La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha entregado su Segundo Informe de Gobierno al Congreso del Estado, cumpliendo así con el mandato constitucional que exige rendir cuentas sobre la gestión pública. Este acto se llevó a cabo en un ambiente de apertura y transparencia, donde la mandataria destacó los logros y acciones implementadas durante su administración en el periodo 2024-2025.
La entrega del informe se realizó de manera formal, donde Gómez enfatizó la importancia de informar a la ciudadanía sobre el estado de la administración pública. «Hoy rindo cuentas ante esta soberanía popular, mediante este acto republicano para entregar de manera impresa y electrónica el estado que guarda la administración pública», declaró la gobernadora, subrayando su compromiso con la claridad y la transparencia.
### Un Acto de Transparencia y Compromiso
Acompañada por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y el titular del Poder Judicial, Héctor Macedo García, la gobernadora se presentó en el Congreso para hacer entrega del documento. Durante la recepción, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, destacó la importancia de este acto como una muestra de la forma de gobernar de Gómez, caracterizada por la cercanía con la gente y la disposición al diálogo.
«Vamos a abrir el espacio para evaluar lo mucho que hemos avanzado desde que tomamos un rumbo distinto. Gobernar frente y para el pueblo es lo esencial», afirmó Vázquez Rodríguez, quien también enfatizó que el Congreso está dispuesto a trabajar en conjunto para asegurar que el informe sea revisado con seriedad y apertura. Este enfoque busca garantizar que la información presentada esté al servicio del pueblo y que no quede nada oculto.
La entrega del informe no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para que los legisladores evalúen el desempeño del gobierno estatal. En este sentido, se espera que en los próximos días se determine la lista de comparecencias de los secretarios y secretarias que deberán asistir al Congreso para discutir los detalles del informe y sus anexos. El diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, de Morena, mencionó que al menos cinco secretarios podrían ser convocados, incluyendo al secretario de Gobierno, Horacio Duarte.
### Evaluación de Logros y Retos
Durante su gestión, Delfina Gómez ha recibido una calificación positiva por parte de la población, con cerca de 7 de cada 10 ciudadanos reconociendo los avances en su administración. Esto marca un cambio significativo en comparación con administraciones anteriores, donde la percepción de la ciudadanía era menos favorable. La gobernadora ha destacado que su administración ha priorizado programas sociales, destinando más de 13 mil millones de pesos a este rubro, lo que ha permitido beneficiar a cerca de 1.1 millones de personas, en contraste con los 300 mil beneficiarios que se registraban anteriormente.
Sin embargo, también ha reconocido que existen desafíos, especialmente en el área de seguridad. La gobernadora ha hecho un llamado a los alcaldes para que se coordinen con el gobierno estatal en este aspecto, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la seguridad en el Estado de México.
El coordinador del PAN, Pablo Fernández de Cevallos, también ha expresado su interés en que se convoquen a los titulares de las áreas de salud, seguridad, finanzas y movilidad para que presenten sus informes ante el pleno. Esto refleja la intención de los diferentes grupos parlamentarios de analizar a fondo el informe presentado por la gobernadora y de formular una postura responsable y fundamentada.
Por su parte, José Couttolenc Buentello, del PVEM, ha manifestado su satisfacción por los avances en materia ambiental, destacando que no es necesario convocar a todo el gabinete, sino que se debe llegar a un acuerdo con todos los grupos parlamentarios sobre quiénes deben comparecer.
La entrega del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez marca un hito en su administración, donde la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales. A medida que se avanza en el análisis del informe y las comparecencias de los secretarios, se espera que se generen espacios de diálogo y colaboración entre el gobierno estatal y el Congreso, en beneficio de la ciudadanía del Estado de México.