Close Menu
    What's Hot

    Incendios Devastadores en la Península Ibérica: Un Llamado a la Acción

    Crisis en el Aire: La Huelga de Auxiliares de Cabina de Air Canada

    Detención de Mujer por Robo en Azcapotzalco: Un Caso de Justicia Inmediata

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Actualidad»Crisis en el Aeropuerto de la Ciudad de México: Un Verano de Desafíos
    Actualidad

    Crisis en el Aeropuerto de la Ciudad de México: Un Verano de Desafíos

    adminBy admin16 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está enfrentando una de sus temporadas más difíciles en los últimos años. Durante el mes de julio, el AICM reportó una caída de 99 mil pasajeros, lo que representa un descenso del 2.4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este es el menor tráfico registrado desde 2021, según datos oficiales. La situación ha llevado a las aerolíneas a considerar alternativas, mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) apenas ha logrado captar un incremento de 4 mil pasajeros en el mismo periodo.

    La disminución en el número de pasajeros en el AICM se debe a varios factores, entre ellos la saturación del aeropuerto y la remodelación en curso, que han limitado las operaciones. A pesar de que el AICM ha recibido autorización para aumentar ligeramente el número de aterrizajes y despegues por hora, aún está lejos de los niveles previos a la pandemia. En enero de 2024, se redujeron las operaciones permitidas a 43 por hora, muy por debajo de los 61 que se autorizaban hasta octubre de 2022.

    ### Factores que Contribuyen a la Caída de Pasajeros

    Los analistas del sector aéreo han identificado varias razones detrás de esta caída en el tráfico de pasajeros. Carlos Torres, un especialista en aviación, señala que la incertidumbre económica ha llevado a las familias mexicanas a racionar su gasto, lo que ha afectado la demanda de vuelos nacionales. Además, muchas aerolíneas han comenzado a trasladar sus operaciones al AIFA, que fue inaugurado en marzo de 2022 con el objetivo de aliviar la saturación del AICM. Por ejemplo, Viva Aerobus ha abierto numerosas rutas desde el AIFA, mientras que ha reducido su oferta de vuelos desde el AICM.

    La situación se complica aún más con la reconfiguración del mercado aéreo. Aeroméxico, la principal aerolínea del país, ha disminuido sus operaciones nacionales mientras aumenta sus vuelos internacionales. Esto ha resultado en menos conexiones disponibles en el AICM, lo que a su vez ha contribuido a la caída del número de pasajeros. Jonathan Félix, analista del sector en Verum, destaca que el crecimiento económico es fundamental para el aumento del tráfico aéreo, y la actual debilidad económica ha tenido un impacto directo en la cantidad de pasajeros transportados.

    ### La Competencia del AIFA

    El AIFA, aunque aún en sus primeras etapas de operación, ha comenzado a captar la atención de los viajeros. En julio, el AIFA movió 605 mil pasajeros, lo que representa un ligero aumento en comparación con el año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, contrasta fuertemente con la caída del AICM. La tranquilidad y la ausencia de largas filas en el AIFA han sido aspectos destacados por los pasajeros, lo que podría estar influyendo en la decisión de algunos viajeros de optar por este nuevo aeropuerto.

    A medida que el AICM continúa enfrentando desafíos, las aerolíneas están buscando maneras de adaptarse a la nueva realidad del mercado. La saturación del AICM y las limitaciones operativas han llevado a muchas compañías a explorar alternativas, lo que podría cambiar el panorama del transporte aéreo en México. La competencia entre el AICM y el AIFA podría intensificarse en los próximos meses, a medida que las aerolíneas evalúan sus estrategias operativas y buscan maximizar su eficiencia.

    La situación actual del AICM plantea preguntas sobre su futuro y su capacidad para recuperar el volumen de pasajeros que tenía antes de la pandemia. Con la economía en un estado de incertidumbre y la competencia creciente del AIFA, el AICM deberá encontrar formas de adaptarse y atraer nuevamente a los viajeros. La remodelación y las mejoras en la infraestructura serán cruciales para garantizar que el AICM siga siendo un jugador clave en el sector aéreo mexicano.

    En resumen, el AICM se encuentra en una encrucijada. La caída en el número de pasajeros y la competencia emergente del AIFA son señales de que el aeropuerto debe evolucionar para mantenerse relevante. La industria de la aviación en México está en constante cambio, y el AICM deberá adaptarse a estas nuevas dinámicas para asegurar su futuro.

    aeropuerto Ciudad de México crisis desafíos verano
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTragedia en Riazán: Explosión en Fábrica de Armas Deja Decenas de Víctimas
    Next Article Expectativas de Normalización en el Abasto de Gasolina en México
    admin
    • Website

    Related Posts

    Crisis en el Aire: La Huelga de Auxiliares de Cabina de Air Canada

    16 de agosto de 2025

    Controversia en el Metro de la Ciudad de México: La defensa de una policía y la reacción política

    16 de agosto de 2025

    Trump y la Nueva Estrategia de Paz en Ucrania: Un Cambio de Enfoque

    16 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Incendios Devastadores en la Península Ibérica: Un Llamado a la Acción

    Crisis en el Aire: La Huelga de Auxiliares de Cabina de Air Canada

    Detención de Mujer por Robo en Azcapotzalco: Un Caso de Justicia Inmediata

    Estados Unidos Suspende Visas Humanitarias para Palestinos: Implicaciones y Reacciones

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.