La reciente detención de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder criminal Hernán Bermúdez Requena, ha desencadenado una serie de eventos que han llevado a la captura de este último en Paraguay. Hernán, conocido como «El Abuelo» o «Comandante H», es acusado en México de múltiples delitos, incluyendo asociación delictuosa, extorsión y secuestro, y se le vincula con el temido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación que culminó en su arresto ha puesto de manifiesto la colaboración entre las autoridades mexicanas y paraguayas en la lucha contra el crimen organizado.
La detención de Gerardo Bermúdez, ocurrida en julio de 2025, fue un punto de inflexión en la búsqueda de su tío. Según informes, su arresto se produjo en el contexto de una investigación sobre una red de apuestas ilegales, lo que llevó a las autoridades paraguayas a sospechar que Hernán también podría estar en el país. Esta deducción fue clave para iniciar un operativo que culminaría en la captura de uno de los criminales más buscados de México.
### La Localización de Hernán Bermúdez
La localización de Hernán Bermúdez en Paraguay fue el resultado de un trabajo meticuloso por parte de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) del país sudamericano. Tras la detención de Gerardo, los analistas de la SNI comenzaron a investigar su entorno, lo que les llevó a descubrir que el sobrino de un fugitivo de alto perfil podría estar ocultando a su tío en Paraguay.
Los agentes de inteligencia realizaron una vigilancia exhaustiva en el complejo donde residía Gerardo, ubicado en Surubi-i, Mariano Roque Alonso. Después de varios días de observación, lograron identificar una vivienda donde se creía que Hernán estaba escondido. Esta información fue compartida con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que desplegó operativos en la zona para obtener más pruebas.
A medida que se recopilaban evidencias, incluyendo fotografías y patrones de conducta, los agentes paraguayos enviaron sus hallazgos a México. Los analistas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) confirmaron que había un 92% de certeza de que la persona ubicada era efectivamente Hernán Bermúdez, lo que llevó a la activación de un protocolo de captura.
### La Captura y el Proceso Judicial
El operativo de captura, denominado Ñemosê, se llevó a cabo en la madrugada del sábado, resultando en la detención de Hernán Bermúdez. Este individuo, que contaba con una notificación roja de Interpol, fue llevado ante la justicia paraguaya, donde se le notificó sobre el proceso de extradición que se iniciaría en su contra.
Durante su primera comparecencia ante la justicia, Hernán rechazó someterse a una extradición simplificada, lo que significa que permanecerá bajo custodia mientras se desarrollan los procedimientos legales. Por su parte, Gerardo Bermúdez enfrenta cargos en Paraguay relacionados con la creación de una red de apuestas deportivas ilegales, lo que ha llevado a su arresto domiciliario.
La colaboración entre México y Paraguay en este caso es un ejemplo de cómo las autoridades pueden trabajar juntas para desmantelar redes criminales que operan en múltiples países. La captura de Hernán Bermúdez no solo representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado, sino que también envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades para perseguir a los criminales, sin importar dónde se encuentren.
La situación actual de Gerardo y Hernán Bermúdez refleja la complejidad del crimen organizado en la región y la necesidad de una cooperación internacional más robusta para combatirlo. A medida que se desarrollan los eventos, será crucial observar cómo las autoridades manejan el proceso de extradición y qué implicaciones tendrá esto para la lucha contra el CJNG y otros grupos criminales en México y América Latina.