La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha lanzado el programa Salud Casa por Casa en Tlaxcala, una iniciativa que busca transformar la atención médica en el país, especialmente para los grupos más vulnerables. Este programa, según Sheinbaum, representa un cambio significativo en la forma en que el gobierno mexicano se preocupa por la salud de sus ciudadanos, destacando la importancia de cuidar a los adultos mayores y a las personas con discapacidad.
**Un Programa Enfocado en el Bienestar**
Durante el evento de lanzamiento en Apetatitlán de Antonio Carvajal, la presidenta enfatizó que el programa no solo es una estrategia de salud, sino también un acto de amor y protección hacia los más necesitados. «Es un programa de bienestar, un programa de cuidados y un programa de salud para los y las adultos mayores», afirmó Sheinbaum. La mandataria subrayó que este esfuerzo no solo beneficiará a México, sino que se convertirá en un modelo a seguir a nivel mundial.
El programa Salud Casa por Casa se basa en la idea de que los servidores de salud visitarán los hogares de las personas para ofrecer atención médica y preventiva. Esta estrategia busca no solo atender enfermedades, sino también prevenirlas, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que se aborda la salud pública en el país. La presidenta destacó que el personal de salud se moverá «como hormiguita» para llegar a cada hogar, asegurando que nadie quede sin atención.
**Fortalecimiento del IMSS-Bienestar**
Uno de los pilares de esta nueva iniciativa es el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, que se encargará de proporcionar los recursos necesarios para que el programa funcione de manera efectiva. Sheinbaum mencionó que se están incorporando más profesionales de la salud y asegurando que los medicamentos y el equipamiento estén disponibles en todos los rincones del país. Esto es crucial, ya que muchas comunidades, especialmente en áreas rurales, han enfrentado escasez de atención médica adecuada.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, también expresó su apoyo al programa, destacando el compromiso del personal de salud para brindar lo mejor a los adultos mayores. «El amor de los servidores de la nación es fundamental para poder darle a los adultos mayores lo que merecen», comentó Cuéllar. Esta colaboración entre diferentes niveles de gobierno es esencial para el éxito del programa.
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Savarch, describió el programa como «un sueño hecho realidad» y un modelo innovador que no solo beneficiará a México, sino que también puede servir como ejemplo para otros países. Esta visión de innovación en la atención médica es un paso importante hacia la modernización del sistema de salud en México.
**Impacto en la Comunidad**
El programa Salud Casa por Casa tiene como objetivo atender a más de 150 mil personas adultas mayores y con discapacidad en los 80 municipios de Tlaxcala. Esto representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida de estos grupos, que a menudo enfrentan barreras para acceder a servicios de salud. La presidenta Sheinbaum destacó que las personas adultas mayores son «héroes de nuestra patria» y que su bienestar es una prioridad para el gobierno.
El secretario de Salud, David Kershenobich, también resaltó la importancia de este programa, describiéndolo como «innovador» y una nueva estructura en la atención médica. La atención domiciliaria no solo facilitará el acceso a la salud, sino que también permitirá un seguimiento más cercano de las condiciones de salud de los beneficiarios, lo que puede resultar en una detección temprana de enfermedades y un manejo más efectivo de las mismas.
**Un Futuro Prometedor**
La implementación de Salud Casa por Casa es un paso audaz hacia la mejora de la atención médica en México. Con un enfoque en la prevención y el cuidado de los grupos más vulnerables, este programa tiene el potencial de cambiar la narrativa sobre la salud pública en el país. La colaboración entre el gobierno federal y estatal, así como el compromiso del personal de salud, son elementos clave que determinarán el éxito de esta iniciativa.
La presidenta Sheinbaum concluyó su discurso enfatizando que estamos en un momento especial en la historia de México, donde el cambio es posible y necesario. Con la implementación de programas como Salud Casa por Casa, se espera que el país avance hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para todos sus ciudadanos.