Close Menu
    What's Hot

    Controversias en Harvard: La Administración Trump y el Antisemitismo

    Acciones del Gobierno del Estado de México ante las Lluvias Intensas

    Renata Zarazúa Hace Historia en Wimbledon con su Avance a la Segunda Ronda

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Despliegue Militar ante el Huracán Erick: Más de 33,000 Elementos en Acción
    Política

    Despliegue Militar ante el Huracán Erick: Más de 33,000 Elementos en Acción

    By 20 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El paso del huracán Erick por el sur de México ha llevado a la Secretaría de la Defensa Nacional a activar un amplio despliegue de recursos humanos y materiales en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Con más de 33,000 elementos castrenses movilizados, el Plan DN-III-E se encuentra en plena ejecución, buscando mitigar los efectos de este fenómeno natural y garantizar la seguridad de la población afectada.

    ### Movilización de Recursos y Estrategias de Prevención

    El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, anunció que la fase preventiva del Plan DN-III-E ha sido implementada con la creación de Centros Coordinadores de Operaciones en las áreas más vulnerables. En su informe, detalló que en Oaxaca se han desplegado 9,632 elementos, mientras que en Guerrero la cifra asciende a 11,876, y en Chiapas se han movilizado 12,000 efectivos. Además, en la Ciudad de México, se ha puesto en alerta a la Fuerza de Apoyo contra Desastres, que cuenta con 1,334 elementos listos para ser trasladados en caso de ser necesario.

    Durante la conferencia de prensa matutina, Trevilla destacó que 922 soldados del Batallón de Atención a Emergencias están en alerta en Santa Lucía, preparados para un traslado aéreo inmediato. Asimismo, el 50% de los mandos territoriales en las cercanías de los estados afectados también se encuentran en estado de alerta, sumando un total de 32,397 elementos listos para participar en la fase de auxilio.

    Las acciones de prevención incluyen reconocimientos terrestres y la coordinación con autoridades civiles para establecer un monitoreo constante de la situación. Se han realizado perifoneos en comunidades cercanas a la depresión tropical para mantener informados a los habitantes sobre las medidas de seguridad a seguir. La situación en Oaxaca ha mostrado ya algunos efectos, con 70 viviendas reportadas con afectaciones menores, así como 9 derrumbes carreteros y 9 árboles derribados que han sido removidos.

    ### Ayuda Humanitaria y Recuperación de Infraestructura

    Además de la movilización de personal, la Secretaría de la Defensa Nacional ha comenzado a distribuir ayuda humanitaria a las comunidades afectadas. Antes de que el huracán tocara tierra, se enviaron 5,000 despensas y 20,000 litros de agua a las zonas de riesgo. En el día de hoy, se ha programado el envío de un avión de carga, un Hércules, para trasladar más despensas a las áreas que podrían quedar aisladas.

    La Fuerza Aérea Mexicana también ha puesto a disposición 3 helicópteros Mi-18 para realizar operaciones de apoyo en las comunidades que se encuentren en situaciones críticas. La idea es garantizar que los suministros lleguen a quienes más lo necesitan, especialmente en las áreas que han sufrido cortes en sus vías de comunicación.

    En Guerrero, las afectaciones han sido igualmente significativas, con 55 viviendas reportadas con daños menores, 4 socavones y 150 árboles derribados, de los cuales se ha logrado remover un 30%. Las autoridades también han alertado sobre el desbordamiento del arroyo El Mesón, que ha recuperado su caudal, lo que podría representar un riesgo adicional para las comunidades cercanas.

    La Secretaría de la Defensa Nacional ha liberado ya tres vías de comunicación y continúa con los reconocimientos terrestres para evaluar el estado de las infraestructuras. Se ha alertado al Agrupamiento de Ingenieros para que, si es necesario, se traslade maquinaria desde el sureste del país para apoyar en la recuperación de caminos y carreteras afectadas.

    El compromiso del gobierno federal es claro: garantizar la seguridad y bienestar de la población ante desastres naturales. La activación del Plan DN-III-E es una muestra de la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, y la coordinación entre las distintas instancias de gobierno es fundamental para enfrentar los retos que presenta el huracán Erick.

    La situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que las autoridades continúen informando sobre el desarrollo de las acciones de auxilio y recuperación en las próximas horas. La población, por su parte, debe mantenerse atenta a las recomendaciones de las autoridades y seguir las indicaciones para asegurar su seguridad durante el paso de este fenómeno meteorológico.

    Despliegue Militar Emergencia Fuerzas Armadas Huracán Erick Protección Civil
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleIntensa Rivalidad en McLaren: La Lucha por el Título de la F1 2025
    Next Article Compromiso de Justicia en la Ciudad de México: Un Mes del Doble Homicidio

    Related Posts

    Acciones del Gobierno del Estado de México ante las Lluvias Intensas

    30 de junio de 2025

    Iniciativa del IMSS para Proteger a Trabajadores de Plataformas Digitales

    30 de junio de 2025

    Transformación en el Sector de Telecomunicaciones: Nueva Ley y Creación de la ATDT

    29 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Controversias en Harvard: La Administración Trump y el Antisemitismo

    Acciones del Gobierno del Estado de México ante las Lluvias Intensas

    Renata Zarazúa Hace Historia en Wimbledon con su Avance a la Segunda Ronda

    Iniciativa del IMSS para Proteger a Trabajadores de Plataformas Digitales

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.