Durante una reciente visita a Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres al presentar un nuevo programa de pensiones destinado a aquellas de entre 60 y 64 años. Este anuncio se realizó en el marco de la inauguración de un Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco, donde la mandataria enfatizó que es fundamental cambiar los estereotipos de género que han prevalecido en la sociedad mexicana.
La pensión, conocida como «Pensión Mujeres Bienestar», busca ofrecer un apoyo económico a las mujeres que han dedicado su vida a cuidar del hogar y de la familia. En su discurso, Sheinbaum subrayó que las labores del hogar son una responsabilidad compartida entre hombres y mujeres, y que es hora de que se reconozca el esfuerzo que estas mujeres han realizado a lo largo de los años. «¿Quién cuida de las niñas y los niños principalmente? ¿Quién cuida del hogar? ¿Quiénes cuidamos hasta los maridos?», cuestionó la presidenta, añadiendo que muchas mujeres, al llegar a los 60 años, se encuentran en una etapa de vida donde también cuidan a sus nietos.
La mandataria compartió su experiencia personal, mencionando que a su edad, muchas mujeres se preguntan a quién deben cuidar ahora, y enfatizó que es tiempo de reconocer su trabajo. «Es tiempo de reconocer el trabajo de las mujeres», afirmó, destacando que el programa busca no solo ofrecer un apoyo económico, sino también un reconocimiento a su labor.
En su recorrido por Acatlán de Juárez, donde se encuentra uno de los módulos de registro para la pensión, Sheinbaum fue recibida por un grupo de mujeres entusiastas, así como por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Durante el evento, la presidenta hizo hincapié en que los tiempos han cambiado y que ya no se debe perpetuar la idea de que las mujeres deben permanecer calladas. «Lejos quedaron los tiempos en que se decía a las mujeres: ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres somos más bonitas cuando hablamos, decimos lo que pensamos y participamos», sentenció.
### Un Programa que Reconoce el Esfuerzo de las Mujeres
La implementación de la Pensión Mujeres Bienestar es un paso significativo hacia la equidad de género en México. Este programa no solo busca proporcionar un apoyo financiero, sino que también tiene como objetivo visibilizar el trabajo que muchas mujeres realizan en el ámbito doméstico y comunitario, el cual a menudo es ignorado o subestimado. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, también se pronunció sobre la importancia de este programa, señalando que es un reconocimiento a toda una vida de esfuerzo y dedicación.
«Nos anima ser testigos de la alegría de las mujeres por recibir esta pensión que reconoce toda una vida de esfuerzo», expresó Montiel en sus redes sociales, destacando la relevancia de este apoyo en la vida de muchas mujeres que han dedicado su tiempo y energía al cuidado de sus familias. La pensión se presenta como una forma de compensar el trabajo que no se ve, pero que es fundamental para el funcionamiento de la sociedad.
Además de la pensión, Sheinbaum también abordó otros temas importantes durante su visita, como la educación. La presidenta explicó que las becas para estudiantes no se condicionan a promedios de calificación, ya que es fundamental que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de acceso a la educación, independientemente de su situación económica. «Queremos que lleguen parejos iguales a la escuela todas y todos, por eso son becas universales», afirmó, subrayando la importancia de la equidad en el acceso a la educación.
### Un Cambio de Paradigma en la Sociedad Mexicana
La propuesta de la Pensión Mujeres Bienestar y el enfoque de Sheinbaum hacia la equidad de género reflejan un cambio de paradigma en la política mexicana. La presidenta ha tomado una postura clara en favor de los derechos de las mujeres, buscando no solo mejorar su situación económica, sino también empoderarlas y darles voz en la sociedad. Este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan ser reconocidas y valoradas por su contribución.
El programa de pensiones es solo una parte de un esfuerzo más amplio por transformar la percepción y el rol de las mujeres en México. Al promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos, desde el hogar hasta la política, se busca construir un futuro donde la igualdad de género sea una realidad y no solo un ideal. La presidenta Sheinbaum ha dejado claro que es tiempo de mujeres y que su voz debe ser escuchada y valorada en todos los espacios de la vida pública y privada.