En un operativo coordinado que involucra a diversas fuerzas de seguridad, se han desmantelado 37 cámaras de vigilancia ilegales en el fraccionamiento Los Héroes, en Ecatepec, Estado de México. Estas cámaras, que pertenecían a la organización criminal conocida como «Los 300», fueron utilizadas para actividades de «halconeo», es decir, para monitorear la presencia de cuerpos de seguridad y facilitar operaciones delictivas. Este desmantelamiento forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el control de la zona y devolver la paz a sus habitantes.
Las autoridades, incluyendo elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Ecatepec, llevaron a cabo la operación que resultó en la eliminación de estos dispositivos de videovigilancia que estaban instalados sin autorización en postes de alumbrado público y en propiedades privadas. Desde el inicio de la administración local, se han retirado un total de 157 cámaras de este tipo, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte del gobierno municipal para combatir la criminalidad en la región.
### La Estrategia de Intervención en Ecatepec
El desmantelamiento de las cámaras es solo una parte de una estrategia más amplia que busca desarticular las bandas criminales que han operado en Ecatepec durante años. La intervención se ha centrado en recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad de los residentes. Las cámaras de «halconeo» no solo representaban un riesgo para la seguridad pública, sino que también eran un símbolo del control que ejercían grupos delictivos sobre la comunidad.
Durante el operativo, los agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Municipal, junto con la Marina y la Guardia Nacional, realizaron patrullajes en las áreas afectadas. Los vecinos, que habían vivido bajo la amenaza constante de la violencia y la extorsión, celebraron la acción del gobierno. Muchos de ellos habían instalado cámaras en sus propiedades por temor a invasiones, pero ahora ven la retirada de estos dispositivos ilegales como un paso positivo hacia la recuperación de su seguridad.
El testimonio de los residentes es revelador. Elisa, una de las vecinas, expresó su alivio al ver que las cámaras irregulares estaban siendo retiradas, señalando que el grupo criminal había controlado todos los accesos y había impedido el ingreso de patrullas. Rodrigo, otro habitante, también mostró su apoyo a la operación, recordando los tiempos difíciles que vivieron en el fraccionamiento. La comunidad parece estar unida en su deseo de recuperar la tranquilidad y la seguridad en su entorno.
### La Amenaza de las Cámaras de «Halconeo»
Las cámaras de «halconeo» son dispositivos de vigilancia clandestinos que operan sin la autorización de las autoridades. Su principal función es monitorear en tiempo real la actividad de las fuerzas de seguridad, lo que permite a los grupos criminales planificar sus actividades delictivas con mayor eficacia. Estas cámaras están estratégicamente ubicadas en zonas de alta incidencia delictiva, lo que maximiza su capacidad de vigilancia y control.
Equipadas con tecnología avanzada, estas cámaras pueden transmitir imágenes en vivo o almacenar grabaciones, lo que les permite a los delincuentes tener un control casi total sobre su entorno. La información recolectada a través de estos dispositivos es utilizada para identificar rutas de patrullaje y momentos en los que las fuerzas de seguridad son menos visibles, facilitando así la ejecución de delitos como la extorsión y el tráfico de drogas.
La desarticulación de estas cámaras es un paso crucial en la lucha contra la criminalidad en Ecatepec. Al eliminar este tipo de vigilancia, las autoridades no solo están desmantelando una herramienta utilizada por los delincuentes, sino que también están enviando un mensaje claro de que la seguridad pública es una prioridad. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la participación activa de la comunidad son elementos clave en esta lucha.
El gobierno local ha manifestado su compromiso de continuar con estas acciones, buscando desarticular las bandas que aún operan en la región. La retirada de las cámaras de «halconeo» es un indicativo de que se están tomando medidas concretas para restablecer el orden y la seguridad en Ecatepec, un área que ha sido históricamente afectada por la violencia y la criminalidad. La comunidad espera que estas acciones se mantengan y que se logre un cambio duradero en su entorno, permitiéndoles vivir sin el temor constante de la violencia.
