Las intensas lluvias que azotaron México el 9 de octubre han dejado un saldo devastador en varias entidades del país. La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a una reunión virtual con los gobernadores de los estados más afectados para coordinar esfuerzos de respuesta y apoyo a la población. Durante este encuentro, se discutieron las acciones necesarias para mitigar los daños y restablecer los servicios básicos en las áreas impactadas.
Las lluvias, que han sido catalogadas como las más severas en años recientes, han afectado a 31 entidades, resultando en la pérdida de vidas y daños significativos a la infraestructura. Hasta el momento, se han reportado al menos dos fallecimientos y miles de ciudadanos han visto sus hogares y comunidades severamente dañados. La situación ha llevado a la activación de protocolos de emergencia y a la movilización de recursos por parte de diversas instituciones gubernamentales.
**Coordinación entre Gobiernos Estatales y Federales**
En la reunión virtual, la presidenta Sheinbaum se conectó con los gobernadores de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, así como con representantes de las fuerzas armadas y de diversas dependencias gubernamentales. El objetivo principal fue establecer un plan de acción para atender la emergencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La mandataria enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para abrir caminos bloqueados y restablecer el servicio eléctrico en las áreas afectadas.
«Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores para atender la emergencia por las lluvias. Estamos atentos y seguiremos informando sobre las acciones que se están tomando», declaró Sheinbaum en sus redes sociales. Esta colaboración intergubernamental es crucial para asegurar una respuesta rápida y efectiva ante la crisis.
**Veracruz y Puebla: Los Estados Más Afectados**
Veracruz ha sido reportado como el estado más impactado por las lluvias. La Secretaría de la Defensa Nacional ha desplegado 450 elementos en la región para ayudar en las labores de rescate y asistencia. La Comisión Federal de Electricidad también está trabajando para restablecer el suministro eléctrico, que ha sido interrumpido en varias áreas. Hasta la mañana del 10 de octubre, se había logrado restablecer el servicio a un 23% de los usuarios afectados.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que 38 municipios en Veracruz han sido severamente afectados, con un estimado de 5,000 viviendas dañadas en la localidad de Álamo. La situación es crítica, y las autoridades están trabajando incansablemente para evaluar los daños y proporcionar asistencia a las familias afectadas.
En Puebla, la situación es igualmente alarmante. Hasta el momento, se han reportado cinco muertes y 11 personas desaparecidas, principalmente en la Sierra Norte, donde un deslizamiento de tierra en Huauchinango ha dejado a varios ciudadanos atrapados. El gobernador Alejandro Armenta ha indicado que hay cuatro ríos desbordados y 13 carreteras cerradas, lo que complica aún más las labores de rescate y asistencia. Se estima que alrededor de 80,000 ciudadanos han sido afectados en esta entidad, lo que subraya la magnitud de la crisis.
Las lluvias han causado estragos en la infraestructura, y las autoridades están trabajando para evaluar los daños y proporcionar la ayuda necesaria a los afectados. La situación sigue evolucionando, y se espera que las lluvias continúen en las próximas horas, lo que podría agravar aún más la crisis.
**Acciones Inmediatas y Futuras**
Las autoridades han implementado varias medidas de emergencia para hacer frente a la situación. Se han establecido albergues temporales para las familias desplazadas y se están distribuyendo suministros básicos como alimentos, agua y medicinas. Además, se están llevando a cabo evaluaciones de daños en las áreas más afectadas para determinar la magnitud de la ayuda necesaria.
La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para garantizar que la asistencia llegue a quienes más la necesitan. La presidenta Sheinbaum ha reiterado su compromiso de seguir trabajando de la mano con los gobiernos estatales y las autoridades locales para asegurar que se tomen las medidas adecuadas y se brinde el apoyo necesario a la población.
A medida que la situación se desarrolla, es crucial que los ciudadanos permanezcan informados y sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad. Las lluvias han puesto a prueba la capacidad de respuesta del gobierno, y la forma en que se maneje esta crisis será un factor determinante en la recuperación de las comunidades afectadas.