Close Menu
    What's Hot

    Hamas Exige Cumplimiento del Alto al Fuego en Gaza

    Trump y su nueva batalla legal contra The New York Times

    Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural

    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    Santana Noticia
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Metropoli
    • Espectáculos
    • Deportes
    Santana Noticia
    Home»Metropoli»Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural
    Metropoli

    Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Follow Us
    Google News Flipboard
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    La Ciudad de México se prepara para una de las festividades más emblemáticas y esperadas del año: el Día de Muertos. Este evento, que honra a los seres queridos que han partido, se caracteriza por su rica tradición cultural y su vibrante expresión artística. En 2025, la celebración promete ser aún más grandiosa, con una serie de actividades que se llevarán a cabo en diversas alcaldías, destacando la Mega Procesión de Catrinas y ofrendas monumentales que buscan descentralizar las festividades y llevar la cultura a todos los rincones de la capital.

    ### Ofrendas Monumentales en Alcaldías

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado que este año se instalarán ofrendas monumentales en seis alcaldías de la Ciudad de México. Esta iniciativa tiene como objetivo descentralizar las actividades culturales, permitiendo que más ciudadanos participen y disfruten de las tradiciones del Día de Muertos. Las alcaldías que contarán con estas ofrendas son Tláhuac, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, además de la emblemática Plaza de las Tres Culturas.

    La Ofrenda Monumental del Zócalo, uno de los puntos más icónicos de la celebración, estará abierta al público del 25 de octubre al 2 de noviembre. Este año, la ofrenda estará dedicada a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, un homenaje a la rica historia y cultura de la capital. En la Avenida 20 de Noviembre, se instalará un tapete que simboliza el camino al Mictlán, así como un punto de venta de flores de cempasúchil, que son esenciales en esta festividad.

    La importancia de las ofrendas radica en su simbolismo y en la conexión que establecen entre los vivos y los muertos. Cada ofrenda es un espacio donde se colocan fotografías, alimentos, bebidas y objetos que eran del agrado de los difuntos, creando un ambiente de recuerdo y celebración. Las ofrendas monumentales no solo son un deleite visual, sino que también representan la diversidad cultural de México, integrando elementos de distintas tradiciones y regiones del país.

    ### Mega Procesión de Catrinas: Un Desfile de Tradición y Color

    Uno de los eventos más esperados de la celebración es la Mega Procesión de Catrinas, que este año se llevará a cabo el 26 de octubre a las 18:00 horas. Este desfile, que ha crecido en popularidad a lo largo de los años, contará con la participación de aproximadamente 16,000 personas que recorrerán el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. La figura de la Catrina, un símbolo del Día de Muertos, representa la muerte de una manera festiva y colorida, y es un elemento central en la cultura mexicana.

    La Mega Procesión no solo es un desfile, sino una celebración de la vida y la muerte, donde los participantes se visten con trajes tradicionales y maquillajes que representan a las Catrinas. Este evento se ha convertido en un atractivo turístico, atrayendo a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales, que buscan experimentar la riqueza cultural de México en esta época del año.

    Además de la Mega Procesión, se llevarán a cabo otras actividades culturales, como la ópera “Cuauhtemotzin”, que se presentará en la plancha del Zócalo los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. También habrá una clase de baile aeróbico con temática de catrinas y catrines titulada “Muero por bailar”, programada para el 30 de octubre, así como diversas actividades en 16 territorios de paz, que buscan promover la convivencia y la cultura en la ciudad.

    La celebración del Día de Muertos en la Ciudad de México es un reflejo de la identidad cultural del país, donde la muerte se celebra con alegría y respeto. Este año, se espera que alrededor de 5 millones de personas participen en las actividades programadas, lo que demuestra el interés y la relevancia de esta festividad en la vida de los mexicanos. La combinación de tradiciones, arte y comunidad hace que el Día de Muertos sea una experiencia única que trasciende generaciones y une a las personas en un homenaje a la memoria de aquellos que han partido.

    Ciudad de México cultura dia de muertos festividades tradiciones
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTensiones entre Estados Unidos y Venezuela: La Recompensa por Maduro
    Next Article Trump y su nueva batalla legal contra The New York Times
    admin
    • Website

    Related Posts

    Solidaridad en Acción: La Central de Abasto Envía Ayuda a Veracruz

    17 de octubre de 2025

    Mejoras en la Seguridad de la Ciudad de México: Un Análisis de las Estadísticas Recientes

    16 de octubre de 2025

    Desarrollo Judicial en el Caso de Lex Ashton: Homicidio en el CCH Sur

    16 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Advertisement
    Demo
    Últimas Noticias

    Hamas Exige Cumplimiento del Alto al Fuego en Gaza

    Trump y su nueva batalla legal contra The New York Times

    Celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México: Un Festín Cultural

    Tensiones entre Estados Unidos y Venezuela: La Recompensa por Maduro

    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Metropoli
    • Contacto
    © 2025 Santana Noticia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.