Close Menu
    What's Hot

    Tensiones Geopolíticas: Aranceles y Restricciones en el Espacio Aéreo

    Desafíos Migratorios: El Caso de Kilmar Ábrego y la Respuesta de Ghana

    Protestas en San Miguel Topilejo: Bloqueo de la Carretera México-Cuernavaca

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Crecimiento Impresionante de la Inversión Extranjera en la Ciudad de México
    Metropoli

    Crecimiento Impresionante de la Inversión Extranjera en la Ciudad de México

    adminBy admin10 de octubre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México se ha consolidado como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), con un notable crecimiento del 36% en comparación con el año anterior. Este aumento fue destacado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante el evento titulado «Capital de la Inversión: Crecimiento y Récord Histórico», celebrado el 10 de octubre de 2025. Brugada enfatizó que la capital del país sigue siendo el principal polo de atracción para la IED en México, a pesar de los desafíos económicos que se han presentado en el último año.

    La jefa de Gobierno subrayó que, incluso en los meses más complicados, la Ciudad de México mantuvo un flujo significativo de inversión extranjera. «La ciudad es un espacio privilegiado para invertir, gracias a sus capacidades, infraestructura, conectividad y el talento de su personal calificado», afirmó Brugada. Además, destacó la seguridad y el carácter cosmopolita de la ciudad como factores que contribuyen a su atractivo para los inversores.

    ### Factores que Impulsan la Inversión Extranjera

    La IED en la Ciudad de México ha sido impulsada por varios factores clave que han permitido a la capital posicionarse como un centro económico sólido y confiable. Uno de los aspectos más destacados es el crecimiento de los ingresos locales, que aumentaron un 26% en el primer semestre del año. Este crecimiento económico ha permitido que la inversión en la ciudad se eleve en un 18% en el mismo período.

    La secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, también proporcionó cifras alentadoras, indicando que más del 55% de todas las inversiones extranjeras directas en el país se concentraron en la Ciudad de México, alcanzando un récord histórico de más de 19 mil millones de dólares. Este aumento del 36% en comparación con el año anterior refleja la confianza de los inversores en la economía de la capital.

    Además, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, destacó que la inversión pública ha crecido sin que esto implique un aumento en la deuda de la ciudad. Esto es un indicador positivo de la gestión fiscal y económica del gobierno local, que busca atraer aún más inversiones y generar empleo para los ciudadanos.

    ### Propuestas para el Futuro

    Durante el evento, Clara Brugada también se comprometió a presentar propuestas que generen espacios de inversión y apoyo para aquellos que actualmente se encuentran desempleados. Esta iniciativa es crucial, ya que la creación de empleo es uno de los principales desafíos que enfrenta la ciudad. La jefa de Gobierno enfatizó la importancia de seguir atrayendo inversiones que no solo beneficien a la economía local, sino que también contribuyan al bienestar de la población.

    La Ciudad de México se prepara para eventos internacionales, como el Mundial de 2026, lo que podría aumentar aún más su visibilidad y atractivo para la inversión extranjera. La infraestructura y los servicios de la ciudad están en constante mejora, lo que la convierte en un lugar ideal para que las empresas extranjeras establezcan operaciones.

    En resumen, la Ciudad de México ha demostrado ser un lugar atractivo para la inversión extranjera directa, con un crecimiento significativo en este sector. La combinación de una economía sólida, un entorno seguro y un gobierno comprometido con el desarrollo económico son factores que continúan atrayendo a inversores de todo el mundo. A medida que la ciudad avanza hacia el futuro, es probable que siga siendo un líder en la atracción de IED, lo que beneficiará a su población y fortalecerá su posición en el ámbito internacional.

    Ciudad de México crecimiento economía extranjero Inversión
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleClaudia Sheinbaum y el Nobel de Paz a María Corina Machado: Un Comentario sobre Soberanía y Democracia
    Next Article Crisis Política en Perú: La Destitución de Dina Boluarte y sus Implicaciones
    admin
    • Website

    Related Posts

    Protestas en San Miguel Topilejo: Bloqueo de la Carretera México-Cuernavaca

    10 de octubre de 2025

    Descubre la Experiencia Omakase en OMA del Four Seasons de Ciudad de México

    10 de octubre de 2025

    La Ciudad de México se Prepara para la Semana de la Tecnología 2025

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Tensiones Geopolíticas: Aranceles y Restricciones en el Espacio Aéreo

    Desafíos Migratorios: El Caso de Kilmar Ábrego y la Respuesta de Ghana

    Protestas en San Miguel Topilejo: Bloqueo de la Carretera México-Cuernavaca

    Violencia en Gaza: Un Alto al Fuego que No Se Cumple

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.