La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la fecha de inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto que promete transformar la movilidad en la región oriente del Estado de México y la capital. Este nuevo sistema de transporte, que se encuentra en la fase de preoperación, tiene como objetivo facilitar el traslado de miles de habitantes, reduciendo significativamente el tiempo de viaje entre Chalco y la Ciudad de México.
**Un recorrido innovador de 18.5 kilómetros**
El Trolebús Chalco-Santa Martha es un sistema elevado que recorrerá 18.5 kilómetros y contará con 15 estaciones. Durante un recorrido reciente, la mandataria destacó que este nuevo medio de transporte permitirá a los usuarios realizar el trayecto en tan solo 33 minutos, lo que representa una reducción de hasta una hora en comparación con los tiempos actuales. Este avance es especialmente relevante para los habitantes de Chalco, quienes a menudo enfrentan largos y tediosos desplazamientos hacia la capital.
La inauguración está programada para el 18 de mayo, una fecha que marca un hito en la historia del transporte público en la región. Sheinbaum enfatizó que este sistema no tiene precedentes en el mundo, ya que se trata de un segundo piso exclusivo para el transporte público, lo que lo convierte en una solución innovadora para los problemas de movilidad urbana.
**Impacto social y ambiental**
La presidenta Sheinbaum también hizo hincapié en que el Trolebús Chalco-Santa Martha no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino que también es un paso hacia la justicia social. «El mejor transporte para el que menos tiene es una traducción de por el bien de todos, primero los pobres», afirmó. Este enfoque busca garantizar que los sectores más vulnerables de la población tengan acceso a un transporte eficiente y asequible.
Además, el nuevo sistema de trolebús contribuirá a la mejora del medio ambiente, al reducir la dependencia de vehículos particulares y fomentar el uso del transporte público. La mandataria subrayó que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para transformar la movilidad en la ciudad y hacerla más sostenible.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, también se pronunció sobre los beneficios que traerá esta obra, que se estima impactará a casi 3 millones de habitantes en la zona conurbada. La colaboración entre el gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México es fundamental para el éxito de este proyecto, que busca integrar el transporte público en ambas entidades.
**Un esfuerzo conjunto por la movilidad**
Durante el evento, Sheinbaum estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Las tres líderes políticas resaltaron la importancia de trabajar de manera coordinada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Brugada, en particular, destacó que el Trolebús Chalco-Santa Martha tiene una visión metropolitana, lo que permitirá conectar de manera más eficiente el oriente de la ciudad con el resto de la metrópoli.
La obra, que fue iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede resultar en proyectos que beneficien a la población. La mandataria también mencionó que este tipo de iniciativas son cruciales para enfrentar los retos del transporte público en una ciudad en constante crecimiento.
El Trolebús Chalco-Santa Martha no solo es un avance en infraestructura, sino que también representa un cambio en la forma en que los ciudadanos perciben y utilizan el transporte público. Con la inauguración a la vista, se espera que más personas opten por este medio de transporte, contribuyendo así a la reducción del tráfico y la contaminación en la capital.
**Requisitos para ser operador del Trolebús**
Con la puesta en marcha de este nuevo sistema, también se han abierto oportunidades laborales para quienes deseen trabajar como operadores de trolebús. Se han publicado los requisitos necesarios para postularse a estos puestos, que ofrecen un salario competitivo de más de 8 mil pesos mensuales en la Ciudad de México. Esta iniciativa no solo busca mejorar el transporte, sino también generar empleo en la región, lo que es un aspecto fundamental para el desarrollo económico local.
El Trolebús Chalco-Santa Martha es, sin duda, un proyecto ambicioso que promete cambiar la dinámica del transporte público en la región. Con su inauguración programada para el 18 de mayo, los ciudadanos están a la expectativa de cómo este nuevo sistema transformará sus vidas y mejorará su movilidad diaria.