El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un plazo crucial para que los contribuyentes puedan reclamar su devolución automática del saldo a favor correspondiente a su declaración anual del ejercicio fiscal 2024. Aunque el periodo para presentar la declaración finalizó el 30 de abril, los contribuyentes aún tienen la oportunidad de solicitar esta devolución sin incurrir en multas o recargos. La fecha límite para realizar esta solicitud es el 31 de julio, y es importante que los contribuyentes estén al tanto de los requisitos y condiciones que deben cumplir para acceder a este beneficio.
### Requisitos para la Devolución Automática
El SAT ha especificado que la fecha límite del 31 de julio se aplica únicamente a aquellos contribuyentes que tengan un saldo a favor y que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la autoridad fiscal. Es fundamental que los contribuyentes verifiquen si cumplen con estas condiciones, ya que, de no ser así, deberán optar por un proceso de devolución manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Los contribuyentes que pueden solicitar la devolución automática son aquellos que:
1. **Tengan un saldo a favor menor a 150,000 pesos.**
2. **No hayan obtenido ingresos por bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.**
3. **No hayan estado suspendidos en el Registro Federal de Contribuyentes durante el ejercicio fiscal correspondiente.**
4. **No estén marcados como no localizados en su domicilio fiscal registrado ante el SAT, salvo que solo reciban ingresos por sueldos y salarios.**
5. **Su solicitud de devolución corresponda al ejercicio fiscal 2024.**
6. **Presenten su declaración utilizando la e.firma, si están obligados a hacerlo.**
7. **No hayan presentado una solicitud de devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones antes de obtener el resultado de su declaración.**
8. **No hayan elegido la opción de devolución en su declaración.**
9. **No presenten su declaración después del 31 de julio de 2025.**
Es crucial que los contribuyentes revisen estos puntos para evitar confusiones y asegurarse de que su solicitud de devolución sea aceptada sin inconvenientes.
### Pasos a Seguir si No Recibes la Devolución Automática
En caso de que un contribuyente solicite la devolución automática y no la reciba en el tiempo estipulado, o si el monto devuelto es inferior al saldo a favor declarado, existen pasos específicos que se pueden seguir para resolver la situación. La gestión de estas inconsistencias es esencial para garantizar que los contribuyentes obtengan el reembolso que les corresponde.
1. **Revisar la Declaración:** Lo primero que se debe hacer es revisar la declaración presentada para identificar cualquier posible error o inconsistencia que haya podido afectar la devolución.
2. **Acceder al Portal del SAT:** Los contribuyentes deben ingresar al Portal del SAT utilizando su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su Contraseña. Es importante tener a la mano la e.firma, ya que será necesaria para generar automáticamente la solicitud de devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
3. **Solventar Inconsistencias:** Si se detectan inconsistencias en la declaración, estas deben ser corregidas en el Portal del SAT. Una vez que se hayan solventado, se puede proceder a solicitar nuevamente la devolución del saldo a favor.
4. **Solicitar la Devolución Completa:** Si solo se recibió una parte del saldo a favor, el contribuyente debe ingresar nuevamente al Portal del SAT, completar el Formato Electrónico de Devoluciones y enviarlo junto con su e.firma para solicitar la devolución completa.
5. **Esperar la Respuesta del SAT:** Después de enviar la solicitud, es necesario esperar la respuesta del SAT, que indicará si la devolución ha sido aprobada o si se requiere información adicional.
Es fundamental que los contribuyentes mantengan un seguimiento constante de su solicitud y estén atentos a cualquier comunicación del SAT para evitar retrasos en la devolución de su saldo a favor. La correcta gestión de este proceso no solo asegura que los contribuyentes reciban su dinero, sino que también contribuye a mantener una relación transparente y eficiente con la administración tributaria.
El cumplimiento de estas pautas y la atención a los plazos establecidos por el SAT son esenciales para garantizar que los contribuyentes puedan beneficiarse de la devolución automática del saldo a favor sin complicaciones.