La reciente conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en el ámbito de la salud y la economía en México. En un evento realizado el 7 de agosto de 2025, Sheinbaum anunció una inversión significativa de 12 mil millones de pesos por parte de cuatro destacadas empresas farmacéuticas: Bayer, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim y Laboratorios Carnot. Este anuncio se enmarca dentro del ambicioso Plan México, que busca no solo fortalecer la industria farmacéutica nacional, sino también generar un impacto positivo en el empleo y la salud pública del país.
La mandataria enfatizó que esta inversión es un paso crucial hacia el desarrollo con bienestar, destacando la creación de más de 3 mil empleos directos altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos en diversas regiones del país. «Inicia ya pues ya esta fase de impulso al desarrollo con bienestar en nuestro país», afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de este proyecto para la soberanía sanitaria de México.
### Creación de Empleo y Sostenibilidad Económica
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, también participó en la conferencia, donde resaltó que la inversión no solo se traduce en la creación de empleos, sino que también fomenta la innovación y fortalece la industria manufacturera. Con estos proyectos, se espera expandir las capacidades de investigación clínica y digitalización de procesos, posicionando a México como un líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.
La inversión de 12 mil millones de pesos representa un compromiso significativo hacia la fabricación local, lo que no solo beneficiará al mercado interno, sino que también permitirá a México abastecer el mercado internacional. Este enfoque en la producción local es esencial para garantizar que el país esté preparado ante cualquier eventualidad, como pandemias o crisis de salud pública.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también destacó la relevancia de esta inversión, subrayando que el apoyo al sector farmacéutico ha sido una prioridad para la administración actual. Ebrard mencionó que la salud de la población mexicana es fundamental y que la inversión en este sector es primordial para estar listos ante cualquier circunstancia adversa.
### Plan México: Un Enfoque Integral
El Plan México se presenta como una estrategia integral que busca no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar social. La creación del Primer Polo de Bienestar para el Desarrollo en Michoacán es un ejemplo de cómo se están implementando proyectos que benefician a comunidades enteras. Este polo no solo atraerá inversión, sino que también generará oportunidades para el desarrollo local.
La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que el Plan México va «viento en popa», lo que indica un avance positivo en la implementación de políticas que buscan transformar la economía del país. La inversión en el sector farmacéutico es solo una parte de un enfoque más amplio que incluye la mejora de la infraestructura, el acceso a servicios básicos y la promoción de la salud pública.
Además, el impacto social de esta inversión se espera que sea significativo. La generación de empleos no solo contribuirá a la economía local, sino que también mejorará la calidad de vida de muchas familias. La creación de empleos altamente especializados es un paso hacia la formación de una fuerza laboral más capacitada y competitiva.
La importancia de la inversión en el sector farmacéutico también radica en su capacidad para fomentar la investigación y el desarrollo. Con el apoyo de empresas de renombre internacional, México puede convertirse en un centro de innovación en el ámbito de la salud, lo que podría atraer aún más inversiones en el futuro.
En resumen, la inversión de 12 mil millones de pesos por parte de empresas farmacéuticas en el marco del Plan México representa un avance significativo hacia el fortalecimiento de la industria nacional, la creación de empleo y la mejora de la salud pública. La administración de Claudia Sheinbaum está enfocada en construir un futuro más sostenible y próspero para todos los mexicanos, y esta inversión es un paso crucial en esa dirección.