Close Menu
    What's Hot

    El Cártel de Sinaloa y su Persistente Red de Fentanilo en EE.UU.

    La Estrategia de Netanyahu para Gaza: Un Enfoque Controversial

    Alerta Meteorológica en la Ciudad de México: Precauciones ante Lluvias y Granizo

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Política»Ceremonia Histórica: Toma de Protesta de Jueces Electos por Voto Popular
    Política

    Ceremonia Histórica: Toma de Protesta de Jueces Electos por Voto Popular

    adminBy admin10 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La toma de protesta de 881 juzgadores electos por voto popular se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre en el Senado de la República, marcando un hito en la historia del sistema judicial mexicano. Esta ceremonia, que se realizará por tandas, coincide con el inicio del periodo legislativo del Congreso de la Unión y se espera que dure más de cuatro horas. La importancia de este evento radica en que es la primera vez que los jueces, ministros y magistrados son elegidos directamente por la ciudadanía, un cambio significativo en el proceso judicial del país.

    ### Un Cambio Radical en el Proceso Judicial

    La reforma al Poder Judicial, presentada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero de 2024, permitió que los jueces y magistrados fueran electos a través del voto popular, en lugar de seguir el tradicional sistema de carrera judicial. Esta modificación fue aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados a principios de septiembre de 2024 y se publicó en el Diario Oficial el 16 de septiembre de ese mismo año. La elección de los nuevos juzgadores se llevó a cabo el 1 de junio de 2025, y fue un proceso que generó gran expectativa entre la ciudadanía.

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, es el encargado de los preparativos para esta ceremonia histórica. Sin embargo, la toma de protesta no será realizada por él, ya que a partir del 1 de septiembre asumirá la nueva Mesa Directiva. En una reciente entrevista, Fernández Noroña destacó la relevancia de este evento y mencionó que se espera la asistencia de representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque no se anticipa la presencia de la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, debido a la falta de condiciones para un acto republicano.

    ### Detalles de la Ceremonia

    La ceremonia de toma de protesta comenzará a las 17:00 horas con la instalación del Congreso General en la Cámara de Diputados. Posteriormente, los senadores se trasladarán al Senado para dar inicio a la sesión. La toma de protesta se realizará en etapas, comenzando con los ministros de la Suprema Corte, seguidos por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, finalmente, los jueces y magistrados de los diferentes circuitos.

    Cada grupo de juzgadores deberá llegar con al menos dos horas de anticipación y se les asignará un tiempo limitado para su traslado al Salón de Sesiones. Se prevé que la primera tanda de toma de protesta, que incluye a cinco ministras y cuatro ministros, comience a las 19:30 horas. A medida que avanza la ceremonia, se irán tomando protestas de los diferentes grupos de magistrados y jueces, con horarios específicos establecidos para cada uno.

    El protocolo de la toma de protesta será similar para todos los grupos. La presidencia de la Mesa Directiva pedirá a los presentes que se pongan de pie y procederá a realizar la pregunta formal sobre su compromiso de desempeñar leal y patrióticamente su cargo. La respuesta de los juzgadores será un firme «Sí, protesto», seguido de la advertencia de que, si no cumplen con su deber, la Nación se los demande.

    Este evento no solo representa un cambio en la forma en que se eligen los juzgadores, sino que también simboliza un paso hacia una mayor democratización del sistema judicial en México. La participación ciudadana en la elección de estos funcionarios es un avance significativo que busca fortalecer la confianza en el Poder Judicial y garantizar una mayor rendición de cuentas.

    La toma de protesta de los 881 juzgadores será un momento crucial en la historia del país, y se espera que marque el inicio de una nueva era en la justicia mexicana. La atención de la ciudadanía estará centrada en este evento, que no solo es un acto formal, sino también un reflejo de las aspiraciones de un sistema judicial más justo y accesible para todos.

    ceremonia jueces justicia protesta voto popular
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Escándalo de ‘Hair’: Un Musical que Desafió la Moral en México
    Next Article Laura Burgos Brilla en los World Games 2025 con Medalla de Oro
    admin
    • Website

    Related Posts

    Guadalupe Chavira: Candidata a la Presidencia del Senado con Enfoque en la Unidad y la Agenda Legislativa

    10 de agosto de 2025

    Noroña Expresa Su Descontento por Conflictos Internos en Morena

    10 de agosto de 2025

    El Escándalo de ‘Hair’: Un Musical que Desafió la Moral en México

    10 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    El Cártel de Sinaloa y su Persistente Red de Fentanilo en EE.UU.

    La Estrategia de Netanyahu para Gaza: Un Enfoque Controversial

    Alerta Meteorológica en la Ciudad de México: Precauciones ante Lluvias y Granizo

    Terremoto de 6.1 en Turquía: Impacto y Respuesta de Emergencia

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.