Reapertura del Gobierno de Estados Unidos

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.