En una reciente entrevista, John Prevost, hermano del nuevo Papa León XIV, compartió sus pensamientos sobre el ascenso de su hermano al papado, sus valores y su conexión con sus raíces estadounidenses. La conversación tuvo lugar en su hogar en New Lenox, Illinois, donde Prevost reflexionó sobre la trayectoria de su hermano y el impacto que su elección tiene en la comunidad.
El cardenal Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV, ha hecho historia al convertirse en el primer pontífice estadounidense. John Prevost recordó cómo, antes de la elección, había una mezcla de incredulidad y esperanza en su familia. «Cuando estaba en la iglesia, un sacerdote me comentó que las probabilidades de que mi hermano fuera elegido eran de 18 a 1», dijo. A pesar de que su hermano se mostró escéptico sobre su posible elección, el destino tenía otros planes.
### La Amistad con el Papa Francisco
Una de las características más destacadas de León XIV es su relación con el Papa Francisco. John Prevost destacó que ambos eran buenos amigos desde antes de que Bergoglio asumiera el papado. «León tiene un gran deseo de ayudar a los oprimidos y a los privados de derechos», comentó John, sugiriendo que su hermano continuará el legado de Francisco.
Prevost también mencionó que su hermano es una persona sencilla, que no busca ostentaciones. «No va a salir a comer dándose un banquete», afirmó. Esta humildad es un rasgo que ha sido parte de su vida desde sus años en Dolton, Illinois, donde creció en un entorno familiar que valoraba la educación y el servicio a la comunidad.
El nuevo Papa dejó Illinois para continuar su educación secundaria en Michigan y luego asistió a la universidad en Pensilvania. Sin embargo, regresó a su estado natal para realizar estudios de posgrado y participar en actividades con la orden agustiniana. A lo largo de su carrera, también pasó tiempo en Perú, donde se dedicó a la labor pastoral.
John Prevost describió a su hermano como una persona equilibrada, que no teme expresar su opinión sobre temas importantes. «No creo que se quede callado mucho tiempo si tiene algo que decir», afirmó, refiriéndose a la situación actual de la migración y otros problemas sociales.
### La Trayectoria Familiar y el Legado
La familia Prevost ha estado profundamente involucrada en la educación y la vida comunitaria. John y Robert, junto con su hermano menor, crecieron en un hogar donde su padre era superintendente escolar y su madre, una bibliotecaria activa en la parroquia. Esta educación en un entorno de servicio y compromiso ha influido en la vida de León XIV.
A medida que su hermano ascendía en las filas de la Iglesia, John notó un cambio en la actitud de Robert hacia la posibilidad de ser Papa. «Antes decía que no quería, pero con el tiempo su respuesta cambió a ‘si es lo que Dios quiere, entonces nos ocuparemos de ello'», recordó. Esta evolución refleja la profunda fe y el sentido de responsabilidad que caracteriza a León XIV.
El día de la elección fue un momento de gran actividad para John Prevost, quien recibió numerosas llamadas y mensajes de medios de comunicación. «Entiendo que la gente está interesada porque es la primera vez en muchos sentidos», comentó. La atención mediática ha sido abrumadora, pero también un testimonio del impacto que la elección de su hermano tiene en el mundo.
Cuando se le preguntó sobre lo que sus padres habrían pensado de la elección de su hijo como Papa, John respondió: «Estarían en las nubes. Es algo absolutamente increíble. Algo que ni en sueños era posible». Esta reflexión muestra el orgullo y la alegría que siente la familia en este momento histórico.
Finalmente, John Prevost espera poder visitar a su hermano en Roma y conocer más sobre su nueva vida como Papa. Sin embargo, también aclaró un detalle importante: a pesar de los rumores, el nuevo Papa no es seguidor de los Cachorros de Chicago, sino de los White Sox. Esta anécdota añade un toque personal a la historia de un hombre que ahora lleva una gran responsabilidad sobre sus hombros, pero que sigue siendo, en esencia, un hermano y un hijo de su comunidad.