Close Menu
    What's Hot

    Denuncias de Violaciones a Derechos Humanos en Centros de Detención de EE. UU.

    Impacto de las Medidas de EE. UU. en la Ruta de la Seda China-Latinoamérica

    Protestas de la CNTE Colapsan la Movilidad en la Ciudad de México

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Economía»Desafíos de Conectividad en México: Un Derecho Digital en Riesgo
    Economía

    Desafíos de Conectividad en México: Un Derecho Digital en Riesgo

    By 10 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    En México, la falta de acceso a internet se ha convertido en un tema crítico que afecta a millones de personas. Durante la 88 Convención Bancaria, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATD), destacó que aproximadamente 13 millones de mexicanos carecen de conectividad. Esta situación plantea un desafío significativo para el desarrollo digital del país, ya que la conectividad es esencial para acceder a servicios y oportunidades en la era moderna.

    La problemática se divide en dos grupos principales. Por un lado, 10 millones de personas viven en áreas donde la infraestructura necesaria para la conectividad, como torres y cables, simplemente no existe. Esto significa que, a pesar de que el acceso a internet es un derecho reconocido, muchas comunidades están completamente desconectadas. Por otro lado, hay alrededor de 3 millones de personas que residen en zonas con cobertura, pero que no pueden permitirse el costo de los datos. Esta falta de asequibilidad limita su capacidad para acceder a información y servicios en línea, lo que perpetúa la desigualdad social y económica.

    ### La Importancia de la Infraestructura Digital

    La infraestructura es un componente clave para garantizar el acceso universal a internet. Peña Merino enfatizó que, sin una red adecuada, no se puede implementar ninguna solución digital efectiva. La ATD ha establecido como uno de sus objetivos prioritarios la dispersión de servicios de conectividad, lo que implica no solo la expansión de la infraestructura existente, sino también la reducción de los costos asociados a la misma. En este sentido, el titular de la ATD criticó el alto costo de un gigavatio en México en comparación con otros países, como India, donde el acceso a internet es más asequible.

    La falta de infraestructura adecuada no solo afecta a las comunidades rurales, sino que también tiene un impacto en las áreas urbanas. Muchas personas en zonas urbanas marginadas enfrentan dificultades para acceder a servicios digitales debido a la falta de recursos económicos. Esto crea una brecha digital que impide que un segmento significativo de la población participe plenamente en la economía digital.

    Además, la creación de una identidad digital personal es otro de los pasos que la ATD está implementando para mejorar el acceso a servicios en línea. Esta identidad permitirá a los ciudadanos realizar trámites de manera más eficiente y segura, facilitando el acceso a servicios públicos. Hasta ahora, 10 millones de mexicanos ya cuentan con esta clave digital, lo que representa un avance importante en la inclusión digital.

    ### Estrategias para Mejorar la Conectividad

    Para abordar los desafíos de conectividad, la ATD ha delineado una serie de estrategias. La primera es la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones, que incluye la instalación de más torres y la mejora de la red existente. Esto es fundamental para garantizar que las comunidades más aisladas tengan acceso a internet.

    La segunda estrategia se centra en la reducción de costos. La ATD está trabajando para hacer que el acceso a internet sea más asequible, lo que es crucial para las personas que actualmente no pueden permitirse comprar datos. Esto no solo beneficiará a los individuos, sino que también impulsará el desarrollo económico al permitir que más personas accedan a oportunidades laborales y educativas en línea.

    Por último, la creación de una identidad digital transaccional es un paso hacia la modernización de los servicios públicos. Esta identidad permitirá a los ciudadanos acceder a múltiples servicios a través de una sola cuenta, simplificando el proceso y mejorando la experiencia del usuario. Cada persona podrá decidir cómo utilizar su identidad digital, lo que les otorgará mayor control sobre su información personal.

    En resumen, la falta de conectividad en México es un problema que requiere atención urgente. La ATD está trabajando en varias iniciativas para abordar esta situación, pero el camino hacia un acceso universal a internet es largo y lleno de desafíos. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil será esencial para garantizar que todos los mexicanos puedan disfrutar de los beneficios de la conectividad digital. Solo así se podrá cerrar la brecha digital y asegurar que el acceso a internet sea un derecho para todos, no solo para unos pocos.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticlePerspectivas Económicas de México en la 88 Convención Bancaria
    Next Article La Nueva Estrategia de Deportación de Trump: Un Programa de Auto Deportación

    Related Posts

    Financia tu Boda con Créditos Fonacot: Todo lo que Necesitas Saber

    16 de mayo de 2025

    Problemas en la Aplicación de BBVA Generan Inconformidad entre Usuarios

    16 de mayo de 2025

    Desafíos en la Atención al Cliente de Chubb Seguros México

    16 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Denuncias de Violaciones a Derechos Humanos en Centros de Detención de EE. UU.

    Impacto de las Medidas de EE. UU. en la Ruta de la Seda China-Latinoamérica

    Protestas de la CNTE Colapsan la Movilidad en la Ciudad de México

    Nuevos Intentos de Paz entre Rusia y Ucrania: Desafíos y Propuestas

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.