La fiesta de la relojería, conocida como SIAR 2025, se ha convertido en un evento destacado para los amantes de los relojes y coleccionistas en México. En esta edición, la influencia de la cultura mexicana fue evidente, con marcas de renombre que incorporaron elementos tradicionales y artísticos en sus creaciones. La celebración tuvo lugar en el lujoso hotel St. Regis, donde la elegancia y la innovación se unieron para presentar piezas exclusivas que capturaron la atención de todos los asistentes.
### La Influencia de la Cultura Mexicana en la Relojería
Uno de los aspectos más destacados de SIAR 2025 fue la forma en que las marcas de relojería adoptaron elementos de la cultura mexicana. Hublot, por ejemplo, presentó una edición especial de su icónico modelo Big Bang, que celebra su 20 aniversario. Este reloj no solo destaca por su diseño contemporáneo, sino que también incorpora una calavera, un símbolo emblemático del Día de Muertos, que resuena profundamente en la cultura mexicana. La combinación de materiales de alta calidad, como titanio y cerámica, junto con su diseño audaz, refleja el espíritu de innovación que caracteriza a Hublot.
Julien Tornare, CEO de Hublot, comentó sobre la importancia de este modelo, afirmando que el Big Bang representa la esencia de la marca: desafiar lo establecido y redefinir la relojería contemporánea. La celebración en SIAR fue el escenario perfecto para resaltar la conexión de Hublot con el mercado mexicano, que valora la audacia y la creatividad en el diseño de relojes.
Bvlgari también se unió a la celebración con una pieza exclusiva inspirada en la famosa artista mexicana Frida Kahlo. La Serpenti Pallini Secret Watch es una edición limitada que fusiona la artesanía italiana con la rica historia de Kahlo. La serpiente, símbolo de transformación y vitalidad, se convierte en el hilo conductor de esta obra de arte en forma de reloj, destacando la influencia de la cultura mexicana en el diseño de lujo.
### Innovaciones y Creaciones Exclusivas
Además de las piezas que rinden homenaje a la cultura mexicana, SIAR 2025 también fue una plataforma para la presentación de innovaciones en la relojería. H. Moser & Cie sorprendió a los asistentes con su modelo Pioneer Tourbillon Allende, que utiliza un fragmento del meteorito Allende, que impactó en México en 1969. Este reloj no solo es un objeto de lujo, sino que también cuenta una historia que trasciende el tiempo y el espacio. Con solo 20 piezas disponibles, el Pioneer Tourbillon Allende se presenta como un símbolo de exclusividad y conexión con el cosmos.
Edouard Meylan, CEO de H. Moser & Cie, destacó la singularidad de esta pieza, que se presenta en dos versiones: una en oro rojo y titanio, y otra en acero. Ambas versiones están adornadas con una esfera hecha del meteorito, lo que las convierte en verdaderas obras maestras de la relojería. La combinación de la historia del meteorito y la precisión suiza en la fabricación de relojes crea un vínculo especial entre México y Suiza, dos culturas que, aunque distantes, comparten una pasión por la excelencia y la innovación.
La celebración de la relojería en SIAR 2025 no solo se limitó a la exhibición de relojes, sino que también se convirtió en un espacio para el intercambio de ideas y la creación de conexiones entre coleccionistas y marcas. La comunidad de amantes de la relojería en México es dinámica y está en constante crecimiento, lo que hace de este evento un punto de encuentro esencial para todos los involucrados en la industria.
Con la participación de figuras destacadas como Ana de la Reguera y Belinda, la fiesta de Hublot se convirtió en un evento social de gran relevancia, donde la moda, el arte y la relojería se entrelazaron. La presencia de celebridades en este tipo de eventos no solo aumenta la visibilidad de las marcas, sino que también atrae a un público más amplio, interesado en el lujo y la exclusividad que ofrecen estas piezas.
El SIAR 2025 ha demostrado ser un evento clave en el calendario de la relojería, donde la tradición y la modernidad se encuentran. Las marcas que participaron no solo mostraron sus últimas creaciones, sino que también reafirmaron su compromiso con el mercado mexicano, un lugar donde la cultura y el lujo se fusionan de manera única. La celebración de la relojería en México sigue creciendo, y eventos como SIAR son fundamentales para su desarrollo y reconocimiento a nivel internacional.