Close Menu
    What's Hot

    Marco Rubio Denuncia el Régimen de Maduro como una Amenaza Criminal

    Tensiones en Ucrania: Zelenski y la Cumbre Trump-Putin

    Descubrimiento Trágico en una Obra en Construcción de Benito Juárez

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Impacto del Huracán Erick en Guerrero y Oaxaca: Daños y Respuesta de Protección Civil
    Actualidad

    Impacto del Huracán Erick en Guerrero y Oaxaca: Daños y Respuesta de Protección Civil

    By 20 de junio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El paso del huracán Erick, que alcanzó la categoría 3, ha dejado una estela de destrucción en 12 municipios de Guerrero y Oaxaca. La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ha proporcionado detalles sobre las afectaciones y la respuesta del gobierno ante esta emergencia natural. Las comunidades más afectadas han enfrentado daños significativos en su infraestructura, lo que ha llevado a la movilización de recursos y personal para mitigar los efectos del fenómeno meteorológico.

    **Afectaciones en Infraestructura y Comunidades**

    El huracán Erick ha causado estragos en la infraestructura eléctrica de las regiones afectadas. Según informes de Protección Civil, se han registrado caídas de postes y transformadores, así como voladuras de techos en viviendas. En particular, el municipio de Juchitán ha sido uno de los más impactados, donde el desbordamiento del río conocido como ‘Los Perros’ ha afectado a numerosas familias, obligando a su traslado a lugares más seguros. La situación ha sido crítica, con testimonios de residentes que describen momentos de terror durante el huracán, sintiendo que sus vidas estaban en peligro.

    La coordinadora de Protección Civil destacó que los daños no solo se limitan a la infraestructura eléctrica, sino que también se han reportado cortes de energía que han afectado a 276 mil 885 usuarios en ambas entidades. Hasta el momento, se ha logrado restablecer el servicio a 142 mil 349 usuarios, lo que representa un avance del 51%. Sin embargo, las labores de recuperación son intensivas y requieren la colaboración de diversas instituciones.

    **Movilización de Recursos y Personal**

    Ante la magnitud de los daños, el gobierno ha desplegado un estado de fuerza de 34 mil 400 elementos de las fuerzas federales, incluyendo personal del Ejército y la Marina. Además, se ha contado con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes también ha informado sobre cortes totales de circulación en varias vías, lo que complica aún más la situación en las áreas impactadas.

    La respuesta del gobierno ha sido rápida, con cuadrillas de trabajo operando las 24 horas del día para restaurar los servicios básicos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la magnitud de los daños plantea un desafío considerable, y se espera que las labores de recuperación se extiendan por un tiempo significativo.

    La situación en Guerrero y Oaxaca es un recordatorio de la vulnerabilidad de estas regiones ante fenómenos naturales extremos. La combinación de factores geográficos y climáticos hace que estas áreas sean propensas a desastres, lo que subraya la importancia de contar con planes de emergencia y recursos adecuados para enfrentar tales eventualidades.

    La comunidad internacional y nacional ha expresado su solidaridad con los afectados, y se espera que se implementen medidas de apoyo a largo plazo para ayudar en la recuperación de estas regiones devastadas. La experiencia del huracán Erick también puede servir como un llamado a la acción para mejorar la infraestructura y los sistemas de alerta temprana, con el fin de minimizar el impacto de futuros desastres naturales en la población.

    La situación sigue evolucionando, y se espera que las autoridades continúen brindando actualizaciones sobre los esfuerzos de recuperación y las condiciones en las áreas afectadas. La resiliencia de las comunidades de Guerrero y Oaxaca será puesta a prueba en los próximos días y semanas, mientras trabajan para reconstruir sus vidas y su entorno tras el paso del huracán Erick.

    daños naturales Guerrero Huracán Erick Oaxaca Protección Civil
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleBeneficios de la Credencial Inapam para Viajar con Aeroméxico
    Next Article El Enfrentamiento entre Capi Pérez y Carlos Quirarte: Un Drama en MasterChef Celebrity

    Related Posts

    El Impacto de la Extradición de Capos del Narcotráfico Mexicano a Estados Unidos

    13 de agosto de 2025

    Impacto de las Lluvias en el Aeropuerto de la Ciudad de México: Medidas y Consecuencias

    13 de agosto de 2025

    Marcha por la Justicia: Recordando a los Periodistas Asesinados en Gaza

    13 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Marco Rubio Denuncia el Régimen de Maduro como una Amenaza Criminal

    Tensiones en Ucrania: Zelenski y la Cumbre Trump-Putin

    Descubrimiento Trágico en una Obra en Construcción de Benito Juárez

    Investigación sobre el uso de tecnología de Microsoft en Gaza

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.