Close Menu
    What's Hot

    Crisis de Incendios en el Mediterráneo: Grecia y Turquía en Alerta

    La Ciudad de México Refuerza su Compromiso con la Conservación Ambiental

    Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación por vínculos con el crimen organizado

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»La Ciudad de México y su Sólida Salud Financiera en 2025
    Metropoli

    La Ciudad de México y su Sólida Salud Financiera en 2025

    By 27 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha declarado que las finanzas de la capital son «sanas y sólidas», respaldando su afirmación con datos concretos sobre el crecimiento de los ingresos en el primer trimestre de 2025. Durante una reciente conferencia de prensa, Brugada destacó que la ciudad obtuvo un 22.8% más de ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias principalmente al cobro del Predial y el Impuesto Sobre Nómina.

    ### Incremento en los Ingresos Públicos

    Los ingresos totales de la Ciudad de México alcanzaron la cifra de 97 mil 764 millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Este aumento significativo se traduce en un incremento del 15.2% respecto a lo que se había aprobado en la ley de ingresos. La mandataria enfatizó que este crecimiento no solo es un indicador de la salud financiera de la ciudad, sino también un reflejo de la confianza que los ciudadanos tienen en la administración de sus recursos públicos.

    Brugada subrayó que estos ingresos permitirán financiar importantes proyectos de infraestructura y servicios públicos, incluyendo dos nuevas líneas de Cablebús, la construcción de 16 Utopías, mejoras en el sistema de Metro, así como trabajos de bacheo e iluminación en diversas áreas de la ciudad. «Agradezco a los capitalinos y capitalinas su confianza para este gobierno, lo que ha significado un fortalecimiento de las finanzas públicas de esta ciudad», afirmó.

    La jefa de gobierno también mencionó que la administración de los recursos se lleva a cabo con una gestión responsable y transparente, con una visión de futuro que busca el bienestar de la población. «Se ha logrado consolidar finanzas públicas sólidas y sostenibles», agregó Brugada, destacando que los ingresos tributarios han crecido un 22.8% en comparación con el año anterior. Este crecimiento es particularmente notable en el impuesto predial, que aumentó un 27.8%, y en el Impuesto Sobre Nómina, que creció un 25.5%.

    ### La Confianza de los Ciudadanos

    El aumento en los ingresos tributarios refleja no solo un entorno económico activo, sino también la confianza de los ciudadanos en el uso que se da a sus contribuciones. Brugada aseguró que cada peso recaudado se destina al bienestar de la ciudad, lo que genera un círculo virtuoso de confianza y responsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía. «Estos recursos públicos que se obtienen de estos impuestos, la ciudadanía debe estar segura que cada peso que ejercemos de los recursos provenientes de sus impuestos tienen como destino el bienestar de la ciudad», concluyó.

    La administración de Clara Brugada se enfrenta a desafíos significativos, pero su enfoque en la transparencia y la responsabilidad fiscal parece estar dando frutos. Con proyectos ambiciosos en el horizonte y un aumento en la recaudación de impuestos, la Ciudad de México se posiciona para continuar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La implementación de nuevas líneas de Cablebús y otras iniciativas de infraestructura son solo algunos ejemplos de cómo se planea utilizar estos recursos para el beneficio de la población.

    La gestión de Brugada ha sido objeto de atención, y su capacidad para mantener finanzas sanas en un contexto económico incierto es un aspecto que muchos observadores seguirán de cerca. La confianza de los ciudadanos en su gobierno es un factor crucial que puede influir en la estabilidad y el crecimiento económico de la capital en los próximos años. La jefa de gobierno ha dejado claro que su administración está comprometida con el bienestar de la población y que los recursos públicos se utilizarán de manera efectiva para lograrlo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia Electoral en Durango: Retenes y Prácticas Intimidatorias
    Next Article Transformación del Poder Judicial en Tamaulipas: Un Cambio Necesario

    Related Posts

    La Ciudad de México Refuerza su Compromiso con la Conservación Ambiental

    3 de julio de 2025

    Mejoras en la Estación Bellas Artes del Metro: Un Paso Hacia la Modernización

    2 de julio de 2025

    Alerta Amarilla en la CDMX: Fuertes Vientos Afectan Nueve Alcaldías

    1 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Crisis de Incendios en el Mediterráneo: Grecia y Turquía en Alerta

    La Ciudad de México Refuerza su Compromiso con la Conservación Ambiental

    Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación por vínculos con el crimen organizado

    Iniciativa de Paz en México: Un Nuevo Enfoque para Combatir la Violencia

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.