La belleza y riqueza cultural de Jalisco se proyectará al mundo del 7 al 12 de septiembre con la celebración de la 27ª edición del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Este evento, que se llevará a cabo en tres emblemáticos destinos de la entidad: Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, busca no solo resaltar la calidad de las bebidas espirituosas producidas en la región, sino también posicionar a Jalisco como un destino turístico de primer nivel.
La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, ha enfatizado la importancia de este concurso, señalando que representa una oportunidad única para que el mundo conozca la diversidad y riqueza de la cultura jalisciense. «Si ya somos mundialmente famosos por elementos icónicos, como el mariachi y el tequila, ¿qué mejor que seguir haciendo ruido y decir que aquí también se hace raicilla, vino, y que tenemos una de las mejores gastronomías del país?», comentó Fridman.
### Un Evento de Clase Mundial
El Concurso Mundial de Bruselas es reconocido internacionalmente como uno de los certámenes más importantes en la industria de las bebidas espirituosas. Este año, se espera la participación de 150 jueces de 42 nacionalidades, quienes evaluarán alrededor de 2,550 muestras de bebidas provenientes de 70 países, de las cuales el 20% son productos mexicanos. Este evento no solo es una competencia, sino también una plataforma para que los productores de bebidas espirituosas de Jalisco muestren su talento y creatividad.
Carlos Borboa, Director para Latinoamérica del Concours Mondial de Bruxelles, destacó que el concurso se llevará a cabo en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la creación de redes. «El Hotel Riu Plaza Guadalajara será la sede principal, donde se concentrarán las sesiones de cata y evaluación. Contaremos con un equipo operativo disponible las 24 horas para garantizar que los participantes puedan dedicar tiempo a intercambiar opiniones y fortalecer vínculos», aseguró Borboa.
Durante el evento, se presentarán dos nuevas rutas de tequila y se reforzará la ruta de la raicilla, lo que permitirá a los asistentes conocer más sobre estas bebidas emblemáticas de la región. Además, se ofrecerán actividades como una masterclass sobre tequila y raicilla, impartida por Jaime Villalobos Sauza, de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), así como degustaciones gastronómicas y cenas temáticas organizadas por reconocidos tequileros de Jalisco.
### La Cultura Jalisciense en el Centro de Atención
El Concurso Mundial de Bruselas no solo se enfocará en las bebidas espirituosas, sino que también se integrará con el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se llevará a cabo del 27 de agosto al 7 de septiembre. Este evento contará con más de 170 actividades, y los participantes del concurso serán invitados especiales a la gala que se celebrará el 7 de septiembre en el Teatro Degollado. Esta fusión de eventos resalta la riqueza cultural de Jalisco y su capacidad para atraer a turistas y expertos de todo el mundo.
La Secretaria de Turismo también mencionó que el concurso servirá como una plataforma para promover la diversidad de la gastronomía jalisciense, que es reconocida a nivel nacional e internacional. «En un par de años estaremos listos para presentar dos rutas vitivinícolas aquí en el estado de Jalisco, ante tomadores de decisión, críticos y medios que nos puedan ayudar a promover esta gran riqueza», añadió Fridman.
Con la participación de expertos, productores e importadores, el Concurso Mundial de Bruselas se posiciona como un evento clave para el fortalecimiento de la industria de bebidas espirituosas en Jalisco. Los resultados del concurso se publicarán el 29 de septiembre a través del sitio web oficial, lo que generará un gran interés en los productos evaluados y en la cultura de Jalisco.
Este evento no solo busca premiar la calidad de las bebidas, sino también consolidar el posicionamiento internacional de las bebidas espirituosas mexicanas, fortaleciendo así la promoción de los destinos turísticos de Jalisco. La combinación de la tradición, la innovación y la cultura local promete hacer de este concurso una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para los visitantes.