La nueva línea de Trolebús que conecta Santa Martha con Chalco comenzó a operar a las 5:00 horas del 18 de mayo de 2025, marcando un hito en el transporte público del Estado de México y la Ciudad de México. Esta línea, conocida como la número 11 del sistema de Trolebús, tiene como objetivo facilitar el desplazamiento de aproximadamente 76 mil usuarios diarios, especialmente aquellos que residen en Iztapalapa y se dirigen hacia el sur oriente del Edomex.
La inauguración de esta línea fue celebrada por Martín López Delgado, director general del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, quien destacó la importancia de esta nueva ruta para mejorar la movilidad en la región. La línea tiene una longitud de 18.5 kilómetros y está diseñada para ofrecer un servicio eficiente y accesible a los usuarios.
### Costos y Medios de Pago
El costo del pasaje para utilizar el Trolebús Santa Martha-Chalco es de 13 pesos, y los usuarios deberán utilizar la tarjeta de Movilidad Integrada, que es la misma que se emplea en otros sistemas de transporte de la Ciudad de México, como el Metrobús y el Cablebús. Esta medida busca facilitar la integración de los diferentes modos de transporte en la capital y sus alrededores, promoviendo un sistema de movilidad más cohesivo.
La inauguración de esta línea no solo representa un avance en la infraestructura de transporte, sino que también es un paso hacia la modernización del sistema de transporte público en la región. Las autoridades han señalado que se realizaron pruebas operativas durante una semana antes de la apertura oficial, asegurando que todos los detalles estuvieran listos para recibir a los usuarios.
### Estaciones Inoperativas y Rutas Alternativas
A pesar de la apertura de la línea, no todas las estaciones estarán operativas desde el inicio. De las 15 estaciones que componen la línea Santa Martha-Chalco, solo nueve estarán disponibles para el público. Las estaciones que no estarán en funcionamiento son:
1. Unión de Guadalupe
2. Covadonga
3. Ejidal
4. Teotongo
5. La Virgen
6. Xico
Estas estaciones no podrán ser utilizadas para abordar o descender del Trolebús, lo que significa que los pasajeros deberán planificar sus viajes en consecuencia. Para mitigar el impacto de estas estaciones inoperativas, se ha diseñado una ruta alterna que permitirá a los vehículos articulados circular por la zona afectada.
Las autoridades del Estado de México también han implementado operativos viales en los municipios de Valle de Chalco y Chalco debido a las obras hidráulicas que se están llevando a cabo en la avenida Solidaridad. Estas obras son necesarias para prevenir inundaciones en la zona, un problema que afectó a la comunidad el año pasado. La coordinación entre las diferentes instancias de gobierno es crucial para garantizar que los usuarios del Trolebús puedan disfrutar de un servicio seguro y eficiente.
### Horarios de Operación
El horario de servicio del Trolebús Santa Martha-Chalco será de lunes a sábado de 04:30 a 00:00 horas, mientras que los domingos y días festivos operará de 05:00 a 00:00 horas. Esta amplia franja horaria está diseñada para adaptarse a las necesidades de los usuarios, permitiendo que puedan utilizar el servicio en diferentes momentos del día.
La inauguración de esta nueva línea de Trolebús es un paso significativo hacia la mejora del transporte público en la región, y se espera que contribuya a la reducción del tráfico y la contaminación en la zona. A medida que más usuarios comiencen a utilizar este servicio, se espera que se realicen más ajustes y mejoras en la infraestructura de transporte para satisfacer la demanda creciente.
La implementación de este tipo de proyectos es fundamental para el desarrollo urbano sostenible, y refleja un compromiso por parte de las autoridades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La integración de diferentes modos de transporte y la modernización de la infraestructura son pasos necesarios para enfrentar los retos de movilidad en las grandes ciudades. Con la apertura de la línea de Trolebús Santa Martha-Chalco, se abre una nueva era en el transporte público de la región, que promete facilitar la movilidad y mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y el Estado de México.