El Buen Fin, una de las tradiciones comerciales más esperadas en México, se prepara para su edición 2025 con grandes expectativas. Este evento, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, promete una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Este año, más de 200 mil negocios y empresas del sector comercio, servicios y turismo participarán, lo que representa un esfuerzo significativo para fortalecer el consumo local y formalizar las compras en el país.
La importancia del Buen Fin radica no solo en las ofertas y descuentos que se ofrecen, sino en su impacto en la economía nacional. Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de Concanaco, enfatizó que el objetivo central del evento es que el dinero se quede en las comunidades, beneficiando a los comerciantes locales y promoviendo el desarrollo económico en las colonias. Esta iniciativa busca que los consumidores opten por comprar en negocios locales, lo que a su vez genera empleo y fomenta el crecimiento de la economía regional.
### Innovaciones para el Buen Fin 2025
Este año, el Buen Fin trae consigo varias innovaciones que buscan mejorar la experiencia de compra para los consumidores. Una de las principales novedades es el lanzamiento de la aplicación móvil «El Buen Fin 2025», que estará disponible a partir del 13 de noviembre. Esta herramienta permitirá a los usuarios consultar promociones verificadas, localizar negocios participantes y guardar sus ofertas favoritas. La aplicación tiene como objetivo facilitar el acceso a información confiable y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas durante el evento.
Además, los comercios que se registren en la plataforma tendrán visibilidad nacional, lo que les permitirá atraer a más clientes y ofrecer mayor confianza a los consumidores, al estar verificados oficialmente. Esta medida es un paso importante hacia la digitalización del comercio en México, permitiendo que tanto pequeños como grandes negocios se beneficien de la tecnología.
La Lotería Nacional también se unirá a la celebración del 15 aniversario del Buen Fin con un billete conmemorativo. Esta colaboración no solo resalta la importancia del evento, sino que también busca reconocer el esfuerzo de los comerciantes de todo el país. Asimismo, se llevará a cabo el tradicional sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 5 de diciembre, donde tanto consumidores como establecimientos registrados que realicen sus compras mediante medios electrónicos podrán participar.
### Medidas de Protección al Consumidor
Con el aumento de las compras durante el Buen Fin, también surgen preocupaciones sobre posibles engaños y fraudes. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad que pueda presentarse durante el evento. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estará activa para atender denuncias relacionadas con precios engañosos o promociones que no se cumplan.
Sheinbaum instó a los consumidores a utilizar la línea de Profeco para reportar cualquier situación que consideren sospechosa. Esta medida es fundamental para proteger los derechos de los consumidores y asegurar que el Buen Fin se desarrolle de manera justa y transparente. Profeco también ha desplegado operativos para prevenir el alza de precios en zonas afectadas por lluvias, monitoreando productos prioritarios para garantizar que los consumidores no sean víctimas de abusos durante el evento.
El Buen Fin no solo es un evento comercial, sino una tradición que promueve el consumo responsable y el desarrollo de la economía nacional. Con la participación de más de 200 mil negocios y la implementación de nuevas tecnologías, se espera que esta edición sea un éxito rotundo, beneficiando a comerciantes y consumidores por igual. La combinación de innovación, protección al consumidor y un enfoque en el comercio local son elementos clave que definirán el éxito del Buen Fin 2025.
