La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México ha lanzado una nueva convocatoria para la «Beca a universitarias y universitarios para transporte y más, 2025». Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de instituciones públicas en la capital y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). La beca consiste en un apoyo bimestral de mil 500 pesos, destinado a facilitar el transporte de los beneficiarios durante el segundo semestre del año.
Para poder acceder a esta beca, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría. En primer lugar, es necesario residir en la Ciudad de México, preferentemente en colonias, barrios y pueblos que presenten un Índice de Desarrollo Social (IDS) bajo o muy bajo. Además, los solicitantes deben estar inscritos en el ciclo escolar vigente en alguna institución pública de educación superior en la Ciudad de México o en una Universidad Nacional pública ubicada en la ZMVM, ya sea en modalidad escolarizada o mixta.
Otro requisito importante es que los solicitantes no deben ser beneficiarios de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza. Esto asegura que la ayuda se distribuya de manera equitativa entre aquellos que más la necesitan. La convocatoria está abierta desde el 6 de agosto y se extenderá hasta alcanzar un total de 100 mil beneficiarios, lo que refleja el compromiso del gobierno local por apoyar a los estudiantes en su formación académica.
El proceso de registro para la beca es sencillo y se puede realizar de manera digital. Los interesados deben ingresar al formulario de registro disponible en el sitio web de la Secretaría de Educación. Es fundamental tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una cuenta de correo electrónico activa, ya que esta será la vía de comunicación para recibir información sobre el estado de la solicitud.
Si el solicitante aún no cuenta con una cuenta en la plataforma Llave CDMX, deberá crearla antes de proceder con el registro. Para ello, se debe acceder a la liga electrónica proporcionada por la Secretaría. Una vez en el formulario, se deben completar todos los campos requeridos y adjuntar la documentación solicitada, que incluye:
1. **Documento oficial vigente** que acredite la inscripción en el ciclo escolar actual, emitido por una institución educativa pública de la Ciudad de México o una Universidad Nacional en la ZMVM.
2. **Comprobante de domicilio** en la Ciudad de México, que puede ser un recibo de agua, boleta de impuesto predial, recibo de teléfono o internet, recibo de gas, recibo de luz, contrato de arrendamiento, constancia de residencia o estado de cuenta bancario, siempre que esté expedido en los últimos tres meses.
3. **Identificación oficial vigente** con fotografía, como el INE o pasaporte. Si el solicitante es menor de edad, se debe adjuntar la identificación oficial de un padre, madre o tutor.
Una vez que se complete el registro, se emitirá un número de folio que servirá como comprobante del trámite realizado. La Secretaría revisará y validará la documentación presentada, y en caso de que la solicitud sea aceptada, se notificará al beneficiario a través del correo electrónico proporcionado. El listado de los beneficiarios se publicará entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025, lo que permitirá a los estudiantes conocer si han sido seleccionados para recibir el apoyo.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que los estudiantes de escasos recursos puedan continuar con su educación superior sin que el costo del transporte sea un obstáculo. La beca no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento a la importancia de la educación y el compromiso del gobierno por fomentar el desarrollo académico en la juventud de la Ciudad de México.